Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque

El proceso de enseñanza aprendizaje se basa en la comprensión y el razonamiento, la transformación y la reflexión. La didáctica como una técnica y un método que muestra en la literatura ventajas importantes donde la participación del docente es indispensable en el proceso, como guía y creador. El de...

Full description

Autores:
Velandia Colmenares, Heidy
Velandia Colmenares, Wendy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2211
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2211
Palabra clave:
Odontología -- Enseñanza
Juegos educativos
Sistemas de enseñanza
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_f9f9477d454440f54b9305f0825e1f32
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2211
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of a board game prototype to strengthen the teaching process learning of the oral oncology course in postgraduate students
title Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
spellingShingle Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
Odontología -- Enseñanza
Juegos educativos
Sistemas de enseñanza
title_short Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
title_full Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
title_fullStr Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
title_full_unstemmed Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
title_sort Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El Bosque
dc.creator.fl_str_mv Velandia Colmenares, Heidy
Velandia Colmenares, Wendy
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pardo, María Isabel
Buenahora, María Rosa
Triana, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velandia Colmenares, Heidy
Velandia Colmenares, Wendy
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Ramírez Ortegón, Luis Alberto [0000-0002-3426-8836]
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Odontología -- Enseñanza
Juegos educativos
Sistemas de enseñanza
topic Odontología -- Enseñanza
Juegos educativos
Sistemas de enseñanza
description El proceso de enseñanza aprendizaje se basa en la comprensión y el razonamiento, la transformación y la reflexión. La didáctica como una técnica y un método que muestra en la literatura ventajas importantes donde la participación del docente es indispensable en el proceso, como guía y creador. El desarrollo de material didáctico dentro del proceso educativo, sirve como apoyo para el docente y genera motivación a los estudiantes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el material diseñado debe tener un objetivo específico que cumpla con el proceso de aprendizaje. Realizar un prototipo de un juego de mesa teniendo en cuenta sus características, funcionalidad y uso en la enseñanza y aprendizaje de la materia de oncología oral para estudiantes de III semestre del postgrado de Patología Oral y Medios Diagnósticos. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed, Redalyc y Eric acerca de educación principalmente superior y el proceso de enseñanza – aprendizaje; se tomaron artículos publicados sin restricción en tiempo, idioma y periodo de publicación, se hizo una revisión de literatura y se seleccionaron diferentes artículos para nuestro estudio cualitativo; estará compuesto por fase de formulación, fase de diseño y fase de producción. Se realizó un prototipo de un material didáctico para evaluar quistes ontogénicos en la asignatura de patología oral en los estudiantes de posgrado. Se llevó a cabo un prototipo de un juego de mesa (busca la pista) con diferentes características para fortalecer conocimientos adquiridos y evaluar el desarrollo de los quistes odontogénicos. Mediante la búsqueda bibliográfica se concluyó la falta de información sobre diseños de instrumentos didácticos utilizando la lúdica en odontología y esto motiva el desarrollo de estas estrategias para el avance de diferentes conocimientos en el aula.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-31T22:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-31T22:24:15Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/2211
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/2211
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv 2018
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
2018
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Odontología
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c2dfcbe8-87fe-440a-be7e-03a8c2698946/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2079819e-5794-4a83-bda7-b68265d59725/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1494c237-0434-4bb6-8892-6d3cdefe9f20/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/923ed68d-fcac-4039-b4a0-eeb985d7e5ad/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b172f0be-1945-4dec-8a10-089798627043/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/392920da-2f0a-48b4-a05b-a54cd67f9fd1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1c429088-7195-4003-8be6-e42d4517572d/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/937c9e94-e432-48b2-8665-f5f195f37039/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7d615c911b1932fc9d569d63eafb897
413e0aa35cfa0f2128b6037c87dc2bc9
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
54e73c997a4b16669ce322ed19ea3446
3fee6ce89edd24f4ece0d1549b99f3ed
b489b0d9fba9d540602f31739cf7944f
88c79d9398fdf317865eca08f5ca2b2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1831931384885673984
