Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores
Los gadgets tecnológicos han sido utilizados para el equipamiento personal en la realización de tareas cotidianas del hogar, ofreciendo una reducción del trabajo doméstico, un aumento del bienestar y seguridad y una racionalización del uso de la energía. Ahora bien, la implementación de estos equipo...
- Autores:
-
Lara Valle, Santiago Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45823
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45823
- Palabra clave:
- Podómetros
Ejercicios
Distancias
Sistemas embebidos
Procesamiento de señales
Comunicaciones
Aplicaciones móviles
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_728619941ddb8f9053a1443db3e31076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45823 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
title |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
spellingShingle |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores Podómetros Ejercicios Distancias Sistemas embebidos Procesamiento de señales Comunicaciones Aplicaciones móviles Ingeniería |
title_short |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
title_full |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
title_fullStr |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
title_sort |
Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores |
dc.creator.fl_str_mv |
Lara Valle, Santiago Adolfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Vargas, José Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lara Valle, Santiago Adolfo |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Bressan, Michael |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Podómetros Ejercicios Distancias Sistemas embebidos Procesamiento de señales Comunicaciones Aplicaciones móviles |
topic |
Podómetros Ejercicios Distancias Sistemas embebidos Procesamiento de señales Comunicaciones Aplicaciones móviles Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Los gadgets tecnológicos han sido utilizados para el equipamiento personal en la realización de tareas cotidianas del hogar, ofreciendo una reducción del trabajo doméstico, un aumento del bienestar y seguridad y una racionalización del uso de la energía. Ahora bien, la implementación de estos equipos tecnológicos en diferentes contextos contribuye a la posibilidad de contar con una mejor calidad de vida y de esta manera garantizar el bienestar de grupos poblacionales específicos como lo es la tercera edad. Cabe resaltar que los dispositivos orientados a esta población se encuentran focalizados en sistemas de control que permitan monitorear factores en su entorno y proporcionar soluciones a problemas fisiológicos (auditivos, visuales, entre otros). Entre las variables específicas a subrayar durante este proyecto se encuentra la velocidad al caminar de una persona de la tercera edad, pues se considera como una medida de fragilidad que permite inferir futuras discapacidades. Lo anterior implica la necesidad de realizar un seguimiento constante sobre la persona a través de procesos embebidos que involucren la interacción entre un hardware implementado y un software que realiza una programación base para el monitoreo. Dispositivos como el podómetro o contador de pasos ofrecen un estimativo de la actividad física de las personas, sin embargo, cuentan con factores que impiden obtener una medición precisa. El siguiente documento tiene el objetivo de evidenciar el proceso de diseño e implementación de un prototipo capaz de abordar una problemática relacionada con adultos mayores y monitoreo de variables de fragilidad a través de sistemas embebidos, tratamiento de señales, protocolos de comunicación y diseño de aplicaciones móviles. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:15:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T16:15:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/45823 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827005.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/45823 |
identifier_str_mv |
u827005.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
50 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/97ab31b5-27eb-494f-8918-c3b84af0df14/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f50d3016-94fd-467a-9fba-7c3aadac3c84/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/19155823-e00d-4411-953a-7acff53e375b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c16b5649eba3315eb19f346fe233ac2 5bdcb4828f223a011ca757aa828e57b8 4e581ee2b1b353b24f6aa4e55a9db779 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927625107374080 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Vargas, José Fernandovirtual::4575-1Lara Valle, Santiago Adolfo02ddf83e-cdfa-4f50-90ce-4296edba5d3e600Bressan, Michael2020-09-03T16:15:32Z2020-09-03T16:15:32Z2019http://hdl.handle.net/1992/45823u827005.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los gadgets tecnológicos han sido utilizados para el equipamiento personal en la realización de tareas cotidianas del hogar, ofreciendo una reducción del trabajo doméstico, un aumento del bienestar y seguridad y una racionalización del uso de la energía. Ahora bien, la implementación de estos equipos tecnológicos en diferentes contextos contribuye a la posibilidad de contar con una mejor calidad de vida y de esta manera garantizar el bienestar de grupos poblacionales específicos como lo es la tercera edad. Cabe resaltar que los dispositivos orientados a esta población se encuentran focalizados en sistemas de control que permitan monitorear factores en su entorno y proporcionar soluciones a problemas fisiológicos (auditivos, visuales, entre otros). Entre las variables específicas a subrayar durante este proyecto se encuentra la velocidad al caminar de una persona de la tercera edad, pues se considera como una medida de fragilidad que permite inferir futuras discapacidades. Lo anterior implica la necesidad de realizar un seguimiento constante sobre la persona a través de procesos embebidos que involucren la interacción entre un hardware implementado y un software que realiza una programación base para el monitoreo. Dispositivos como el podómetro o contador de pasos ofrecen un estimativo de la actividad física de las personas, sin embargo, cuentan con factores que impiden obtener una medición precisa. El siguiente documento tiene el objetivo de evidenciar el proceso de diseño e implementación de un prototipo capaz de abordar una problemática relacionada con adultos mayores y monitoreo de variables de fragilidad a través de sistemas embebidos, tratamiento de señales, protocolos de comunicación y diseño de aplicaciones móviles.Technological gadgets have been used for personal equipment in the accomplishment of daily tasks of the home, offering a reduction of work domestic, an increase in welfare and safety and a rationalization of the energy management. Now, the implementation of these technological equipment in different contexts contributes to the possibility of having a better life quality, guaranteeing the welfare of specific population groups, such as the third age population. It should be noted that the devices oriented to this population are focused on control systems that allow monitoring factors in their environment and provide solutions to physiological problems (auditory, visual, among others). Among the specific variables to be highlighted during this project is the walking speed of a third age person, because it is considered as a measure of fragility that allows inferring future disabilities. The above implies the need to constantly monitor the person through processes embedment's that involve the interaction between an implemented hardware and a software that performs a basic programming for monitoring. Devices like pedometer or step counter offer an estimate of the physical activity of the people, however, have factors that prevent obtaining a precise measurement. The following document has the objective of registering the design and implementation of a prototype capable of addressing a problem related to third age adults and monitoring of fragility variables through embedded systems, signal processing, communication protocols and mobile application design.Ingeniero ElectrónicoPregrado50 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayoresTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPodómetrosEjerciciosDistanciasSistemas embebidosProcesamiento de señalesComunicacionesAplicaciones móvilesIngenieríaPublicationeb2e8f22-acc4-4b9f-8883-6f65219e5b67virtual::4575-1eb2e8f22-acc4-4b9f-8883-6f65219e5b67virtual::4575-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000252247virtual::4575-1TEXTu827005.pdf.txtu827005.pdf.txtExtracted texttext/plain66613https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/97ab31b5-27eb-494f-8918-c3b84af0df14/download5c16b5649eba3315eb19f346fe233ac2MD54ORIGINALu827005.pdfapplication/pdf3020221https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f50d3016-94fd-467a-9fba-7c3aadac3c84/download5bdcb4828f223a011ca757aa828e57b8MD51THUMBNAILu827005.pdf.jpgu827005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10618https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/19155823-e00d-4411-953a-7acff53e375b/download4e581ee2b1b353b24f6aa4e55a9db779MD551992/45823oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/458232024-03-13 12:43:24.506https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |