Acupuntura del paisaje: Restauraciones verticales

En 1990 Pierre Raymond publica su investigación El Lago de Tota ahogado en cebolla donde se expone el crecimiento de la industria cebollera y cómo esta ha llegado a invadir gran parte de este territorio. 34 años después y el lago no solo sigue ahogado, sino que sus ecosistemas son degradados cada ve...

Full description

Autores:
Gaona Herrera, David Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75745
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75745
Palabra clave:
Restauración ecológica
Sistematización
Sistemas verticales
Agricultura
Lago de Tota
Arquitectura
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:En 1990 Pierre Raymond publica su investigación El Lago de Tota ahogado en cebolla donde se expone el crecimiento de la industria cebollera y cómo esta ha llegado a invadir gran parte de este territorio. 34 años después y el lago no solo sigue ahogado, sino que sus ecosistemas son degradados cada vez más con el paso de los días a causa de una agricultura intensiva que ha consumido los recursos de la región. La intención de recuperar el paisaje en la zona genera conflicto con las necesidades de la comunidad campesina, la cual tiene la agricultura como única fuente de sustento diario. Por lo tanto, la solución debe generar una simbiosis entre el ecosistema y el sistema industrial. Una solución que plantea esta investigación es una red de puntos sobre la cuenca, los cuales se traducen en unos artefactos verticales instalados en nodos donde convergen tanto necesidades ambientales como conflictos antropogénicos. El fin de estos instrumentos es ofrecer servicios ecosistémicos y nuevos espacios donde la agricultura pueda migrar en lo vertical, y así poder liberar el suelo para permitir el inicio de un proceso de restauración ecológica.