Estimación del Índice de Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sostenible DOT para las estaciones del sistema de buses de tránsito rápido tipo BRT conocido como Transmilenio en la ciudad de Bogotá

En Bogotá, el sistema de transporte Transmilenio es uno de los modos de transporte más utilizados. Sin embargo, no cesan los debates acerca del valor que aporta este sistema a Bogotá. Para evaluar el desempeño del Transmilenio en Bogotá, este trabajo decidió utilizar los principios del Desarrollo Or...

Full description

Autores:
Rueda Fermín, Enrique Rafael
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76144
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76144
Palabra clave:
TOD
Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible
Transporte público
Transmilenio
Bogotá
BRT
Ingeniería
Rights
embargoedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En Bogotá, el sistema de transporte Transmilenio es uno de los modos de transporte más utilizados. Sin embargo, no cesan los debates acerca del valor que aporta este sistema a Bogotá. Para evaluar el desempeño del Transmilenio en Bogotá, este trabajo decidió utilizar los principios del Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOT), una estrategia que combina el transporte y el uso de suelos para impulsar un desarrollo urbano enfocado alrededor del transporte público. Para realizar esta evaluación se definió un índice DOT para el área alrededor de cada estación a partir de indicadores determinados, se adquirieron datos geográficos y datos por estación a través de datos abiertos y peticiones de datos a las entidades relevantes, y se procesaron estos datos en un sistema de información geográfica (GIS, "Geographic Information System). Esta clase de ejercicio no se ha realizado antes en base a un sistema BRT, por lo puede representar un primer intento en el que otros investigadores de sistemas BRT pueden basarse o incluso mejorar. Utilizando una gran cantidad de indicadores, se logró determinar un índice DOT teórico para cada estación, y se compararon las tendencias de estos indicadores frente a la demanda que presentaba cada estación en horas pico de la mañana. La herramienta GIS utilizada para este trabajo, el programa ArcGIS, cumplió su función de procesar una cantidad considerable de datos geográficos y demostró su potencial para la investigación de zonas urbanas, considerando que los datos necesarios estén disponibles. A pesar de que se revelaron excepciones, las zonas con mayor índice DOT parecían pertenecer también a las zonas de alta demanda de transporte, sin embargo, el no haber realizado el mismo ejercicio para horas pico de la tarde resultó ser una limitación de esta investigación. Adicionalmente, estos resultados revelaron comportamientos en los que sistemas de transporte público BRT se diferencian de sistemas de transporte público de riel, principalmente, la alta demanda de viajes de larga distancia por encima de viajes de corta distancia, y como esta "accesibilidad regional" no es uno de los puntos comúnmente cubiertos en el concepto de DOT.