Construcción y validación de preguntas para evaluar la percepción de los padres sobre el desarrollo escolar, social, orofacial y comunicacional de escolares con LPH

Un diagnóstico integral es importante en anomalías del desarrollo como labio fisurado y-o paladar hendido. Como profesionales tratantes es importante conocer la percepción del paciente y su entorno familiar/social. Los padres, como las personas que conviven diariamente con los niños, identifican asp...

Full description

Autores:
Castiblanco Briceño, María Daniela
Vásquez Parra, Adriana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9574
Palabra clave:
Padres
Percepción
Desarrollo del lenguaje
Labio y/o paladar hendido
Parents
Perception
Language development
Cleft lip / palate
WU 100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Un diagnóstico integral es importante en anomalías del desarrollo como labio fisurado y-o paladar hendido. Como profesionales tratantes es importante conocer la percepción del paciente y su entorno familiar/social. Los padres, como las personas que conviven diariamente con los niños, identifican aspectos característicos del desarrollo de sus hijos que pueden no ser vistos por los profesionales y viceversa. Es importante conocer la percepción de los padres, fortalecer la comunicación, el apoyo y participación en el tratamiento. Objetivo: Construir y validar en apariencia y contenido preguntas para identificar la percepción de los padres/cuidadores sobre las funciones del habla, el lenguaje y el sistema estomatognático de sus hijos entre 6 a 8 años con LPH. Metodología: Se realizó una búsqueda inicial en bases de datos Pubmed / Embase para la construcción del marco teórico-criterios a evaluar. Con esta evidencia y los criterios clínicos de Fonoaudiología, se diseñaron preguntas con sus posibles respuestas en diferentes categorías: 42 preguntas de lenguaje, 4 para socialización, 6 sobre habla, 7 sobre funciones orofaciales y 3 sobre rendimiento escolar; estas preguntas se evaluaron en apariencia/contenido por 3 pares expertos, teniendo en cuenta pertinencia, suficiencia, coherencia, relevancia y sintaxis. Resultados: Las preguntas con sus alternativas de respuesta, se revisaron conjuntamente con fonoaudiología, algunas preguntas se modificaron en redacción y objetivos a evaluar, utilizando un vocabulario adecuado para la población. De 60 preguntas iniciales, se aprobaron para revisión de pares 62. De acuerdo con la evaluación, y el puntaje promedio de cada pregunta y las observaciones de los pares, se modificaron 3 preguntas. Conclusiones: La construcción de preguntas para evaluar la percepción de padres de familia sobre el desarrollo de los escolares, contribuye al desarrollo de un instrumento que permita el análisis/seguimiento comparativo entre las perspectivas de los profesionales y las familias, fortaleciendo el logro de objetivos y adherencia al tratamiento.