Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional
A partir de 1991 el Consejo Superior de la Judicatura asumió la función de administrador y ejecutor de los recursos asignados a la justicia. A pesar de esto, la autonomía presupuestal de la rama judicial sigue siendo relativa, dependiendo en gran parte de decisiones del Ejecutivo y el Legislativo. L...
- Autores:
-
Amaya Osorio, Carlos Vicente
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7992
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/7992
- Palabra clave:
- Colombia
Corte Suprema de Justicia
Sala de Casación Penal
Consejo de Estado
Finanzas
Corte Constitucional
Economía institucional
Administración pública
Colombia. Corte Constitucional - Finanzas
Economía institucional - Colombia
Administración pública - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_61b40c11257add144826c8d91937acae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7992 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amaya Osorio, Carlos Vicente7cc44525-03d6-4f6b-a3a4-a01afe1e28e46002018-09-27T16:49:55Z2018-09-27T16:49:55Z20011657-5334http://hdl.handle.net/1992/79921657-719110.57784/1992/7992instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/A partir de 1991 el Consejo Superior de la Judicatura asumió la función de administrador y ejecutor de los recursos asignados a la justicia. A pesar de esto, la autonomía presupuestal de la rama judicial sigue siendo relativa, dependiendo en gran parte de decisiones del Ejecutivo y el Legislativo. La producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional supera en amplio margen aquella de otros tribunales que ostentan competencias similares. Lo anterior se deriva no sólo de la eficiencia de éstas máximas instancias, sino de la creciente demanda que deben atender. La misma se compone no sólo de aquellos asuntos que son competencia exclusiva de cada una de estas corporaciones, sino de las denominadas acciones constitucionales. Dentro de éstas, la acción de tutela se ha convertido en una delas mayores causas de congestión de los despachos judiciales de mayor y menor jerarquía, y su uso desmedido por parte de los ciudadanos plantea una dificultad significativa para el correcto funcionamiento de los mismos. Este estudio explora la problemática descrita, y formula propuestas y recomendaciones tendientes a reformar la estructura de las Altas Cortes, a racionalizar el uso de acciones y recursos que pueden ser interpuestos ante éstas, y a establecer una mayor independencia presupuestal e institucional de la rama judicial.35 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 12 Septiembre de 2001https://ideas.repec.org/p/col/000089/020103.htmlEvaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte ConstitucionalDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPColombiaCorte Suprema de JusticiaSala de Casación PenalConsejo de EstadoFinanzasCorte ConstitucionalEconomía institucionalAdministración públicaColombia. Corte Constitucional - FinanzasEconomía institucional - ColombiaAdministración pública - ColombiaFacultad de EconomíaPublicationORIGINALdcede2001-12.pdfdcede2001-12.pdfapplication/pdf107517https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d38ac4e-2fa1-4952-b1d7-1c4772299052/downloadbdf4d621542aec370b39f6569143f828MD51TEXTdcede2001-12.pdf.txtdcede2001-12.pdf.txtExtracted texttext/plain95274https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0856b795-5e79-4aef-9a44-57ac52648de4/downloada1a024de3a8462f47f4d2643364de693MD55THUMBNAILdcede2001-12.pdf.jpgdcede2001-12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22701https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/08fbe26d-d1a1-44e6-9982-54110b53376a/download6b774fc9d6ab5f4eb49dcc91b9a4ee10MD561992/7992oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/79922024-06-04 15:41:38.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
title |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
spellingShingle |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional Colombia Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal Consejo de Estado Finanzas Corte Constitucional Economía institucional Administración pública Colombia. Corte Constitucional - Finanzas Economía institucional - Colombia Administración pública - Colombia |
title_short |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
title_full |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
title_fullStr |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
title_sort |
Evaluación de la gestión, eficiencia y finanzas de las Altas Cortes Colombianas. Documento Corte Constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya Osorio, Carlos Vicente |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya Osorio, Carlos Vicente |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Colombia Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal Consejo de Estado Finanzas Corte Constitucional Economía institucional Administración pública |
topic |
Colombia Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal Consejo de Estado Finanzas Corte Constitucional Economía institucional Administración pública Colombia. Corte Constitucional - Finanzas Economía institucional - Colombia Administración pública - Colombia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Colombia. Corte Constitucional - Finanzas Economía institucional - Colombia Administración pública - Colombia |
description |
A partir de 1991 el Consejo Superior de la Judicatura asumió la función de administrador y ejecutor de los recursos asignados a la justicia. A pesar de esto, la autonomía presupuestal de la rama judicial sigue siendo relativa, dependiendo en gran parte de decisiones del Ejecutivo y el Legislativo. La producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional supera en amplio margen aquella de otros tribunales que ostentan competencias similares. Lo anterior se deriva no sólo de la eficiencia de éstas máximas instancias, sino de la creciente demanda que deben atender. La misma se compone no sólo de aquellos asuntos que son competencia exclusiva de cada una de estas corporaciones, sino de las denominadas acciones constitucionales. Dentro de éstas, la acción de tutela se ha convertido en una delas mayores causas de congestión de los despachos judiciales de mayor y menor jerarquía, y su uso desmedido por parte de los ciudadanos plantea una dificultad significativa para el correcto funcionamiento de los mismos. Este estudio explora la problemática descrita, y formula propuestas y recomendaciones tendientes a reformar la estructura de las Altas Cortes, a racionalizar el uso de acciones y recursos que pueden ser interpuestos ante éstas, y a establecer una mayor independencia presupuestal e institucional de la rama judicial. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:49:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:49:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/7992 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/7992 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/7992 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/7992 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 12 Septiembre de 2001 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/020103.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d38ac4e-2fa1-4952-b1d7-1c4772299052/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0856b795-5e79-4aef-9a44-57ac52648de4/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/08fbe26d-d1a1-44e6-9982-54110b53376a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdf4d621542aec370b39f6569143f828 a1a024de3a8462f47f4d2643364de693 6b774fc9d6ab5f4eb49dcc91b9a4ee10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1837005315867934720 |