Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra
Título del número: Los tejidos del balón, el fútbol como patrimonio cultural
- Autores:
-
Quitián Roldán, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/4846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/4846
- Palabra clave:
- Fútbol - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista
Deportes - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista
Patrimonio cultural - Colombia - Artículos de revista
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
| id |
UNIANDES2_69398bba6a156cb8190a33dc9d0f64a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/4846 |
| network_acronym_str |
UNIANDES2 |
| network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quitián Roldán, David Leonardo01e3278e-4efe-4209-a2fe-89b330a10f675002018-09-27T15:19:47Z2018-09-27T15:19:47Z2011OPCA - Número 3 (Marzo 2011) páginas 8-12http://hdl.handle.net/1992/484610.57784/1992/4846instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Título del número: Los tejidos del balón, el fútbol como patrimonio culturalEl partido de banquitas de dos equipos del barrio llega a ser más importante que el juego de la Selección Colombia de fútbol en las eliminatorias. Lo local por encima de lo global en dónde la expresión "glocal" se realiza a medias: se admira más al goleador del barrio que a Messi. La cancha pavimentada como epicentro social. La cancha como patrimonio arquitectónico del barrio: patrimonio material porque vive ocupada por los jugadores y sus familias, espectadores, directivos, caza-talentos, políticos, vendedores, etc., pero también como capital inmaterial porque su espectro de acción supera los propios partidos y alienta el ritmo de vida que hay entre un juego y otro, entre un torneo y otro, entre un título y otro. Las banquitas como patrimonio invisible, negativo y subvertido ¿Quién, fuera del barrio, sabe de ellas? ¿A quién, fuera del barrio, le enorgullece?application/pdfspainstname:Universidad de los Andesreponame:SénecaSólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadraArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFútbol - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revistaDeportes - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revistaPatrimonio cultural - Colombia - Artículos de revistaOPCAFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de AntropologíaPublicationTHUMBNAILSolo-los-del-barrio.pdf.jpgSolo-los-del-barrio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg133936https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bbd7c0a-fdb8-42c3-a5f8-da7dc0eff72c/downloadc419077fb3b50eafffd4c0d1198fe3aaMD55TEXTSolo-los-del-barrio.pdf.txtSolo-los-del-barrio.pdf.txtExtracted texttext/plain21984https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0234b721-e752-4340-be2c-b0795a3d8a8a/download41528f2a00e785e8bad4823fd9e8efdfMD54ORIGINALSolo-los-del-barrio.pdfSolo-los-del-barrio.pdfapplication/pdf74962https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0963ce59-9222-46dc-8ff1-76ce4655b64b/download121aedd1edd7bec820a9d3250c05f74cMD511992/4846oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48462024-10-21 10:31:35.279http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
| dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| title |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| spellingShingle |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra Fútbol - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Deportes - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Patrimonio cultural - Colombia - Artículos de revista |
| title_short |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| title_full |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| title_fullStr |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| title_full_unstemmed |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| title_sort |
Sólo los del barrio juegan banquitas - representaciones y estéticas locales como patrimonio vivo alrededor del deporte de la cuadra |
| dc.creator.fl_str_mv |
Quitián Roldán, David Leonardo |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quitián Roldán, David Leonardo |
| dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Fútbol - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Deportes - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Patrimonio cultural - Colombia - Artículos de revista |
| topic |
Fútbol - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Deportes - Aspectos sociales - Colombia - Artículos de revista Patrimonio cultural - Colombia - Artículos de revista |
| description |
Título del número: Los tejidos del balón, el fútbol como patrimonio cultural |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T15:19:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T15:19:47Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
OPCA - Número 3 (Marzo 2011) páginas 8-12 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/4846 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/4846 |
| dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
| dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
| dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
| identifier_str_mv |
OPCA - Número 3 (Marzo 2011) páginas 8-12 10.57784/1992/4846 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
| url |
http://hdl.handle.net/1992/4846 |
| dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología |
| dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Séneca |
| instname_str |
Universidad de los Andes |
| institution |
Universidad de los Andes |
| reponame_str |
Séneca |
| collection |
Séneca |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bbd7c0a-fdb8-42c3-a5f8-da7dc0eff72c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0234b721-e752-4340-be2c-b0795a3d8a8a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0963ce59-9222-46dc-8ff1-76ce4655b64b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c419077fb3b50eafffd4c0d1198fe3aa 41528f2a00e785e8bad4823fd9e8efdf 121aedd1edd7bec820a9d3250c05f74c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
| repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
| _version_ |
1837005395132940288 |
