Análisis de la línea de negocios de estructuración ENTerritorio: retos para generar valor público

La presente consultoría analiza la línea de negocios de estructuración de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial – ENTerritorio–, debido a que no ha cumplido con los objetivos institucionales establecidos que son: ser el aliado técnico estructurador del Estado y aportar significati...

Full description

Autores:
Barrera Rueda, Lina María
López Chaparro, Juanita Elizabeth
Ríos Contreras, Juan Andrés
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76197
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76197
Palabra clave:
Valor público
Empresa pública
Análisis organizacional
Planeación estratégica
Balanced scorecard
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente consultoría analiza la línea de negocios de estructuración de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial – ENTerritorio–, debido a que no ha cumplido con los objetivos institucionales establecidos que son: ser el aliado técnico estructurador del Estado y aportar significativamente a la sostenibilidad financiera de la empresa. Para la gestión del problema,se realizó una aproximación desde el concepto de valor público, operativizado por medio del triángulo estratégico de Moore (2013), y el modelo actual de gestión de proyectos públicos del país. Se tomaron cinco fuentes de información que comprenden: documentos internos de la organización, documentos del Gobierno de Colombia respecto a la gestión de proyectos, documentos académicos, entrevistas semiestructuradas a actores relevantes y encuestas. La consultoría desarrolló un proceso metodológico que coordinó el modelo Ishikawa para entender la causalidad del problema, la herramienta PESTAL para analizar el contexto externo, y el análisis organizacional para comprender las dinámicas internas. De esta manera, se obtuvo un balanced scorecard adaptado a la línea de negocios de estructuración, que reconoce el contexto externo de la empresa, sus dinámicas internas y la necesidad de fortalecer los vínculos misionales con el sector de planeación como ruta para mejorar el desempeño de la línea de negocios de estructuración, creando un eje estratégico para la generación de valor público de ENTerritorio.