Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I

El documento presenta un Programa de gestión del riesgo químico enfocado en el área preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque. Su objetivo es identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados del uso de sustancias químicas en actividades odontológicas, protegiendo a e...

Full description

Autores:
Prada Castillo, Juan Esteban
Leal Cardenas, Juan Sebastian
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15632
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/15632
Palabra clave:
Riesgo químico
Gestión del riesgo
Sustancias químicas
Seguridad y salud en el trabajo (SST)
658.38
Chemical risk
Risk management
Chemical substances
Occupational health and safety (OHS)
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_e03d242683884432b30143916813fdb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15632
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
dc.title.translated.none.fl_str_mv Chemical risk management program for the preclinical area of the Dental Clinics of El Bosque University, Bogotá campus – Phase I
title Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
spellingShingle Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
Riesgo químico
Gestión del riesgo
Sustancias químicas
Seguridad y salud en el trabajo (SST)
658.38
Chemical risk
Risk management
Chemical substances
Occupational health and safety (OHS)
title_short Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
title_full Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
title_fullStr Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
title_full_unstemmed Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
title_sort Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase I
dc.creator.fl_str_mv Prada Castillo, Juan Esteban
Leal Cardenas, Juan Sebastian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lopez Michelena, Luis Ignacio
Giraldo Luna, Clara Margarita
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Prada Castillo, Juan Esteban
Leal Cardenas, Juan Sebastian
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Prada Castillo, Juan Esteban [0009-0007-2532-633]
Leal Cardenas, Juan Sebastian [0009-0004-7030-2845]
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo químico
Gestión del riesgo
Sustancias químicas
Seguridad y salud en el trabajo (SST)
topic Riesgo químico
Gestión del riesgo
Sustancias químicas
Seguridad y salud en el trabajo (SST)
658.38
Chemical risk
Risk management
Chemical substances
Occupational health and safety (OHS)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.38
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Chemical risk
Risk management
Chemical substances
Occupational health and safety (OHS)
description El documento presenta un Programa de gestión del riesgo químico enfocado en el área preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque. Su objetivo es identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados del uso de sustancias químicas en actividades odontológicas, protegiendo a estudiantes, docentes y personal. Se realizó un diagnóstico que incluyó inspecciones, inventario de sustancias químicas y revisión de Fichas de Datos de Seguridad (FDS). Se identificaron deficiencias en ventilación, almacenamiento, señalización, uso de elementos de protección personal (EPP) y capacitación. Se proponen lineamientos para mejorar la adquisición, almacenamiento, manejo y disposición de productos químicos, bajo normativas como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y la legislación colombiana vigente.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-04T14:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-04T14:55:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/15632
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/15632
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Organización Internacional del Trabajo. Exposición a sustancias químicas peligrosas en el trabajo y los impactos resultantes en la salud: Una revisión global [Internet]. Ginebra: OIT; 2021 [citado 2025 abr 23]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/363952815
Consejo Colombiano de Seguridad. Exposición a sustancias químicas peligrosas en el trabajo e impactos en la salud: una revisión global [Internet]. Bogotá: Centro de Capacitación en Seguridad; 2024 [citado 2024 Nov 19]. Disponible en: https://ccs.org.co/portfolio/exposicion-a-sustancias-quimicas-peligrosas-en-el-trabajo-e-impactos-en-la-salud-una-revision-global/
Organización Mundial de la Salud. Preventing disease through healthy environments: a global assessment of the burden of disease from environmental risks [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789241565196
Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2019 [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2019 [citado 2024 Nov 20]. Disponible en: https://www.who.int/es/data/gho/publications/world-health-statistics
World Health Organization. Public health impact of chemicals: knowns and unknowns – data addendum for 2019. Geneva: WHO; 2021. Available from: https://www.who.int/publications/i/item/9789240037045
Organización Internacional del Trabajo. Sustancias químicas y agentes biológicos nocivos [Internet]. Ginebra: OIT; 2024 [citado 2025 abr 23]. Disponible en: https://www.ilo.org/es/temas/administracion-e-inspeccion-del-trabajo/biblioteca-de-recursos/la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-guia-para-inspectores-del-trabajo-y/sustancias-quimicas-y-agentes-biologicos-nocivos
Organización Internacional del Trabajo. Estrategia Global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2030 y plan de acción para su aplicación [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.ilo.org/es/resource/gb/349/estrategia-global-en-materia-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2024-2030-y
World Health Organization. Exposure to hazardous chemicals [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2013 [cited 2025 May 13]. Available from: https://www.who.int/tools/occupational-hazards-in-health-sector/exposure-to-hazardous-chemicals
Universidad El Bosque. Facultad de Odontología – Clínicas Odontológicas [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; 2025 [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/programas-academicos/facultad-odontologia
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Colombia). Decreto 1630 de 2021: Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015 en lo relacionado con la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial [Internet]. Bogotá; 2021 [citado 2025 Abr 24]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/30043526
Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Documento CONPES 3868: Política nacional para la gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas industriales [Internet]. Departamento Nacional de Planeación; 2016 [citado 2025 Abr 24]. Disponible en: https://www.anla.gov.co/eureka/index.php/normatividad/politicas/2379-conpes-3868-de-2016-riesgo-por-el-uso-de-sustancias-quimicas
Ministerio de Trabajo (Colombia). Decreto 1496 de 2018: Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Bogotá; 2018.
Universidad El Bosque. Estatuto General [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; 1999 [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://studylib.es/doc/6821396/estatuto---universidad-el-bosque
Universidad El Bosque. Nuestra historia [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; [s.f.] [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://biblioteca.unbosque.edu.co/acerca-de-la-biblioteca/historia-mision-vision-objetivos-estrategicos
Universidad Cooperativa de Colombia. Preclínica Odontológica [Internet]. [s.f.] [citado el 31 de marzo de 2025]. Disponible en: https://ucc.edu.co/ambientes-practicos-de-aprendizaje/Paginas/Bogotá/preclinica-odontologica.aspx
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Libro blanco del título de grado en Odontología [Internet]. ANECA; 2004 [citado 2025 Marzo 27] Disponible en: https://www.aneca.es/documents/20123/63950/libroblanco_odontologia_def.pdf/4c83caf6-70f2-3c61-69df-281480d59dcc?t=1654601748929
Academia de Odontología. Manual de procedimientos técnicos y guías de manejo odontológico [Internet]. Academia.edu; s.f. [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://www.academia.edu/13430302/MANUAL_PROCEDIMIENTOS_TECNICOS_Y_GUIAS_DE_MANEJO_ODONTOLOGICO_C%C3%93DIGO_A4_MPRg_P%C3%A1gina_1_de_72_1_MANUAL_PROCEDIMIENTOS_TECNICOS_Y_GUIAS_DE_MANEJO_ODONTOLOGICO
Ministerio de Salud. Manual de procedimientos clínicos odontológicos (Acuerdo 2951) [Internet]. San Salvador, El Salvador; 2021 [citado el 25 de marzo de 2025]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/01/1353185/manualdeprocedimientosclinicosodontologicos-acuerdo-2951.pdf
Organización Internacional del Trabajo. Guía para la transversalización de la seguridad y salud en el trabajo en programas de formación profesional. Montevideo: OIT; 2019 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.oitcinterfor.org/node/7564
Organización Internacional del Trabajo. OIT alerta sobre riesgos en el uso de productos químicos en el trabajo [Internet]. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo; 2024 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.ilo.org/es/resource/news/oit-alerta-sobre-riesgos-en-el-uso-de-productos-quimicos-en-el-trabajo
