Hallazgos oculares y visuales en población con discapacidad auditiva

Objetivo: Identificar las alteraciones visuales y oculares en personas con discapacidad auditiva. Metodología: Estudio de corte transversal, en el que se evaluaron 20 ojos de personas con discapacidad auditiva en edades entre 18-60 años en la Universidad El Bosque durante el año 2021. Resultados: Se...

Full description

Autores:
Gómez Rodríguez, Karen Daniela
Quintero Murillo, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6409
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6409
Palabra clave:
Errores de refracción
Pérdida auditiva
Anomalías oculares
Servicios de salud ocular
WW704
Errores de refracción
Pérdida auditiva
Servicios de salud ocular
Refractive errors
Hearing loss
Eye abnormalities
Eye health services
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Identificar las alteraciones visuales y oculares en personas con discapacidad auditiva. Metodología: Estudio de corte transversal, en el que se evaluaron 20 ojos de personas con discapacidad auditiva en edades entre 18-60 años en la Universidad El Bosque durante el año 2021. Resultados: Se encontraron errores refractivos como el astigmatismo hipermetrópico (8 casos). La agudeza visual media fue de 0,3 (20/40) de lejos y en 0,5 (20/63) de cerca, el estado motor mostró desviaciones de tipo exoforia (7 casos) de cerca y ortho de lejos (6 casos) con un solo caso de endotropia; se hallaron 3 casos de anisometropía. La mitad de los casos presentaron estereopsis mejor a 100” de arco, asociada a errores refractivos bajos y ortoforia. Se reportaron antecedentes oculares como degeneración macular, miopía alta y retinosis pigmentaria. Conclusiones: La población sorda presenta condiciones visuales y oculares que al ser corregidas permiten el mejoramiento de su calidad de vida.