Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones

El propósito principal de esta investigación fue explorar las percepciones de los futuros docentes de lenguas sobre el Trabajo Académico Asistido (TAA) en una universidad colombiana. La investigación se centró en dos aspectos principales: las percepciones de los estudiantes frente al papel de los do...

Full description

Autores:
Lizcano Rivera, Karen Nathalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13687
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13687
Palabra clave:
Enseñanza personalizada
Análisis del proceso de interacción en educación
Metacognición
Formación profesional de maestros
Lenguas y Cultura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_26205229d3cd6fa4cb48e1b53fb111c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13687
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
title Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
spellingShingle Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
Enseñanza personalizada
Análisis del proceso de interacción en educación
Metacognición
Formación profesional de maestros
Lenguas y Cultura
title_short Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
title_full Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
title_fullStr Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
title_full_unstemmed Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
title_sort Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepciones
dc.creator.fl_str_mv Lizcano Rivera, Karen Nathalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tejada Sánchez, Martha Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lizcano Rivera, Karen Nathalia
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Castañeda Peña, Harold Andrés
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Enseñanza personalizada
Análisis del proceso de interacción en educación
Metacognición
Formación profesional de maestros
topic Enseñanza personalizada
Análisis del proceso de interacción en educación
Metacognición
Formación profesional de maestros
Lenguas y Cultura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Lenguas y Cultura
description El propósito principal de esta investigación fue explorar las percepciones de los futuros docentes de lenguas sobre el Trabajo Académico Asistido (TAA) en una universidad colombiana. La investigación se centró en dos aspectos principales: las percepciones de los estudiantes frente al papel de los docentes como mediadores en el espacio tutorial y los posibles beneficios de aprendizaje como resultado de la interacción docente-estudiante en las sesiones de tutoría. Inicialmente, se parte de la idea de que la tutoría personalizada en la formación de futuros docentes de segunda lengua, promueve espacios para la interacción constante entre profesores y estudiantes. Posteriormente, la mediación pedagógica emergente puede contribuir a desarrollar el aprendizaje y la autonomía de los estudiantes. Para este fin, se decide recolectar información de 240 estudiantes inscritos en el curso de Lengua y Cultura Anglófona, 12 sesiones de tutoría, y 16 profesores, utilizando los siguientes instrumentos: encuesta de percepciones, observación e mforme de documentos, respectivamente. Los datos de este estudio de métodos mixtos se recogieron en virtud del diseño de triangulación concurrente y se analizaron utilizando la categorización y la estadística descriptiva. Las categorías identificadas en el análisis de datos fueron: a) las experiencias de formación; b) las acciones pedagógicas mediadoras; c) los beneficios de la asistencia a tutoría; y d) los elementos promotores de autoconfianza. Los hallazgos más sobresalientes revelaron que la tutoría personalizada se puede describir como una secuencia lógica, pedagógica y académica que puede tener un impacto significativo en la autoconfianza estudiantil y por ende, en la concientización sobre la futura labor docente.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:49:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/13687
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u728972.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/13687
identifier_str_mv u728972.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 85 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Pedagogía de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Lenguas y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/55b09451-ff4e-40b3-8167-e2485f52e85a/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a43d3be-d1b5-49df-9d05-76978e6f8a8b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/57f62dd1-fa54-4629-b20f-018dcaa3e16a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fbbe231e721522b093649d3ee0e2849
a92c43f3776685c93db8234f1a6fc2ab
c34eb2b3a758e0b646e82fd0785271fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927765537914880
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tejada Sánchez, Martha Isabelvirtual::12651-1Lizcano Rivera, Karen Nathalia356e7edf-5afe-44f2-9221-98816f6d340f500Castañeda Peña, Harold Andrés2018-09-28T10:49:24Z2018-09-28T10:49:24Z2016http://hdl.handle.net/1992/13687u728972.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El propósito principal de esta investigación fue explorar las percepciones de los futuros docentes de lenguas sobre el Trabajo Académico Asistido (TAA) en una universidad colombiana. La investigación se centró en dos aspectos principales: las percepciones de los estudiantes frente al papel de los docentes como mediadores en el espacio tutorial y los posibles beneficios de aprendizaje como resultado de la interacción docente-estudiante en las sesiones de tutoría. Inicialmente, se parte de la idea de que la tutoría personalizada en la formación de futuros docentes de segunda lengua, promueve espacios para la interacción constante entre profesores y estudiantes. Posteriormente, la mediación pedagógica emergente puede contribuir a desarrollar el aprendizaje y la autonomía de los estudiantes. Para este fin, se decide recolectar información de 240 estudiantes inscritos en el curso de Lengua y Cultura Anglófona, 12 sesiones de tutoría, y 16 profesores, utilizando los siguientes instrumentos: encuesta de percepciones, observación e mforme de documentos, respectivamente. Los datos de este estudio de métodos mixtos se recogieron en virtud del diseño de triangulación concurrente y se analizaron utilizando la categorización y la estadística descriptiva. Las categorías identificadas en el análisis de datos fueron: a) las experiencias de formación; b) las acciones pedagógicas mediadoras; c) los beneficios de la asistencia a tutoría; y d) los elementos promotores de autoconfianza. Los hallazgos más sobresalientes revelaron que la tutoría personalizada se puede describir como una secuencia lógica, pedagógica y académica que puede tener un impacto significativo en la autoconfianza estudiantil y por ende, en la concientización sobre la futura labor docente.Magíster en Pedagogía de Lenguas ExtranjerasMaestría85 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Pedagogía de Lenguas ExtranjerasFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Lenguas y Culturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaOportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés: estudio exploratorio mixto de percepcionesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEnseñanza personalizadaAnálisis del proceso de interacción en educaciónMetacogniciónFormación profesional de maestrosLenguas y CulturaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=2KpiGKkAAAAJvirtual::12651-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001465656virtual::12651-167e9b83c-2660-4bb0-8bb1-5008f8b14a73virtual::12651-167e9b83c-2660-4bb0-8bb1-5008f8b14a73virtual::12651-1THUMBNAILu728972.pdf.jpgu728972.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6416https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/55b09451-ff4e-40b3-8167-e2485f52e85a/download6fbbe231e721522b093649d3ee0e2849MD55TEXTu728972.pdf.txtu728972.pdf.txtExtracted texttext/plain277577https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a43d3be-d1b5-49df-9d05-76978e6f8a8b/downloada92c43f3776685c93db8234f1a6fc2abMD54ORIGINALu728972.pdfapplication/pdf3938849https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/57f62dd1-fa54-4629-b20f-018dcaa3e16a/downloadc34eb2b3a758e0b646e82fd0785271fcMD511992/13687oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/136872024-03-13 14:44:29.259http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co