Lineamientos para la conciliación de medicamentos en pacientes hospitalizados en instituciones de alta complejidad
Los Errores de Medicación provocan al menos una muerte diaria y daños en aproximadamente 1,3 millones de personas al año. Se calcula que el costo mundial asociado a los Errores de Medicación es de US$ 42.000 millones al año, es decir, casi un 1% del gasto sanitario mundial (Organizacion panamericana...
- Autores:
-
Gonzalez Jimenez, Kandy Lorena
Quimbayo Cadena, Ana Maria
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15128
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/15128
- Palabra clave:
- Conciliación de Medicamentos
Seguridad del Paciente
Prescripción de medicamentos
Dispensación de medicamentos
Administración de medicamentos
Errores de Medicación
Intervención Farmacéutica
Ingreso hospitalario
Hospitalización
Medication Reconciliation
Patient Safety
Medication prescription
Medication dispensing
Medication administration
Medication Errors
Pharmaceutical Intervention
Hospital admission
Hospitalization
W 84
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
| Summary: | Los Errores de Medicación provocan al menos una muerte diaria y daños en aproximadamente 1,3 millones de personas al año. Se calcula que el costo mundial asociado a los Errores de Medicación es de US$ 42.000 millones al año, es decir, casi un 1% del gasto sanitario mundial (Organizacion panamericana de salud, 2018). Estos estuvieron relacionados con interacciones medicamentosas, probablemente asociados a la ausencia del registro completo de medicamentos del paciente y problemas de falta de coordinación entre niveles de atención que, además, se acentuaron por factores como la polimedicación y pluripatología (Halcón, Coronel, & APV, 2022).Se evidencia la necesidad de proponer lineamientos para el fortalecimiento del proceso de Conciliación de Medicamentos en el servicio de hospitalización, conducentes a garantizar un proceso de atención segura y mejora de la calidad en el servicio ofertado. Se llevó a cabo una revisión de literatura científica de investigaciones nacionales e internacionales, para ello se consultaron diversas bases de datos con el fin de abordar la identificación de las causas relacionadas de Eventos Adversos con medicamentos y analizar los puntos de control en el proceso de Conciliación de Medicamentos en un entorno hospitalario. Se recuperaron un total de 90 estudios, de los cuales 60 cumplieron los criterios de inclusión. Del análisis de la literatura se identifica que los Errores de Medicación más comunes ocurren en la prescripción de medicamentos (n=25, 44%), seguido de la administración (n=12; 21%), RAM (n=10;18%), dispensación (n=7; 12%), fallos terapéuticos (n=3 5%). Fue importante reconocer que dentro de la investigación los artículos contaban con estrategias para el fortalecimiento de este proceso, se encontró en primer lugar las actividades y tiempos en la Conciliación de Medicamentos (n=16;38%), seguido del papel que desempeña los involucrados en el proceso de Conciliación de Medicamentos y las Técnicas de comunicación entre el profesional y otros profesionales (n=12;21%) y la capacitación al profesional de la salud (n=9;16%). Producto de esta investigación se plantean tres (3) lineamientos que obedecen al macro proceso de Conciliación de Medicamentos que integra diferentes actores donde se proporciona información concisa sobre los medicamentos al paciente, su familia y a los profesionales de la salud que intervienen en el marco de la atención en una IPS, con el fin de disminuir los Eventos Adversos relacionados con Medicamentos como estrategia de uso en la Seguridad del Paciente. |
|---|
