Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999

Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones económicas, pued...

Full description

Autores:
Fergusson Talero, Leopoldo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8247
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/8247
Palabra clave:
Tasas efectivas de tributación
Modelos de equilibrio general dinámico
Política fiscal
Tributación
Bienestar
Crecimiento económico
Impuestos - Colombia - 1970-1999
Modelos económicos - Colombia
Política físcal
C61, E62, H2, H3
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_4f53e62f52afd9805c5d1d98dcac689e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8247
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fergusson Talero, Leopoldo82075002018-09-27T16:51:33Z2018-09-27T16:51:33Z20031657-5334http://hdl.handle.net/1992/82471657-719110.57784/1992/8247instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones económicas, pueden sacrificar la eficiencia y el crecimiento económicos. En este trabajo se calculan las "tasas efectivas promedio" de tributación sobre el consumo y sobre el ingreso de los factores en Colombia en el período 1970-1999. Además de constituir una caracterización de la política tributaria en el período, dichas tasas son utilizadas, en el marco de un modelo sencillo de equilibrio general dinámico y previsión perfecta, para cuantificar los costos en bienestar y crecimiento de la tributación.Al medir los efectos de la tributación en el estado estacionario, los resultados indican que desde 1970, y en particular en la segunda mitad de la década de los noventa, la política tributaria ha impuesto sobre la economía colombiana costos crecientes de eficiencia. Igualmente, se ha sacrificado crecimiento, y la magnitud de dicho sacrificio es cuantitativamente despreciable para la mayoría de las especificaciones, con la excepción de la segunda mitad de la década de los noventa. Cuando se examinan los costos en bienestar y crecimiento de la tributación a lo largo de la dinámica transicional se obtienen resultados semejantes en términos cualitativos, aunque la magnitud de los costos cambia ligeramente.53 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 02 Febrero de 2003https://ideas.repec.org/p/col/000089/003662.htmlTributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPTasas efectivas de tributaciónModelos de equilibrio general dinámicoPolítica fiscalTributaciónBienestarCrecimiento económicoImpuestos - Colombia - 1970-1999Modelos económicos - ColombiaPolítica físcalC61, E62, H2, H3Facultad de EconomíaPublicationTEXTdcede2003-02.pdf.txtdcede2003-02.pdf.txtExtracted texttext/plain144120https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7054e41d-e529-447a-b792-de46f374500a/download7a33b94c38805d77dfb21c54de47783eMD55THUMBNAILdcede2003-02.pdf.jpgdcede2003-02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17023https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f1bb55f-e30d-4ea0-8b42-d73700c04b35/downloadd52e58fb95bcb3756e28cf61a506fe20MD56ORIGINALdcede2003-02.pdfdcede2003-02.pdfapplication/pdf403472https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1113c710-d7e1-4976-9b29-eaa425e07f2f/download6c7cc23962aa93010056022b61d5f640MD511992/8247oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/82472024-06-04 15:37:00.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
title Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
spellingShingle Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
Tasas efectivas de tributación
Modelos de equilibrio general dinámico
Política fiscal
Tributación
Bienestar
Crecimiento económico
Impuestos - Colombia - 1970-1999
Modelos económicos - Colombia
Política físcal
C61, E62, H2, H3
title_short Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
title_full Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
title_fullStr Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
title_full_unstemmed Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
title_sort Tributación, crecimiento y bienestar : el caso colombiano, 1970-1999
dc.creator.fl_str_mv Fergusson Talero, Leopoldo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fergusson Talero, Leopoldo
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Tasas efectivas de tributación
Modelos de equilibrio general dinámico
Política fiscal
Tributación
Bienestar
Crecimiento económico
topic Tasas efectivas de tributación
Modelos de equilibrio general dinámico
Política fiscal
Tributación
Bienestar
Crecimiento económico
Impuestos - Colombia - 1970-1999
Modelos económicos - Colombia
Política físcal
C61, E62, H2, H3
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Impuestos - Colombia - 1970-1999
Modelos económicos - Colombia
Política físcal
dc.subject.jel.none.fl_str_mv C61, E62, H2, H3
description Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones económicas, pueden sacrificar la eficiencia y el crecimiento económicos. En este trabajo se calculan las "tasas efectivas promedio" de tributación sobre el consumo y sobre el ingreso de los factores en Colombia en el período 1970-1999. Además de constituir una caracterización de la política tributaria en el período, dichas tasas son utilizadas, en el marco de un modelo sencillo de equilibrio general dinámico y previsión perfecta, para cuantificar los costos en bienestar y crecimiento de la tributación.Al medir los efectos de la tributación en el estado estacionario, los resultados indican que desde 1970, y en particular en la segunda mitad de la década de los noventa, la política tributaria ha impuesto sobre la economía colombiana costos crecientes de eficiencia. Igualmente, se ha sacrificado crecimiento, y la magnitud de dicho sacrificio es cuantitativamente despreciable para la mayoría de las especificaciones, con la excepción de la segunda mitad de la década de los noventa. Cuando se examinan los costos en bienestar y crecimiento de la tributación a lo largo de la dinámica transicional se obtienen resultados semejantes en términos cualitativos, aunque la magnitud de los costos cambia ligeramente.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:51:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:51:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-5334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/8247
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1657-7191
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/8247
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv 1657-5334
1657-7191
10.57784/1992/8247
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/8247
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documentos CEDE No. 02 Febrero de 2003
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv https://ideas.repec.org/p/col/000089/003662.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7054e41d-e529-447a-b792-de46f374500a/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f1bb55f-e30d-4ea0-8b42-d73700c04b35/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1113c710-d7e1-4976-9b29-eaa425e07f2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a33b94c38805d77dfb21c54de47783e
d52e58fb95bcb3756e28cf61a506fe20
6c7cc23962aa93010056022b61d5f640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927715555442688