La aplicación del artículo 5º de la Ley 575/2000 en casos de violencia por razones de sexo y género: ¿protección efectiva u obstáculo para las víctimas?
La violencia por razones de sexo y género es un fenómeno que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Por esta razón, la aplicación del enfoque de género en la justicia colombiana ha ganado relevancia a lo largo del tiempo, reflejando un esfuerzo por parte de las autoridades para contrarrest...
- Autores:
-
Penagos González, Luisa María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75792
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75792
- Palabra clave:
- Medidas de protección
Violencia por razones de sexo y género
Comisarías de familia
Término
Obstáculos procesales
Acceso a la justicia
Mujer
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La violencia por razones de sexo y género es un fenómeno que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Por esta razón, la aplicación del enfoque de género en la justicia colombiana ha ganado relevancia a lo largo del tiempo, reflejando un esfuerzo por parte de las autoridades para contrarrestar la desigualdad que afecta a las mujeres. En este contexto, las comisarías de familia en Colombia desempeñan un rol fundamental, ya que sus facultades les permiten otorgar medidas de protección de manera inmediata para prevenir y mitigar las situaciones de violencia que enfrentan las mujeres. Uno de los requisitos para acceder a estas medidas es presentar la solicitud dentro de los 30 días siguientes a la ocurrencia del hecho violento. Sin embargo, este término puede actuar como un obstáculo procesal para las víctimas debido a diversas razones, como el temor a manifestar la violencia sufrida, la cercanía con el agresor o la desconfianza en el sistema judicial. Estas barreras conllevan a que muchas solicitantes acudan de manera extemporánea a las comisarías. Por ello, este artículo tiene como objetivo, a través del análisis de jurisprudencia, doctrina, entrevistas con expertos y revisión de casos, examinar cómo se aplica en la práctica el artículo 5 de la Ley 575 de 2000 y si, en efecto, este plazo limita el acceso oportuno a la protección para las mujeres víctimas de violencia. Además, a través de la formulación de diversas estrategias, se proponen soluciones concretas para optimizar la aplicación de este término. |
---|