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional [Internet]. 2010 [citado 18 marzo 2025]. Disponible: https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2021/04/15-MARZO-.-MATERIAL-DE-APOYO-PREVENCIO%CC%81N-DE-PELIGROS-EN-EL-ADMINISTRACIO%CC%81N-PUBLICA-GENERALIDADES.pdf
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020. Bogotá: Minvivienda; 2020. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/planes-de-gestion-del-grupo-de-talento-humano/plan-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2020
Organización internacional del trabajo (OIT): Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo [Internet]. 2024 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativeinstrument/wcms_112638.pdf
Ministerio del Trabajo de Colombia. Guía para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Bogotá: Mintrabajo; 2023. Disponible en: https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2023/04/Min_Trabajo_Gu%C3%ADa_SGA.pdf
Occupational Safety and Health Administration (OSHA). Hazard Communication Standard: Labels and Pictograms [Internet]. Washington D.C.: OSHA; 2020 [citado 2025 Mar 30]. Disponible en: https://www.osha.gov/hazcom
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cartilla SGA: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Bogotá: MinAmbiente; 2022. Disponible en: https://quimicos.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/12/06-10-2022-Cartilla-SGA-1.pdf
Gutiérrez Falcón PC. Mejora del desempeño ambiental, de seguridad y salud ocupacional: caso de una empresa peruana de agroquímicos. Ind Data. 2022;25(2):29–54. Disponible en: https://doi.org/10.15381/idata.v25i2.21666
Barón-Jiménez JC. Elaboración de protocolo para uso de agentes químicos utilizados en los procesos preclínicos odontológicos. Fase I [Internet]. Bogotá, D.C.: Universidad El Bosque, Programa de Odontología; 2022 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/b1dae69e-f055-416f-ba22-63de61114758/content
Perez-Mora Z, Pineda-Garzón LD. Diseño y validación de instrumento para evaluar gestión integral del riesgo en clínicas odontológicas de la UEB [Internet]. Bogotá, D.C.: Universidad El Bosque, Facultad de Odontología; 2019 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/adf19888-7622-4945-9c53-108527622f89/content
Ramírez-Torres LM, Castro-Fonseca DF. Propuesta de un programa de prevención de riesgo químico en la empresa Industria Química Colombiana S.A.S. “Inquimicol” [Internet]. Bogotá: Universidad ECCI; 2021 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1254.
Universidad El Bosque. Nuestras líneas estratégicas del PDI 2022-2027. 2022. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/nuestras-lineas-estrategicas-del-pdi-2022-2027.
Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio. Conozca la Resolución 773 de 2021: de aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en los lugares de trabajo [Internet]. Bogotá: Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio; [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://ccs.org.co/portfolio/conozca-la-resolucion-773-de-2021-de-aplicacion-del-sistema-globalmente-armonizado-sga-en-los-lugares-de-trabajo/.
Universidad El Bosque. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/politicas-institucionales
Universidad El Bosque. Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/sites/default/files/nueva-web/Folleto_talento_humano_Emergencias.pdf
Universidad El Bosque. Política Ambiental [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/politicas-institucionales
Universidad El Bosque. Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque 2024 [citado 2025 Abril 12].
Ministerio del Trabajo (Colombia). Resolución 0312 de 2019: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2019 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2015 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
Ministerio del Trabajo (Colombia). Decreto 1496 de 2018: Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2018 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87910
Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH). Valores Umbrales Límite para Sustancias Químicas y Agentes Físicos, Índices de Exposición Biológicos 2025. ACGIH; 2025.
Ministerio del Trabajo (Colombia). Resolución 773 de 2021: Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2021 [citado 2025 May 15]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/resolucion_mtra_0773_2021.htm
American National Standards Institute; International Safety Equipment Association. ANSI/ISEA Z358.1-2014: American National Standard for Emergency Eyewash and Shower Equipment [Internet]. Arlington, VA: ISEA; 2014 [citado 2025 Mayo 15].
