Determinantes sociales relacionados al acceso a los servicios de salud en personas en condición de pobreza durante la pandemia del Covid-19 en América

Antecedentes: Ante una nueva problemática de salud pública en el mundo como lo fue la pandemia por COVID-19, se presentaron grandes cambios a nivel socioeconómico. Dado que se buscaba mitigar su propagación, se implementaron medidas estrictas de aislamiento que afectaron considerablemente el comport...

Full description

Autores:
Oyaga Mejia, Juan Pablo
Yepes Porras, Carlos Armando
Estevez Bohorquez, Sofia Isabel
Lopez Rojas, Santiago
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14276
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14276
Palabra clave:
Determinantes sociales
Covid 19
Pandemia
América
Pobreza
Revisión Sistemática
Social determinants
Covid 19
Pandemic
America
Poverty
Systematic Review
W100
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Antecedentes: Ante una nueva problemática de salud pública en el mundo como lo fue la pandemia por COVID-19, se presentaron grandes cambios a nivel socioeconómico. Dado que se buscaba mitigar su propagación, se implementaron medidas estrictas de aislamiento que afectaron considerablemente el comportamiento de las personas. Condiciones de vulnerabilidad socioeconómica hacían imposible el cumplimiento de medidas extremas como el aislamiento, sometiendo a estas personas a mayor riesgo de infección y asistencia a los servicios de salud. Objetivo: Realizar una revisión de la literatura con elementos de sistemática, que permita describir los determinantes sociales relacionados al acceso a los servicios de salud en personas en condición de pobreza en pacientes con COVID-19 en América. Metodología: . La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos Google Académico, PubMed, Lilacs, Clinical Key y Scopus. Resultados: Se recopilaron 9 estudios (7 de tipo ecológico y 2 de tipo transversal), procedentes de 4 países diferentes, que cumplían los criterios de inclusión por su relevancia. La infección de COVID-19, aumentó los casos significativamente a nivel de EE. UU, Brasil, México y Colombia. Se describen asociaciones entre los determinantes sociales tales como: nivel socioeconómico, estado de vivienda, empleo, edad, recursos del sistema sanitario, nivel de educación, etnia/raza, densidad de población, índices de empleo y género femenino. Conclusión Con respecto a los determinantes de salud y la infección por COVID-19, se observó una asociación independiente de la medición (individualmente o mediante índice de vulnerabilidad); población con bajos recursos, las malas condiciones de vivienda, el género femenino y cuidados de la salud, se asociaron a una mayor infección por COVID 19, lo que produjo una alta demanda a los servicios de salud por parte de este grupo de personas.