Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
La infidelidad es uno de los principales problemas y causas de divorcio en las relaciones de pareja, por lo cual actualmente se llevan a cabo diferentes terapias enfocadas en la superación de esta situación. Esta investigación se propuso describir los cambios cognitivos, conductuales y emocionales q...
- Autores:
-
Rosasco Dávila, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45253
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45253
- Palabra clave:
- Infidelidad
Emociones
Terapias cognitivo-conductuales
Perdón
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | La infidelidad es uno de los principales problemas y causas de divorcio en las relaciones de pareja, por lo cual actualmente se llevan a cabo diferentes terapias enfocadas en la superación de esta situación. Esta investigación se propuso describir los cambios cognitivos, conductuales y emocionales que se evidencian en las narraciones de cinco mujeres que participaron en el programa grupal "Recupera la Confianza". A lo largo de la intervención se realizó un estudio cualitativo descriptivo, que tuvo como método principal el análisis temático de las transcripciones de las sesiones grupales (Braun y Clarke 2006), en la cual se encontró que, a medida que las participantes asistían a la intervención, sus emociones negativas hacia la pareja que les fue infiel y hacia sí mismas disminuían. Del mismo modo, al trascurrir la intervención, las conductas de las participantes pasaron de ser guiadas por un componente emocional a basarse en componentes más cognitivos. Igualmente, se evidenció en las sesiones finales de la intervención, mayores conductas de auto cuidado por parte de las participantes y menos conductas evitativas o de venganza. Respecto a la parte cognoscitiva, se pudieron observar cambios en la forma de entender la infidelidad, pasando por un proceso en el cual lograron reconocer los diferentes factores asociados a esta. Finalmente, se pudo observar cómo a partir de la sesión 5 se evidenció un claro entendimiento del concepto y la importancia del perdón a partir de la narración de pensamientos y conductas guiadas a comenzar o considerar el proceso de pendón. Estos resultados se discuten a partir de literatura sobre infidelidad, relaciones de pareja y la terapia integrativa para la infidelidad de Coop Gordon and Baucom, (1998). |
---|