Ebingen Villavicencio-Caparó, Chiriboga-Guartambel P, Vásquez-Montoya J, Montesinos-Rojas J, Andrade-Molina MC. Tasa de uso de materiales e insumos dentales [Internet]. Rev Estomatol Herediana; 2018;28(1):29-35 [citado 2025 May 15]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4215/421558065004/html/
Centro de información de sustancias químicas, emergencias y medio ambiente - Cistema SURA. Almacenamiento seguro de sustancias químicas [Internet]. Sura; 2011 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/almacenamiento_sustancias_quimicas.pdf
Acosta Caballero CD, Arauz Maclaud JX, Castillo Y. Riesgos toxicológicos por la exposición al metacrilato de metilo en trabajadoras de salones de belleza [Internet]. Panamá: Universidad UMECIT; 2024 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1365
Diomedi A, Chacón E, Delpiano L, Hervé B, Jemenao MI, Medel M, et al. Antisépticos y desinfectantes: apuntando al uso racional. Recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Sociedad Chilena de Infectología [Internet]. Rev Chilena de infectología; 2017 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200010
Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). Perfil toxicológico del fluoruro, fluoruro de hidrógeno y flúor [Internet]. Atlanta: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Servicio de Salud Pública; 2003 [citado 2025 mayo 20]. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK597862/
Domínguez JA, Marín MAP, Ballesteros KAG, Alvarado GAM, Alegría G, Gomes OMM. Efectos de la aplicación de peróxido de hidrógeno al 35% y cepillado sobre el esmalte dental [Internet]. UstaSalud: Rev de la división de ciencias en la salud; 2013 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8863642
Santana Báez S, Mendoza Martín M, Quevedo Villegas MC, Gutiérrez Disla EJ. Revisión Sistemática sobre los efectos tóxicos de las nanopartículas metálicas en la salud de los trabajadores. Med. segur. trab. [Internet]. 2018 Sep [citado 2025 Mayo 20]; 64(252): 295-311. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000300295&lng=es.
Molano CG, Merchán JG, Arciniegas LG. Efectos a la salud por exposición a partículas ultrafinas generadas en los procesos de soldadura [Internet]. Mare Ingenii. Ingenierías 1 (1); 2019 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/mi/article/view/178
Vera S, Cid SM, Gómez-Gaete C, Rogel C. Riesgos en la salud del uso crónico de formaldehído en el ámbito laboral y como componente de productos de alisado capilar. Horizonte Médico (Lima); 2024 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2552
Universidad El Bosque. Procedimiento solicitud de adquisición de bienes y servicios gestionados por compras. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024.
Universidad El Bosque. Manual de Insumos y Dispositivos Odontológicos. Bogotá: Universidad El Bosque, Clínicas Odontológicas; 2015.
Universidad El Bosque. Proceso Solicitud y Entrega de Insumos y Materiales. Bogotá: Universidad El Bosque; 2019.
Consejo Colombiano de Seguridad. Riesgo químico en lugares de trabajo. Bogotá: Consejo Colombiano de Seguridad; 2021 [citado 2025 Mayo 30]. Disponible en: https://ccs.org.co/guia-tecnica-riesgo-quimico-en-lugares-de-trabajo/
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9e3f6cec-b75c-4042-baa0-272db1cc7153/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/232fd6ab-2027-472e-a3c5-f86acb158cf5/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/1e44d76a-766b-434a-831b-7e2e530ae9e4/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/c2dc41c0-87f4-41dc-8707-460b2feaf0e0/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/7ea33ffb-10bd-4a40-8ca8-dd2cbdfbe12c/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/ede18ed2-a817-4db7-9ca5-cdb5a1752d49/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/c9922167-eb71-45ba-b3cc-21a812e54ad0/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9b71e712-bf09-47f4-b4d1-f5a45d6c8bad/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9e7b5076-4445-4183-b9eb-3f99d4d6ab3e/download
https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/8ea432e2-8559-4e69-9f03-1c070f58504b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd2cc7b2f929585602e385147f266f32
5506d665925b33c22122df65b4895431
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
262d34f9e4d185383f5af686f7d32667
ac03a6ec5447ea0e9aa8d0d8e32e0db2
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
4d808c41cc632483c634012dc4eeba2b
07b46c5dc34e5aabce1909ad54b2f5b7
c973a6d142fc9f2c925c87ffe93671a7