spelling Pardo, María IsabelBuenahora, María RosaTriana, MónicaVelandia Colmenares, HeidyVelandia Colmenares, WendyRamírez Ortegón, Luis Alberto [0000-0002-3426-8836]2020-03-31T22:24:15Z2020-03-31T22:24:15Zhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/2211instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl proceso de enseñanza aprendizaje se basa en la comprensión y el razonamiento, la transformación y la reflexión. La didáctica como una técnica y un método que muestra en la literatura ventajas importantes donde la participación del docente es indispensable en el proceso, como guía y creador. El desarrollo de material didáctico dentro del proceso educativo, sirve como apoyo para el docente y genera motivación a los estudiantes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el material diseñado debe tener un objetivo específico que cumpla con el proceso de aprendizaje. Realizar un prototipo de un juego de mesa teniendo en cuenta sus características, funcionalidad y uso en la enseñanza y aprendizaje de la materia de oncología oral para estudiantes de III semestre del postgrado de Patología Oral y Medios Diagnósticos. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed, Redalyc y Eric acerca de educación principalmente superior y el proceso de enseñanza – aprendizaje; se tomaron artículos publicados sin restricción en tiempo, idioma y periodo de publicación, se hizo una revisión de literatura y se seleccionaron diferentes artículos para nuestro estudio cualitativo; estará compuesto por fase de formulación, fase de diseño y fase de producción. Se realizó un prototipo de un material didáctico para evaluar quistes ontogénicos en la asignatura de patología oral en los estudiantes de posgrado. Se llevó a cabo un prototipo de un juego de mesa (busca la pista) con diferentes características para fortalecer conocimientos adquiridos y evaluar el desarrollo de los quistes odontogénicos. Mediante la búsqueda bibliográfica se concluyó la falta de información sobre diseños de instrumentos didácticos utilizando la lúdica en odontología y esto motiva el desarrollo de estas estrategias para el avance de diferentes conocimientos en el aula.OdontólogoPregradoThe teaching-learning in process is based on understanding and reasoning, transformation and reflection. Didactics as a technique and method shows in the literature important advantages where the participation of the teacher is indispensable in the process, as a guide and creator. The development of didactic material within the educational process, serves as support for the teacher and generates motivation to the students. However, it must be considered that the designed material must have a specific objective that complies with the learning process. To make a prototype of a board game considering its characteristics, functionality and use for teaching and learning in the oral oncology course for third semester students of the Postgraduate program in Oral Pathology and Diagnostic Means. A literature review was carried out in Pubmed, Redalyc and Eric databases mainly about higher education and the teaching and the teaching-learning process. Published articles were taken without restriction in time, language and period of publication, different studies were reviewed and selected for our qualitative study. The process was divided in three phases: formulation, design and production phase. A prototype of a didactic material was developed for the evaluation of odontogenic cysts by postgraduate students in the oral pathology course. A prototype of a board game (hidden clues) with different characteristics to strengthen acquired knowledge and evaluate the development of odontogenic cysts. The literature review showed the lack of information about the design of didactic instruments using playful techniques in dentistry and the motivates the development of these strategies for the advancement of different knowledge in the classroom.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22018Diseño de un prototipo de un juego de mesa para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de oncología oral en los estudiantes de postgrado de odontologia de la Universidad El BosqueDesign of a board game prototype to strengthen the teaching process learning of the oral oncology course in postgraduate studentsOdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de OdontologíaTrabajo de gradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisOdontología -- EnseñanzaJuegos educativosSistemas de enseñanzaORIGINALVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdfVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdfapplication/pdf907180https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c2dfcbe8-87fe-440a-be7e-03a8c2698946/downloadd7d615c911b1932fc9d569d63eafb897MD51Velandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdfVelandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdfapplication/pdf2331337https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2079819e-5794-4a83-bda7-b68265d59725/download413e0aa35cfa0f2128b6037c87dc2bc9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1494c237-0434-4bb6-8892-6d3cdefe9f20/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/923ed68d-fcac-4039-b4a0-eeb985d7e5ad/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdf.jpgVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4609https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b172f0be-1945-4dec-8a10-089798627043/download54e73c997a4b16669ce322ed19ea3446MD55Velandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdf.jpgVelandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9437https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/392920da-2f0a-48b4-a05b-a54cd67f9fd1/download3fee6ce89edd24f4ece0d1549b99f3edMD56TEXTVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdf.txtVelandia_Colmenares_Wendy_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain80865https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1c429088-7195-4003-8be6-e42d4517572d/downloadb489b0d9fba9d540602f31739cf7944fMD57Velandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdf.txtVelandia_Colmenares_Wendy_2018_Carta_Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6080https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/937c9e94-e432-48b2-8665-f5f195f37039/download88c79d9398fdf317865eca08f5ca2b2aMD5820.500.12495/2211oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/22112024-02-07 05:48:28.929http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=