Procesos cognitivos: sus componentes y la organización del trabajo

La ergonomía cognitiva es una disciplina estrechamente relacionada con la psicología cognitiva. Siendo ambas complementarias; ya que la ergonomía toma bases de esta disciplina para generar conocimiento sobre el sistema cognitivo humano describiendo sus componentes. Y la ergonomía a su vez incluye el...

Full description

Autores:
Rodríguez Gordo, Diana Stephanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10276
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10276
Palabra clave:
Ergonomía cognitiva
Psicología organizacional
Organización del trabajo
Motivación de los trabajadores
Cognitive ergonomics
Organizational psychology
Organization of work
Worker motivation
QT 34
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:La ergonomía cognitiva es una disciplina estrechamente relacionada con la psicología cognitiva. Siendo ambas complementarias; ya que la ergonomía toma bases de esta disciplina para generar conocimiento sobre el sistema cognitivo humano describiendo sus componentes. Y la ergonomía a su vez incluye el estudio de la organización del trabajo. Por lo que este articulo revisa ambos componentes y sus inter-relaciones a través de revisión documental. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de tipo documental, entorno a los procesos cognitivos de acuerdo con las demandas de la organización del trabajo. Resultados: En los artículos encontrados, 15 de estos hacen un abordaje al componente cognitivo concluyendo en su mayoría la importancia de una intervención integral por parte de los ergónomos en las situaciones de trabajo y de las demandas para el trabajador con el fin de realizar análisis más profundo. Conclusiones: Es importante considerar en el diseño de la organización del trabajo los tiempos de duración de procesos cognitivos como memoria y atención, ya que son determinantes en el desempeño de los individuos, principalmente en cargos que se caractericen por una alta demanda cognitiva.