Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá
¿Cuál es el efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas sobre las acciones policivas y sobre el crimen? Este artículo estudia el efecto de la prohibición a nivel micro, sobre las incautaciones y crímenes presenciados en parques y centros educativos, en la ciudad de Bogotá. Se imp...
- Autores:
-
Erazo Ortiz, Dayanna Sharonne
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48541
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48541
- Palabra clave:
- Abuso de drogas
Control de drogas y narcóticos
Criminología
Salud pública
Política pública
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_25d5a9779c35bcbe179c0d6c6f13738b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48541 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Weintraub, Michael02c6902e-d3b6-44c6-ac4d-bdf315954feb600Erazo Ortiz, Dayanna Sharonne40be22c0-8f53-43d1-9e80-0921a10b277a600Ham González, AndrésZuleta González, Pablo2021-02-18T12:23:42Z2021-02-18T12:23:42Z2020http://hdl.handle.net/1992/48541u833934.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/¿Cuál es el efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas sobre las acciones policivas y sobre el crimen? Este artículo estudia el efecto de la prohibición a nivel micro, sobre las incautaciones y crímenes presenciados en parques y centros educativos, en la ciudad de Bogotá. Se implementa la combinación de las metodologías de regresión discontinua con diferencias en diferencias con datos georefenciados de delitos de alto impacto cometidos en Bogotá desde el año 2016 al año 2017. La prohibición tuvo un efecto negativo en el promedio de incautaciones de estupefacientes durante los primeros seis meses. No obstante, el tamaño del efecto no resulta ser estadísticamente significativo. Asimismo, la prohibición sí tuvo un efecto negativo sobre hurtos con arma blanca y lesiones personales sin arma, pero no sobre homicidios ni otros delitos.What is the effect of the prohibition of the consumption of psychoactive substances on police actions and on crime? This article studies the effect of the prohibition at the micro level, on the seizures and crimes witnessed in parks and educational centers, in the city of Bogotá. The combination of discontinuous regression methodologies with differences in differences with georeferenced data of high-impact crimes committed in Bogotá from 2016 to 2017 is implemented. The prohibition had a negative effect on the average seizures of narcotics during the first six months. However, the effect size is not statistically significant. Likewise, the prohibition did have a negative effect on thefts with a knife and personal injury without a weapon, but not on homicides or other crimes.Magíster en Políticas PúblicasMaestría26 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Políticas PúblicasEscuela de Gobierno Alberto Lleras Camargoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAbuso de drogasControl de drogas y narcóticosCriminologíaSalud públicaPolítica públicaGobierno y Asuntos PúblicosPublicationORIGINALu833934.pdfapplication/pdf744505https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9dffc223-cd6d-4fe7-997c-788361707d84/downloadfc960789ecc0a40b4bbb5e13944fd717MD51THUMBNAILu833934.pdf.jpgu833934.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22218https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f613d077-61f0-4291-9111-a6ae0450787b/download97059638914e9fd090d0886e7ddfaf63MD55TEXTu833934.pdf.txtu833934.pdf.txtExtracted texttext/plain55698https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5d3c9819-204b-4aab-9924-ce9cbe843695/downloadd481d33cb22d076413e2a8551d7a62eeMD541992/48541oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/485412023-10-10 17:37:57.691https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
title |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
spellingShingle |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá Abuso de drogas Control de drogas y narcóticos Criminología Salud pública Política pública Gobierno y Asuntos Públicos |
title_short |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
title_full |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
title_fullStr |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
title_sort |
Efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en los niveles de criminalidad en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Erazo Ortiz, Dayanna Sharonne |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Weintraub, Michael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Erazo Ortiz, Dayanna Sharonne |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ham González, Andrés Zuleta González, Pablo |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Abuso de drogas Control de drogas y narcóticos Criminología Salud pública Política pública |
topic |
Abuso de drogas Control de drogas y narcóticos Criminología Salud pública Política pública Gobierno y Asuntos Públicos |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Gobierno y Asuntos Públicos |
description |
¿Cuál es el efecto de la prohibición del consumo de sustancias psicoactivas sobre las acciones policivas y sobre el crimen? Este artículo estudia el efecto de la prohibición a nivel micro, sobre las incautaciones y crímenes presenciados en parques y centros educativos, en la ciudad de Bogotá. Se implementa la combinación de las metodologías de regresión discontinua con diferencias en diferencias con datos georefenciados de delitos de alto impacto cometidos en Bogotá desde el año 2016 al año 2017. La prohibición tuvo un efecto negativo en el promedio de incautaciones de estupefacientes durante los primeros seis meses. No obstante, el tamaño del efecto no resulta ser estadísticamente significativo. Asimismo, la prohibición sí tuvo un efecto negativo sobre hurtos con arma blanca y lesiones personales sin arma, pero no sobre homicidios ni otros delitos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:23:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:23:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48541 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833934.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48541 |
identifier_str_mv |
u833934.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
26 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Políticas Públicas |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9dffc223-cd6d-4fe7-997c-788361707d84/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f613d077-61f0-4291-9111-a6ae0450787b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5d3c9819-204b-4aab-9924-ce9cbe843695/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc960789ecc0a40b4bbb5e13944fd717 97059638914e9fd090d0886e7ddfaf63 d481d33cb22d076413e2a8551d7a62ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927711016157184 |