Relación entre fibromialgia, ansiedad y depresión
La fibromialgia es una patología reumatológica que se caracteriza principalmente por dolor musculo esquelético generalizado crónico y está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, con mayor frecuencia ansiedad y depresión. El objetivo fue analizar la evidencia científic...
- Autores:
 - 
                   Mora Torres, Ingrid Adriana           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad El Bosque
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. El Bosque
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10025
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12495/10025
          
 - Palabra clave:
 -           Fibromialgia          
Ansiedad
Depresión
Fibromyalgia
Anxiety
Depression
WB 104
 - Rights
 - closedAccess
 - License
 - Acceso cerrado
 
| Summary: | La fibromialgia es una patología reumatológica que se caracteriza principalmente por dolor musculo esquelético generalizado crónico y está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, con mayor frecuencia ansiedad y depresión. El objetivo fue analizar la evidencia científica sobre la relación entre la fibromialgia y las variables psicológicas: ansiedad y depresión, mediante revisión de literatura en inglés y español en los últimos diez años. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica tomada de la base de datos: Google académico, Universidad el Bosque, Scielo, Redalyc Org, Dialnet, Medline, Elsevier, Supplemental Index, Academic Search index, Science Direct, Proquest Central; que permitió la selección y análisis de artículos científicos relacionados con la temática de estudio. En la investigación se encontró que ansiedad y depresión, se presentan con mayor prevalencia en fibromialgia que la población general y estas variables influyen de manera importante en su evolución y pronóstico e impactan negativamente la calidad de vida de los pacientes afectados. | 
|---|
