Análisis de la deformación en el prisma de acreción del Caribe Colombiano a partir de la interpretación sísmica del volumen Fuerte Norte 3D en el límite entre las cuencas Sinú offshore y Colombia
El Cinturón Plegado del Sinú, ubicado en el Caribe colombiano, es una región tectónica compleja que presenta diversos estilos estructurales debido a la compresión generada en el prisma de acreción. Este estudio se centró en la interpretación del cubo sísmico Fuerte Norte 3D, a partir de la informaci...
- Autores:
-
López Novoa, Salomé
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75477
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75477
- Palabra clave:
- Interpertación sísmica
Deformación
Geociencias
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El Cinturón Plegado del Sinú, ubicado en el Caribe colombiano, es una región tectónica compleja que presenta diversos estilos estructurales debido a la compresión generada en el prisma de acreción. Este estudio se centró en la interpretación del cubo sísmico Fuerte Norte 3D, a partir de la información del pozo Calasú-1, ambos ubicados en la parte externa del cinturón, específicamente en la transición entre el talud continental y la llanura abisal. La interpretación sísmica de horizontes, fallas e identificación de discordancias, junto con el análisis de facies y atributos sísmicos, se realizó para analizar el estilo estructural y la secuencia de deformación de los estratos. Como resultado, se identificó un sistema imbricado de cabalgamiento, compuesto por faulted detachment folds asociados a anticlinales con núcleo de lodo, fallas de cabalgamiento y estratos de crecimiento vinculados a cuencas wedge-top. Se elaboraron mapas estructurales de tres horizontes (fondo oceánico, Plioceno Inferior e intra- Plioceno Inferior), se calcularon tres atributos sísmicos en el cubo (inclinación de máxima similitud, envolvente de la traza y fase instantánea), y se analizaron cuatro facies sísmicas. Estos resultados reflejan la migración diacrónica de la deformación en el prisma de acreción hacia la costa, con reflectores asociados a un ambiente de prodelta en relación con el abanico del Magdalena. |
---|