a8ce7c632d539dfd5a366ceddf64b4a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1849967198233165824
spelling Lopez Michelena, Luis IgnacioGiraldo Luna, Clara MargaritaPrada Castillo, Juan EstebanLeal Cardenas, Juan SebastianPrada Castillo, Juan Esteban [0009-0007-2532-633]Leal Cardenas, Juan Sebastian [0009-0004-7030-2845]2025-08-04T14:55:52Z2025-08-04T14:55:52Z2025-06https://hdl.handle.net/20.500.12495/15632instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl documento presenta un Programa de gestión del riesgo químico enfocado en el área preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque. Su objetivo es identificar, evaluar y controlar los riesgos derivados del uso de sustancias químicas en actividades odontológicas, protegiendo a estudiantes, docentes y personal. Se realizó un diagnóstico que incluyó inspecciones, inventario de sustancias químicas y revisión de Fichas de Datos de Seguridad (FDS). Se identificaron deficiencias en ventilación, almacenamiento, señalización, uso de elementos de protección personal (EPP) y capacitación. Se proponen lineamientos para mejorar la adquisición, almacenamiento, manejo y disposición de productos químicos, bajo normativas como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y la legislación colombiana vigente.Especialista en Seguridad y Salud en el TrabajoEspecializaciónThe document outlines a Chemical Risk Management Program for the preclinical area of the Dental Clinics at Universidad El Bosque. Its goal is to identify, assess, and control risks related to chemical substances used in dental procedures, ensuring the safety of students, faculty, and staff. A diagnostic phase included inspections, a chemical inventory, and evaluation of Safety Data Sheets (SDS). Key deficiencies were found in ventilation, storage, labeling, use of personal protective equipment (PPE), and staff training. The program proposes guidelines for safer acquisition, storage, handling, and disposal of chemicals, following the Globally Harmonized System (GHS) and Colombian regulations.application/pdfAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riesgo químicoGestión del riesgoSustancias químicasSeguridad y salud en el trabajo (SST)658.38Chemical riskRisk managementChemical substancesOccupational health and safety (OHS)Programa de gestión del riesgo químico para el área de preclínica de las Clínicas Odontológicas de la Universidad El Bosque, campus Bogotá – Fase IChemical risk management program for the preclinical area of the Dental Clinics of El Bosque University, Bogotá campus – Phase IEspecialización en Seguridad y Salud en el TrabajoUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaOrganización Internacional del Trabajo. Exposición a sustancias químicas peligrosas en el trabajo y los impactos resultantes en la salud: Una revisión global [Internet]. Ginebra: OIT; 2021 [citado 2025 abr 23]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/363952815Consejo Colombiano de Seguridad. Exposición a sustancias químicas peligrosas en el trabajo e impactos en la salud: una revisión global [Internet]. Bogotá: Centro de Capacitación en Seguridad; 2024 [citado 2024 Nov 19]. Disponible en: https://ccs.org.co/portfolio/exposicion-a-sustancias-quimicas-peligrosas-en-el-trabajo-e-impactos-en-la-salud-una-revision-global/Organización Mundial de la Salud. Preventing disease through healthy environments: a global assessment of the burden of disease from environmental risks [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789241565196Organización Mundial de la Salud. Estadísticas sanitarias mundiales 2019 [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2019 [citado 2024 Nov 20]. Disponible en: https://www.who.int/es/data/gho/publications/world-health-statisticsWorld Health Organization. Public health impact of chemicals: knowns and unknowns – data addendum for 2019. Geneva: WHO; 2021. Available from: https://www.who.int/publications/i/item/9789240037045Organización Internacional del Trabajo. Sustancias químicas y agentes biológicos nocivos [Internet]. Ginebra: OIT; 2024 [citado 2025 abr 23]. Disponible en: https://www.ilo.org/es/temas/administracion-e-inspeccion-del-trabajo/biblioteca-de-recursos/la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-guia-para-inspectores-del-trabajo-y/sustancias-quimicas-y-agentes-biologicos-nocivosOrganización Internacional del Trabajo. Estrategia Global en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2030 y plan de acción para su aplicación [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.ilo.org/es/resource/gb/349/estrategia-global-en-materia-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2024-2030-yWorld