Análisis de las contribuciones y de los sentidos de la epistemología histórica

En este texto se analiza la relevancia teórica de la reciente perspectiva designada como “epistemología histórica”, en relación con la perspectiva similar de la historia de la epistemología. En contraste con el punto de vista planteado por Sturm, se revisan y discuten los cuestionamientos a los apor...

Full description

Autores:
Moreno, Juan-Carlos
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4337
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/4337
https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i37.2573
Palabra clave:
Historia de la ciencia
Epistemología
Historia de la epistemología
Filosofía de la ciencia
History of science
Epistemology
History of epistemology
Philosophy of science
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En este texto se analiza la relevancia teórica de la reciente perspectiva designada como “epistemología histórica”, en relación con la perspectiva similar de la historia de la epistemología. En contraste con el punto de vista planteado por Sturm, se revisan y discuten los cuestionamientos a los aportes epistemológicos de los análisis de las prácticas investigativas, realizados por los estudios de la epistemología histórica. Como punto de partida para el análisis de estos aspectos, se especifican el origen y el significado de la epistemología histórica, y se definen los principales sentidos en los que se ha desarrollado esta perspectiva, sus aportes, sus principales limitaciones y sus críticas.