Senelog: Diseño de Interacción para el Aprendizaje en Museos

La introducción de nuevas tecnologías supone un cambio de paradigma que desafía el modelo tradicional museológico. A partir de la implementación de estrategias de transformación, el aumento de oportunidades de interactividad en una exposición amplifica la experiencia de quienes la visitan. En este s...

Full description

Autores:
Molina Ruiz, Paula Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76003
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76003
Palabra clave:
Diseño
Diseño de Interacción
Innovación Tecnológica
Aprendizaje en Museos
Gamificación
Diseño de Experiencias
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La introducción de nuevas tecnologías supone un cambio de paradigma que desafía el modelo tradicional museológico. A partir de la implementación de estrategias de transformación, el aumento de oportunidades de interactividad en una exposición amplifica la experiencia de quienes la visitan. En este sentido, el diseño de interacción posibilita la configuración de interfaces para la producción de conocimiento. Así, quienes solían ser espectadores pasivos, se convierten en participantes activos con una interpretación propia del significado de las piezas en una colección. La provisión e integración de experiencias interactivas a través de tecnologías multimedia y otras aplicaciones posibilita la oportunidad de generar un mayor aprendizaje y experiencias más profundas en un museo.