Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001)
"Este trabajo de grado de la Facultad de Derecho presenta una propuesta de adhesión al Convenio internacional más influyente e importante en materia de ciberdelincuencia: el Convenio de Budapest (2001), al formular cuáles deberían ser los lineamientos que debería tener la regulación nacional de...
- Autores:
-
Ruiz Barragán, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39748
- Palabra clave:
- Convenio de Budapest, 2001
Delitos por computador
Derecho informático
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_5c8adeb5dc37e30ac7c51c8a010f7e63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39748 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
title |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
spellingShingle |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) Convenio de Budapest, 2001 Delitos por computador Derecho informático Derecho |
title_short |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
title_full |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
title_fullStr |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
title_full_unstemmed |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
title_sort |
Protección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Barragán, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Comellas Angulo, Paula Amaya Castro, Juan Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Barragán, Santiago |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Convenio de Budapest, 2001 Delitos por computador Derecho informático |
topic |
Convenio de Budapest, 2001 Delitos por computador Derecho informático Derecho |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Derecho |
description |
"Este trabajo de grado de la Facultad de Derecho presenta una propuesta de adhesión al Convenio internacional más influyente e importante en materia de ciberdelincuencia: el Convenio de Budapest (2001), al formular cuáles deberían ser los lineamientos que debería tener la regulación nacional de seguridad digital. Se plantea que dentro de las características que conlleva la globalización, como la integración de los mercados, la transnacionalización de las empresas y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el uso fraudulento de los datos personales en la red cuando éstos son usados para fines ilegales, resulta en los llamados incidentes de seguridad nacional. Reconociendo la importancia de que el régimen de protección de datos dialogue con el de seguridad digital, se realiza un ejercicio de derecho comparado al analizar los orígenes y evolución de los regímenes a nivel nacional y a nivel europeo, al éste ser punto de referencia para estados y organizaciones internacionales. La importancia de la regulación europea, radica en dos aspectos centrales: (i) el impacto que ha tenido ésta sobre la normatividad colombiana, y (ii) que ambos modelos de protección de datos la consideran como derecho fundamental. Se evidencia la interdependencia entre ambos regímenes resaltando que la protección de los datos requiere de unas estrictas medidas de control y de seguridad para asegurar el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica ante la necesidad de armonizar las leyes nacionales con las tendencias internacionales bajo los estándares internacionales vigentes."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:30:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:30:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/39748 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u806596.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/39748 |
identifier_str_mv |
u806596.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
54 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2e0b7ba1-9e4d-4d6a-9c62-75d7946169bc/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4eaba46-04d7-46e7-9599-4dc1793f6e87/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e805856-5355-4e28-9e2b-26ea506bacd2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f8994a53b1827183f80a953d422682b 6054d91e440c99ee6a3d12281045a961 1d9ead92d29e42873b29f45e56a48fbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927680787808256 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comellas Angulo, Pauladcbde29b-77a2-4aa2-8828-e3d4ba421c54500Amaya Castro, Juan Manuel1304bca7-ba71-4b9a-9c74-87952120b5be400Ruiz Barragán, Santiagoc2d64826-6037-44d5-894b-4c20c5c5b3955002020-06-10T16:30:09Z2020-06-10T16:30:09Z2017http://hdl.handle.net/1992/39748u806596.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Este trabajo de grado de la Facultad de Derecho presenta una propuesta de adhesión al Convenio internacional más influyente e importante en materia de ciberdelincuencia: el Convenio de Budapest (2001), al formular cuáles deberían ser los lineamientos que debería tener la regulación nacional de seguridad digital. Se plantea que dentro de las características que conlleva la globalización, como la integración de los mercados, la transnacionalización de las empresas y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el uso fraudulento de los datos personales en la red cuando éstos son usados para fines ilegales, resulta en los llamados incidentes de seguridad nacional. Reconociendo la importancia de que el régimen de protección de datos dialogue con el de seguridad digital, se realiza un ejercicio de derecho comparado al analizar los orígenes y evolución de los regímenes a nivel nacional y a nivel europeo, al éste ser punto de referencia para estados y organizaciones internacionales. La importancia de la regulación europea, radica en dos aspectos centrales: (i) el impacto que ha tenido ésta sobre la normatividad colombiana, y (ii) que ambos modelos de protección de datos la consideran como derecho fundamental. Se evidencia la interdependencia entre ambos regímenes resaltando que la protección de los datos requiere de unas estrictas medidas de control y de seguridad para asegurar el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica ante la necesidad de armonizar las leyes nacionales con las tendencias internacionales bajo los estándares internacionales vigentes."--Tomado del Formato de Documento de Grado"This Bachelor Thesis from Law School presents a proposal of accession to the most influential and important international Treaty in terms of cybercime: the Budapest Convention (2001), by asking what the guidelines of this national law against cybercrime should be. It is stated that within all the characteristics that the phenomena of globalization has such as the market integration, the dissemination of companies and the use of the information and communication technologies, it highlights the illegal use that can be made of personal data when these are used for unlawful purposes, which ultimately derives in national security incidents. Moreover, by recognizing the importance that the personal data regime dialogues with the national security one, an exercise of comparative law is made by analyzing the origins and evolution of the regimes at a national perspective and at a European one, by being a reference point for States and International Organizations. The importance of the European regulation consists in two key aspects: (i) the impact that former has on the Colombian regulation, and (ii) that both data protection models consider this right as a fundamental one. It shows the interdependency of both regimes by emphasizing that data protection requires a series of control and security measures by making sure the compliance of the law and the legal certainty at the need to harmonize the national laws with the international tendencies under the most developed and enforceable international standards."--Tomado del Formato de Documento de GradoAbogadoPregrado54 hojasapplication/pdfspaUniandesDerechoFacultad de Derechoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaProtección de datos y seguridad digital en Colombia :una propuesta sobre la necesidad de adhesión al Convenio de Budapest (2001)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPConvenio de Budapest, 2001Delitos por computadorDerecho informáticoDerechoPublicationORIGINALu806596.pdfapplication/pdf1123891https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2e0b7ba1-9e4d-4d6a-9c62-75d7946169bc/download2f8994a53b1827183f80a953d422682bMD51THUMBNAILu806596.pdf.jpgu806596.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7552https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4eaba46-04d7-46e7-9599-4dc1793f6e87/download6054d91e440c99ee6a3d12281045a961MD55TEXTu806596.pdf.txtu806596.pdf.txtExtracted texttext/plain149834https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e805856-5355-4e28-9e2b-26ea506bacd2/download1d9ead92d29e42873b29f45e56a48fbeMD541992/39748oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/397482023-10-10 17:07:28.863http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |