Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales
"Colombia es un país con clima ecuatorial y líder en Latinoamérica en prácticas sostenibles en la construcción que está perdiendo un gran potencial de ahorro energético al omitir la implementación de sistemas de ventilación natural en sus edificaciones al querer obtener certificaciones como LEE...
- Autores:
-
Bracamonte Vega, Rafael Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44663
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44663
- Palabra clave:
- Ventilación natural
Puesta en funcionamiento de la construcción
Arquitectura tropical
Construcción sostenible
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_1dec4dbd38842236f95f8258c453f81a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44663 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
title |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
spellingShingle |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales Ventilación natural Puesta en funcionamiento de la construcción Arquitectura tropical Construcción sostenible Ingeniería |
title_short |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
title_full |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
title_fullStr |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
title_full_unstemmed |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
title_sort |
Fundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatoriales |
dc.creator.fl_str_mv |
Bracamonte Vega, Rafael Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Alvarado, Angélica María Ponz Tienda, José Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bracamonte Vega, Rafael Andrés |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Ventilación natural Puesta en funcionamiento de la construcción Arquitectura tropical Construcción sostenible |
topic |
Ventilación natural Puesta en funcionamiento de la construcción Arquitectura tropical Construcción sostenible Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
"Colombia es un país con clima ecuatorial y líder en Latinoamérica en prácticas sostenibles en la construcción que está perdiendo un gran potencial de ahorro energético al omitir la implementación de sistemas de ventilación natural en sus edificaciones al querer obtener certificaciones como LEED. Debido a esto, se propuso con la presente tesis, unos lineamientos técnicos para los procesos de comisionamiento de los sistemas de ventilación natural. En el documento se explicaron los fundamentos físicos y teóricos para de los sistemas de ventilación natural y de los procesos de comisionamiento. Además, se mostraron los resultados de entrevistas realizadas a expertos en el tema, lo que generó una propuesta con base en estos. En la propuesta se incluyeron un total de 21 actividades para ejecutar un adecuado proceso de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural, divididos en las etapas de planeación, diseño, construcción y entrega." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:57:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:57:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44663 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830828.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44663 |
identifier_str_mv |
u830828.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
76 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e80e819-3514-4395-976f-cb6858aa78fd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a7d6c8a9-a0ec-4c90-9edf-ff42b23dd803/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/99d01f40-c016-417e-b557-6b6e2dc29988/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a06b646a5b2f88cdbba70a44cc97606c c4078529efe0b45d284b5180ecfba566 bf000419dae689d4665a86afba5ba590 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927829058551808 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Alvarado, Angélica María328a31d9-2fd3-4efd-a62a-2a4a5491154f500Ponz Tienda, José Luisvirtual::16579-1Bracamonte Vega, Rafael Andrésd2ff0abe-d975-4339-ad4e-751cfa2cc9444002020-09-03T14:57:56Z2020-09-03T14:57:56Z2019http://hdl.handle.net/1992/44663u830828.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Colombia es un país con clima ecuatorial y líder en Latinoamérica en prácticas sostenibles en la construcción que está perdiendo un gran potencial de ahorro energético al omitir la implementación de sistemas de ventilación natural en sus edificaciones al querer obtener certificaciones como LEED. Debido a esto, se propuso con la presente tesis, unos lineamientos técnicos para los procesos de comisionamiento de los sistemas de ventilación natural. En el documento se explicaron los fundamentos físicos y teóricos para de los sistemas de ventilación natural y de los procesos de comisionamiento. Además, se mostraron los resultados de entrevistas realizadas a expertos en el tema, lo que generó una propuesta con base en estos. En la propuesta se incluyeron un total de 21 actividades para ejecutar un adecuado proceso de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural, divididos en las etapas de planeación, diseño, construcción y entrega." -- Tomado del Formato de Documento de Grado."Colombia is a country with equatorial climate and a leader in Latin America in sustainable practices in the construction that is losing a great potential for energy saving by omitting the implementation of natural ventilation systems in their buildings in wanting to reach certifications such as LEED certification. Because of this, it was proposed with this thesis, some technical guidelines to the processes of commissioning of natural ventilation systems. The document explained the physical and theoretical foundations for natural ventilation systems and processes of commissioning. In addition, the results of interviews with experts in the topic are showed, which created a proposal based on these. The proposal included a total of 21 activities to run an adequate process of commissioning for natural ventilation systems, divided into stages of planning, design, construction and delivery." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.Ingeniero CivilPregrado76 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaFundamentos técnicos de comisionamiento para los sistemas de ventilación natural de las edificaciones en climas ecuatorialesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPVentilación naturalPuesta en funcionamiento de la construcciónArquitectura tropicalConstrucción sostenibleIngenieríaPublication40f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::16579-140f23a0b-33d5-4966-a853-7311b9a0b995virtual::16579-1THUMBNAILu830828.pdf.jpgu830828.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5626https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e80e819-3514-4395-976f-cb6858aa78fd/downloada06b646a5b2f88cdbba70a44cc97606cMD55TEXTu830828.pdf.txtu830828.pdf.txtExtracted texttext/plain117948https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a7d6c8a9-a0ec-4c90-9edf-ff42b23dd803/downloadc4078529efe0b45d284b5180ecfba566MD54ORIGINALu830828.pdfapplication/pdf1064511https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/99d01f40-c016-417e-b557-6b6e2dc29988/downloadbf000419dae689d4665a86afba5ba590MD511992/44663oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/446632024-03-13 15:45:56.461https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |