Un caso de liderazgo público. ¿Por qué fracasó el proyecto de reforma tributaria del ministro Alberto Carrasquilla en el 2021? Apreciaciones desde el liderazgo político del Gobierno Duque en el manejo del proyecto de reforma tributaria

Este artículo analiza en profundidad la fallida reforma tributaria del 2021 en Colombia como un caso de estudio clave para comprender el liderazgo público y la toma de decisiones políticas. A pesar de su solidez técnica, la reforma no logró avanzar debido a una serie de factores pasados por alto por...

Full description

Autores:
Caballero Argaéz, Carlos Eduardo
Casas, Daniela
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76189
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76189
Palabra clave:
Reforma tributaria
Liderazgo político
Política económica
Factores de influencia
Actores
Retos técnicos
Retos adaptativos
Recomendaciones de política
Gestión gubernamental
Reforma fiscal
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo analiza en profundidad la fallida reforma tributaria del 2021 en Colombia como un caso de estudio clave para comprender el liderazgo público y la toma de decisiones políticas. A pesar de su solidez técnica, la reforma no logró avanzar debido a una serie de factores pasados por alto por el presidente Iván Duque y su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. El artículo examina el contexto social, económico y político de Colombia en ese momento y cómo influyó en el destino de la reforma. Además, se identifican los actores involucrados y se exploran los retos técnicos y adaptativos que enfrentó el ministro Carrasquilla en su gestión. Finalmente, se extraen lecciones aprendidas y se ofrecen recomendaciones valiosas para futuros escenarios de liderazgo político, subrayando la importancia de la comprensión completa del contexto y la consideración de las dinámicas políticas en la toma de decisiones estratégicas. Este artículo arroja luz sobre cómo las decisiones políticas pueden ser moldeadas por una serie de factores y ofrece una perspectiva significativa para líderes políticos y formuladores de políticas en el futuro.