Health Organization. Exposure to hazardous chemicals [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2013 [cited 2025 May 13]. Available from: https://www.who.int/tools/occupational-hazards-in-health-sector/exposure-to-hazardous-chemicalsUniversidad El Bosque. Facultad de Odontología – Clínicas Odontológicas [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; 2025 [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/programas-academicos/facultad-odontologiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Colombia). Decreto 1630 de 2021: Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015 en lo relacionado con la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial [Internet]. Bogotá; 2021 [citado 2025 Abr 24]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/30043526Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Documento CONPES 3868: Política nacional para la gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas industriales [Internet]. Departamento Nacional de Planeación; 2016 [citado 2025 Abr 24]. Disponible en: https://www.anla.gov.co/eureka/index.php/normatividad/politicas/2379-conpes-3868-de-2016-riesgo-por-el-uso-de-sustancias-quimicasMinisterio de Trabajo (Colombia). Decreto 1496 de 2018: Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Bogotá; 2018.Universidad El Bosque. Estatuto General [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; 1999 [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://studylib.es/doc/6821396/estatuto---universidad-el-bosqueUniversidad El Bosque. Nuestra historia [Internet]. Bogotá D.C.: Universidad El Bosque; [s.f.] [citado 2025 May 13]. Disponible en: https://biblioteca.unbosque.edu.co/acerca-de-la-biblioteca/historia-mision-vision-objetivos-estrategicosUniversidad Cooperativa de Colombia. Preclínica Odontológica [Internet]. [s.f.] [citado el 31 de marzo de 2025]. Disponible en: https://ucc.edu.co/ambientes-practicos-de-aprendizaje/Paginas/Bogotá/preclinica-odontologica.aspxAgencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Libro blanco del título de grado en Odontología [Internet]. ANECA; 2004 [citado 2025 Marzo 27] Disponible en: https://www.aneca.es/documents/20123/63950/libroblanco_odontologia_def.pdf/4c83caf6-70f2-3c61-69df-281480d59dcc?t=1654601748929Academia de Odontología. Manual de procedimientos técnicos y guías de manejo odontológico [Internet]. Academia.edu; s.f. [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://www.academia.edu/13430302/MANUAL_PROCEDIMIENTOS_TECNICOS_Y_GUIAS_DE_MANEJO_ODONTOLOGICO_C%C3%93DIGO_A4_MPRg_P%C3%A1gina_1_de_72_1_MANUAL_PROCEDIMIENTOS_TECNICOS_Y_GUIAS_DE_MANEJO_ODONTOLOGICOMinisterio de Salud. Manual de procedimientos clínicos odontológicos (Acuerdo 2951) [Internet]. San Salvador, El Salvador; 2021 [citado el 25 de marzo de 2025]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/01/1353185/manualdeprocedimientosclinicosodontologicos-acuerdo-2951.pdfOrganización Internacional del Trabajo. Guía para la transversalización de la seguridad y salud en el trabajo en programas de formación profesional. Montevideo: OIT; 2019 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.oitcinterfor.org/node/7564Organización Internacional del Trabajo. OIT alerta sobre riesgos en el uso de productos químicos en el trabajo [Internet]. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo; 2024 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.ilo.org/es/resource/news/oit-alerta-sobre-riesgos-en-el-uso-de-productos-quimicos-en-el-trabajoInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional [Internet]. 2010 [citado 18 marzo 2025]. Disponible: https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2021/04/15-MARZO-.-MATERIAL-DE-APOYO-PREVENCIO%CC%81N-DE-PELIGROS-EN-EL-ADMINISTRACIO%CC%81N-PUBLICA-GENERALIDADES.pdfMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020. Bogotá: Minvivienda; 2020. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/planes-de-gestion-del-grupo-de-talento-humano/plan-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2020Organización internacional del trabajo (OIT): Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo [Internet]. 