Síndrome de Burnout en estudiantes de ciencias de la salud revisión de la literatura

Objetivos: Identificar por medio de la revisión sistemática de la literatura la frecuencia y distribución de la ocurrencia del Síndrome de Burnout en estudiantes de ciencias de la salud. Identificar las características del Síndrome de Burnout, dando a conocer los factores predisponentes para la apar...

Full description

Autores:
Bohorquez Gamboa, Cindy
Clavijo Gómez, Jessica Lizeth
Martín Samudio, Leidy Daniela
Rojas Vélez, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6974
Palabra clave:
Síndrome de Burnout
Estudiantes de ciencias de la salud
Desgaste
Burnout syndrome
Health science students
Wasting
WO 162
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivos: Identificar por medio de la revisión sistemática de la literatura la frecuencia y distribución de la ocurrencia del Síndrome de Burnout en estudiantes de ciencias de la salud. Identificar las características del Síndrome de Burnout, dando a conocer los factores predisponentes para la aparición de esta patología, en estudiantes del área de la salud. Determinar la proporción de ocurrencia del Síndrome de Burnout por cada profesión de ciencias de la salud. Identificar con qué frecuencia se presenta el Síndrome de Burnout en estudiantes de ciencias de la salud. Materiales y métodos: Estudio basado en la revisión sistemática de la literatura, en el cual se tuvo en cuenta cuatro bases de datos (Medline,PubMed, Lilacs, Embase), en donde se encontraron diferentes artículos basados en el tema. Resultados: Se realiza la depuración de los artículos teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión, para esto, se utilizó la plataforma Caspe y finalmente quedaron 11 artículos que cumplían con los criterios establecidos inicialmente. Conclusiones: Se puede concluir que el Síndrome de Burnout más conocido como el síndrome de estar Quemado, afecta directamente a estudiantes y profesionales de Ciencias de la salud generando en ellos una carga excesiva de estrés, afectando al estudiante no solo en su parte emocional sino también en el rendimiento académico.