Desarrollo de soluciones blockchain: Plataforma de perfiles financieros para el servicio de Open Banking, a través de pruebas de conocimiento cero

La pertenencia de la información ha sido un tema controversial en los últimos años. Actualmente las personas se han convertido en el producto en tanto que su información personal tiene un valor comercial, que es aprovechado por las grandes empresas como fuente de enriquecimiento. Particularmente, en...

Full description

Autores:
Bastos Russi, Rafael Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75431
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75431
Palabra clave:
Blockchain
Open banking
Prueba de conocimiento cero
Contrato inteligente
Perfil financiero
Identidad bancaria
Información descentralizada
Score bancario
Reporte financiero
ZKP
Fintech
Ethereum
Smart contract
Metamask
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:La pertenencia de la información ha sido un tema controversial en los últimos años. Actualmente las personas se han convertido en el producto en tanto que su información personal tiene un valor comercial, que es aprovechado por las grandes empresas como fuente de enriquecimiento. Particularmente, en el sector financiero, la información del usuario es almacenada en las bases de datos de cada banco, siendo de utilidad únicamente para éstos. Frente a esto, se ha popularizado el concepto de Open Banking, o banca abierta. Éste consiste en un acceso autorizado a la información financiera que tiene un usuario en determinado banco, por parte de Fintechs e incluso otros bancos, con el fin de brindar productos más personalizados y así incentivar la competitividad en el sector. El modelo actual sobre el que está construido el Open Banking es ineficiente, debido al redireccionamiento al portal de autenticación del banco que tiene que hacer cada Fintech a la hora de acceder a la información del usuario, previo consentimiento. Este proceso de autenticación y generación de tokens de acceso ralentiza el proceso y pone en riesgo la información del usuario frente a posibles ataques que se puedan realizar durante la comunicación. Ataques como The Man in the Middle o ataques de DDoS ponen en riesgo la confidencialidad y disponibilidad de la información financiera, respectivamente. Así pues, este proyecto buscar cambiar el modelo actual a uno descentralizado, que, a través de pruebas de conocimiento cero llevadas a cabo por contratos inteligentes, permita al usuario comprobar su identidad al banco sin revelar información detallada, evitando así el redireccionamientos e intercambio de tokens de acceso.