Análisis para determinar la viabilidad y potencialidad de sistemas agrofotovoltaicos en zonas agricultoras de Colombia
Actualmente, la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables se ha convertido en una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la posición del suelo se ha convertido en un aspecto a considerar, dado al surgimiento de conflictos entre...
- Autores:
-
Cusva García, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55211
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55211
- Palabra clave:
- Sistemas agrovoltaicos
Agricultura
Energías renovables
Fotovoltaica
Sostenibilidad energética-alimentaria
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Actualmente, la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables se ha convertido en una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la posición del suelo se ha convertido en un aspecto a considerar, dado al surgimiento de conflictos entre la producción de energía eléctrica y la agricultura. Adicionalmente, cabe señalar que la actividad agrícola es una de las mas contaminantes de Colombia. En base a esto, la tecnología agrofotovoltaica se ha consolidado como mediadora entre el sector energía y agrícola. Esta tecnología, ademas de permitir el uso compartido del suelo, brinda varios beneficios como el incremento en la eficiencia, menor consumo de agua y producción de cultivos resistentes al cambio climático. Teniendo esto en cuenta, el presente artículo tiene como objetivo estudiar y analizar la viabilidad y potencial de sistemas AgroPV en zonas agrícultoras del país. |
---|