Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo
La ergonomía cognitiva es una disciplina estrechamente relacionada con la psicología cognitiva. Siendo ambas complementarias; ya que la ergonomía toma bases de esta disciplina para generar conocimiento sobre el sistema cognitivo humano describiendo sus componentes. Y la ergonomía a su vez incluye el...
- Autores:
-
Rodríguez Gordo, Diana Stephanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10276
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10276
- Palabra clave:
- Ergonomía cognitiva
Psicología organizacional
Organización del trabajo
Motivación de los trabajadores
Cognitive ergonomics
Organizational psychology
Organization of work
Worker motivation
QT 34
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_fc7588531aeb681853fbff484082a7ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10276 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Cognitive processes: their components and work organization |
title |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
spellingShingle |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo Ergonomía cognitiva Psicología organizacional Organización del trabajo Motivación de los trabajadores Cognitive ergonomics Organizational psychology Organization of work Worker motivation QT 34 |
title_short |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
title_full |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
title_fullStr |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
title_full_unstemmed |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
title_sort |
Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Gordo, Diana Stephanía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Strauss, Ana María Mendez Ordoñez, Erika Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gordo, Diana Stephanía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ergonomía cognitiva Psicología organizacional Organización del trabajo Motivación de los trabajadores |
topic |
Ergonomía cognitiva Psicología organizacional Organización del trabajo Motivación de los trabajadores Cognitive ergonomics Organizational psychology Organization of work Worker motivation QT 34 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Cognitive ergonomics Organizational psychology Organization of work Worker motivation |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
QT 34 |
description |
La ergonomía cognitiva es una disciplina estrechamente relacionada con la psicología cognitiva. Siendo ambas complementarias; ya que la ergonomía toma bases de esta disciplina para generar conocimiento sobre el sistema cognitivo humano describiendo sus componentes. Y la ergonomía a su vez incluye el estudio de la organización del trabajo. Por lo que este articulo revisa ambos componentes y sus inter-relaciones a través de revisión documental. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de tipo documental, entorno a los procesos cognitivos de acuerdo con las demandas de la organización del trabajo. Resultados: En los artículos encontrados, 15 de estos hacen un abordaje al componente cognitivo concluyendo en su mayoría la importancia de una intervención integral por parte de los ergónomos en las situaciones de trabajo y de las demandas para el trabajador con el fin de realizar análisis más profundo. Conclusiones: Es importante considerar en el diseño de la organización del trabajo los tiempos de duración de procesos cognitivos como memoria y atención, ya que son determinantes en el desempeño de los individuos, principalmente en cargos que se caractericen por una alta demanda cognitiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T15:13:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T15:13:03Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10276 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10276 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Ergonomía |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a7abba1d-f9f2-4c35-b326-b3127850bf99/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9aaf04e0-c078-4e07-ae99-64470b45935e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/adf04971-5e08-4c18-bbb1-e0d5f1dc0827/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9d289753-85ec-4580-9e33-d82befdaee98/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ddf70181-ae5e-41d2-9863-e03d6fb542f7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/aa8f4827-9293-4f3e-984f-c6bf90e32c0c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/14df103b-7537-4ed9-a645-6ce8c7c668f1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e05b7f53-8868-4cf8-b244-695ecd9ef9b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53cc3353e00cc5ad0209debc0864a9d2 8736728ec44e915e5970e365ec6d0377 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5dab425bb9fb8e33fde8fee0185ed884 bfa176a3fc56fb5ef6b0e2eac179f728 cd5ad739884a8e6ad6807914d4a33d90 8b5d0d98c553c7c395ebfcbdaf64f18a 30bfd2f8d3d268877432d1e0a941b66e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164507241807872 |
spelling |
Gutiérrez Strauss, Ana MaríaMendez Ordoñez, Erika MarcelaRodríguez Gordo, Diana Stephanía2023-04-21T15:13:03Z2023-04-21T15:13:03Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12495/10276instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa ergonomía cognitiva es una disciplina estrechamente relacionada con la psicología cognitiva. Siendo ambas complementarias; ya que la ergonomía toma bases de esta disciplina para generar conocimiento sobre el sistema cognitivo humano describiendo sus componentes. Y la ergonomía a su vez incluye el estudio de la organización del trabajo. Por lo que este articulo revisa ambos componentes y sus inter-relaciones a través de revisión documental. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de tipo documental, entorno a los procesos cognitivos de acuerdo con las demandas de la organización del trabajo. Resultados: En los artículos encontrados, 15 de estos hacen un abordaje al componente cognitivo concluyendo en su mayoría la importancia de una intervención integral por parte de los ergónomos en las situaciones de trabajo y de las demandas para el trabajador con el fin de realizar análisis más profundo. Conclusiones: Es importante considerar en el diseño de la organización del trabajo los tiempos de duración de procesos cognitivos como memoria y atención, ya que son determinantes en el desempeño de los individuos, principalmente en cargos que se caractericen por una alta demanda cognitiva.Especialista en ergonomíaEspecializaciónCognitive ergonomics is a discipline closely related to cognitive psychology. Both being complementary; as bases making ergonomics discipline to generate knowledge about human cognitive system describing its components. Ergonomics in turn includes the study of work organization. So this article reviews both components and their interrelationships through document review. Methodology: A descriptive study of documentary, around cognitive processes in accordance with the demands of the organization of work was performed. Results: In the articles found, 15 of them make an approach to cognitive component mostly concluding the importance of a comprehensive intervention by ergonomists in work situations and demands for the worker in order to perform deeper analyzes. Conclusions: It is important to consider in the design of the organization of working time duration of cognitive processes such as memory and attention, as they are crucial to the performance of individuals, mainly in positions that are characterized by high cognitive demand.application/pdfspaErgonomía cognitivaPsicología organizacionalOrganización del trabajoMotivación de los trabajadoresCognitive ergonomicsOrganizational psychologyOrganization of workWorker motivationQT 34Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoCognitive processes: their components and work organizationEspecialización en ErgonomíaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoapplication/pdf616712https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a7abba1d-f9f2-4c35-b326-b3127850bf99/download53cc3353e00cc5ad0209debc0864a9d2MD51Artículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoArtículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoArtículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajoapplication/pdf216111https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9aaf04e0-c078-4e07-ae99-64470b45935e/download8736728ec44e915e5970e365ec6d0377MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/adf04971-5e08-4c18-bbb1-e0d5f1dc0827/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png42040https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9d289753-85ec-4580-9e33-d82befdaee98/download5dab425bb9fb8e33fde8fee0185ed884MD55Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.jpgProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4810https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ddf70181-ae5e-41d2-9863-e03d6fb542f7/downloadbfa176a3fc56fb5ef6b0e2eac179f728MD56Artículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.jpgArtículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7404https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/aa8f4827-9293-4f3e-984f-c6bf90e32c0c/downloadcd5ad739884a8e6ad6807914d4a33d90MD57TEXTProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.txtProcesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.txtExtracted texttext/plain63447https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/14df103b-7537-4ed9-a645-6ce8c7c668f1/download8b5d0d98c553c7c395ebfcbdaf64f18aMD58Artículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.txtArtículo: Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo.txtExtracted texttext/plain27004https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e05b7f53-8868-4cf8-b244-695ecd9ef9b6/download30bfd2f8d3d268877432d1e0a941b66eMD5920.500.12495/10276oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/102762024-02-07 04:16:11.353restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |