Nueva visión: arquitectura tradicional para la resiliencia.
En los confines de Los Córdobas, un municipio colombiano marcado por su rica historia y su creciente vulnerabilidad, emerge el barrio Villa Catalina como un símbolo de resiliencia. Villa Catalina se erige como un faro de esperanza y solidaridad al recibir a las personas víctimas de migraciones forza...
- Autores:
-
Gómez Tovar, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75034
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75034
- Palabra clave:
- Arquitectura Vernácula
Rehabilitación urbana
Espacios físicos
Turismo cultural
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | En los confines de Los Córdobas, un municipio colombiano marcado por su rica historia y su creciente vulnerabilidad, emerge el barrio Villa Catalina como un símbolo de resiliencia. Villa Catalina se erige como un faro de esperanza y solidaridad al recibir a las personas víctimas de migraciones forzadas y desplazamientos por erosión. Este barrio acoge los sueños y aspiraciones de una comunidad arraigada a sus raíces culturales, especialmente mujeres que con su arte mantienen viva la historia y la identidad de su pueblo a pesar de simplemente albergar viviendas. El proyecto arquitectónico se propone no solo para rehabilitar los espacios físicos, sino para celebrar y fortalecer las tradiciones del municipio, creando talleres artesanales y espacios comunitarios para compartir saberes y experiencias, con el fin de generar un impacto perdurable en la vida de los habitantes de Villa Catalina. Por otra parte, además de fortalecer y celebrar las tradiciones de la comunidad, se busca potenciar el turismo cultural como una vía para mejorar el desarrollo económico y social de la región. Al resaltar la riqueza cultural y artesanal del municipio, se espera atraer a visitantes interesados en conocer y valorar su historia y patrimonio. |
---|