Desarrollo de un instrumento para la medición digital de la altura de pasturas en sistemas ganaderos

Se desarrolla un instrumento digital para la medición de la altura de pasturas en sistemas ganaderos, con el objetivo de optimizar la alimentación del ganado y mejorar la productividad en la industria agropecuaria. A diferencia de los métodos tradicionales como el sward stick, el plato medidor de pa...

Full description

Autores:
Olaya Sanmiguel, Luis Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75898
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75898
Palabra clave:
Altura de pasturas
Sistemas ganaderos
Reducción de costos
Comunicación I2C
Sensores avanzados
Dispositivo portátil
Automatización agrícola
PCB
Curva S
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Se desarrolla un instrumento digital para la medición de la altura de pasturas en sistemas ganaderos, con el objetivo de optimizar la alimentación del ganado y mejorar la productividad en la industria agropecuaria. A diferencia de los métodos tradicionales como el sward stick, el plato medidor de pasto (RPM) y el bastón electrónico, que requieren medición manual y presentan alta variabilidad en los resultados, este dispositivo integra sensores avanzados para automatizar el proceso, minimizando el error humano y el desgaste físico del usuario. Su diseño incorpora un sensor láser VL53L5CX que mide la altura en 64 puntos simultáneamente, un módulo GPS para registrar ubicación y tiempo, una pantalla LCD para visualización en tiempo real y un sistema de almacenamiento en microSD. Además, su estructura compacta y portátil, integrada en un bastón de hiking, facilita su manipulación en el campo. El desarrollo incluyó dos versiones del prototipo: una con PCB de 2 capas que utiliza módulos comerciales y otra con PCB de 4 capas que integra directamente los sensores para reducir costos y mejorar la estabilidad del sistema. Las pruebas de campo mostraron que el dispositivo tiene una precisión del 83.3% en entornos con pasto en etapa de crecimiento de raíces, aunque se identificaron inconsistencias en terrenos con alta variabilidad de altura, lo que sugiere la necesidad de ajustes en la calibración del sensor. Con un costo estimado de producción de $122 a $145 USD y un precio de venta proyectado de $159 a $189 USD, este dispositivo es significativamente más económico que opciones comerciales como el C-DAX ($6000 USD) o el RPM electrónico (725 euros), ofreciendo mayor funcionalidad a un menor precio. En conclusión, el instrumento desarrollado representa una solución innovadora y accesible para el sector ganadero, permitiendo optimizar el manejo de pasturas con datos más precisos y en menor tiempo. Su integración con tecnologías avanzadas no solo reduce costos operativos y mejora la eficiencia en la toma de decisiones, sino que también posiciona esta propuesta como una alternativa viable y competitiva en el mercado nacional e internacional.