Diseño, simulación, construcción y puesta en marcha de Bioimpresora 3D de bajo costo
En este trabajo se diseñó y construyó una Bioimpresora 3D de bajo costo. En primera instancia empleando la herramienta computacional Autodesk Inventor® se realizó un diseño 3D que consta de un marco, motores para movimiento en cada uno de los ejes, así como las partes necesarias para su ubicación y...
- Autores:
-
Florez Rojas, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76152
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/76152
- Palabra clave:
- Bio impresora
Impresion 3d
Bajo costo
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | En este trabajo se diseñó y construyó una Bioimpresora 3D de bajo costo. En primera instancia empleando la herramienta computacional Autodesk Inventor® se realizó un diseño 3D que consta de un marco, motores para movimiento en cada uno de los ejes, así como las partes necesarias para su ubicación y ensamblaje en la estructura de soporte de la impresora. Adicionalmente, se diseñaron dos geometrías para el sistema de extrusión, uno con geometría cónica y otro con geometría cilíndrica, para dosificación del material de impresión con la ayuda de la herramienta computacional COMSOL Multiphysics®. Esto permitió estimar el perfil de velocidad y de esfuerzos cortantes en el fluido durante la extrusión y permitió confirmar que la geometría cónica permite un nivel de control superior sobre la velocidad de extrusión y genera esfuerzos cortantes menores. Estas condiciones son cruciales para asegurar niveles superiores de viabilidad celular. Algunas de las partes para ensamblar los sistemas que componen la impresora fueron manufacturadas por impresión 3D y otras adquiridas comercialmente. |
---|