Multitudes : manual de proyecto

La música desempeña un papel trascendental en la construcción de la identidad individual y colectiva, en un proceso que a manera de narrativa se estructura por las múltiples vivencias que experimenta el ser humano dentro de un contexto histórico, social y cultural. Siendo así la música un medio que...

Full description

Autores:
González Mendoza, Angie Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44531
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44531
Palabra clave:
Diseño de libros
Música y sociedad
Apreciación musical
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La música desempeña un papel trascendental en la construcción de la identidad individual y colectiva, en un proceso que a manera de narrativa se estructura por las múltiples vivencias que experimenta el ser humano dentro de un contexto histórico, social y cultural. Siendo así la música un medio que nos permite descubrir sentimientos, experimentar emociones y conocer nuevas formas de ver el mundo. El objetivo de este proyecto es reflejar el papel de la música en la creación y expansión de la identidad mediante una publicación editorial, fundamentada en un significativo marco teórico que describe dicho proceso y en la recopilación de material musical e información seleccionada en torno a canciones y artistas elegidos, entrevistas realizadas y consideraciones personales. La pieza editorial consta de cuatro fanzines desarrollados con base en distintos conceptos alrededor de la música, y su diseño contempla diversas técnicas y universos visuales (la ilustración, el collage y la fotografía) para llevar al lector a conectarse con estas vivencias y experiencias que contribuyen a valorar el sentido de la música y su dinamismo, evidenciando la influencia de la misma en la identidad y su papel en una estructura social.