Sistema de monitoreo integral para embarazos de alto riesgo

La atención prenatal protege la salud de la madre y del bebé, influyendo en el desarrollo y bienestar del binomio madre e hijo. Riesgos durante el embarazo como la preeclampsia, o la diabetes gestacional, pueden tener repercusiones a largo plazo en la salud de la madre. El monitoreo eficaz de los ri...

Full description

Autores:
Paeres González, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75233
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75233
Palabra clave:
Riesgos embarazo
Monitoreo IoT
Preeclampsia
Desarrollo móvil Flutter
Arquitectura serverless
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La atención prenatal protege la salud de la madre y del bebé, influyendo en el desarrollo y bienestar del binomio madre e hijo. Riesgos durante el embarazo como la preeclampsia, o la diabetes gestacional, pueden tener repercusiones a largo plazo en la salud de la madre. El monitoreo eficaz de los riesgos del embarazo es esencial para mejorar los resultados de salud. Así pues, se busca desarrollar una aplicación de monitoreo integral de embarazos de alto riesgo, integrada con sensores IoT (relojes inteligentes), para monitorear variables biomédicas críticas. Esto permite a los profesionales de salud a recolectar y analizar datos, reduciendo riesgos prenatales y mejorando los resultados de salud materna y fetal. Se recolectaron y ajustaron requerimientos funcionales y no funcionales mediante el constante apoyo y reuniones iterativas con el Dr. Fernando Gómez, ginecoobstetra experimentado. Así se identificaron múltiples requerimientos funcionales que se recolectaron a través de historias de usuario. También se recolectaron requerimientos no funcionales para diseñar la arquitectura sugerida y para cumplir con la legislación vigente, priorizando la seguridad y privacidad de los datos biomédicos. Se realizaron pruebas de carga sobre la arquitectura y usabilidad de la aplicación mediante entrevistas con una muestra de madres gestantes. Las participantes encontraron la aplicación intuitiva, importante para monitorear su salud, y que les proporcionaba constante seguridad durante su proceso de embarazo. No obstante, se requieren pruebas más intensivas en un ensayo clínico a mayor escala, para evaluar la verdadera eficiencia de la aplicación y así ajustar funcionalidades actuales y desarrollar nuevas.