2024 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativeinstrument/wcms_112638.pdfMinisterio del Trabajo de Colombia. Guía para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Bogotá: Mintrabajo; 2023. Disponible en: https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/wp-content/uploads/2023/04/Min_Trabajo_Gu%C3%ADa_SGA.pdfOccupational Safety and Health Administration (OSHA). Hazard Communication Standard: Labels and Pictograms [Internet]. Washington D.C.: OSHA; 2020 [citado 2025 Mar 30]. Disponible en: https://www.osha.gov/hazcomMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cartilla SGA: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Bogotá: MinAmbiente; 2022. Disponible en: https://quimicos.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/12/06-10-2022-Cartilla-SGA-1.pdfGutiérrez Falcón PC. Mejora del desempeño ambiental, de seguridad y salud ocupacional: caso de una empresa peruana de agroquímicos. Ind Data. 2022;25(2):29–54. Disponible en: https://doi.org/10.15381/idata.v25i2.21666Barón-Jiménez JC. Elaboración de protocolo para uso de agentes químicos utilizados en los procesos preclínicos odontológicos. Fase I [Internet]. Bogotá, D.C.: Universidad El Bosque, Programa de Odontología; 2022 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/b1dae69e-f055-416f-ba22-63de61114758/contentPerez-Mora Z, Pineda-Garzón LD. Diseño y validación de instrumento para evaluar gestión integral del riesgo en clínicas odontológicas de la UEB [Internet]. Bogotá, D.C.: Universidad El Bosque, Facultad de Odontología; 2019 [citado 2025 Marzo 2]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/adf19888-7622-4945-9c53-108527622f89/contentRamírez-Torres LM, Castro-Fonseca DF. Propuesta de un programa de prevención de riesgo químico en la empresa Industria Química Colombiana S.A.S. “Inquimicol” [Internet]. Bogotá: Universidad ECCI; 2021 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1254.Universidad El Bosque. Nuestras líneas estratégicas del PDI 2022-2027. 2022. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/nuestras-lineas-estrategicas-del-pdi-2022-2027.Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio. Conozca la Resolución 773 de 2021: de aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en los lugares de trabajo [Internet]. Bogotá: Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio; [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://ccs.org.co/portfolio/conozca-la-resolucion-773-de-2021-de-aplicacion-del-sistema-globalmente-armonizado-sga-en-los-lugares-de-trabajo/.Universidad El Bosque. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/politicas-institucionalesUniversidad El Bosque. Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/sites/default/files/nueva-web/Folleto_talento_humano_Emergencias.pdfUniversidad El Bosque. Política Ambiental [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024 [citado 2025 Marzo 27]. Disponible en: https://portal.unbosque.edu.co/politicas-institucionalesUniversidad El Bosque. Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) [Internet]. Bogotá: Universidad El Bosque 2024 [citado 2025 Abril 12].Ministerio del Trabajo (Colombia). Resolución 0312 de 2019: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2019 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfMinisterio del Trabajo. Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2015 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173Ministerio del Trabajo (Colombia). Decreto 1496 de 2018: Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2018 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87910Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH). Valores Umbrales Límite para Sustancias Químicas y Agentes Físicos, Índices de Exposición Biológicos 2025. ACGIH; 2025.Ministerio del Trabajo (Colombia). Resolución 773 de 2021: Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 2021 [citado 2025 May 15]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/resolucion_mtra_0773_2021.htmAmerican National Standards Institute; International Safety Equipment Association. ANSI/ISEA Z358.1-2014: American National Standard for Emergency Eyewash and Shower Equipment [Internet]. Arlington, VA: ISEA; 2014 [citado 2025 Mayo 15].Ebingen Villavicencio-Caparó, Chiriboga-Guartambel P, Vásquez-Montoya J, Montesinos-Rojas J, Andrade-Molina MC. Tasa de uso de materiales e insumos dentales [Internet]. Rev Estomatol Herediana; 2018;28(1):29-35 [citado 2025 May 15]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4215/421558065004/html/Centro de información de sustancias químicas, emergencias y medio ambiente - Cistema SURA. Almacenamiento seguro de sustancias químicas [Internet]. Sura; 2011 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/almacenamiento_sustancias_quimicas.pdfAcosta Caballero CD, Arauz Maclaud JX, Castillo Y. Riesgos toxicológicos por la exposición al metacrilato de metilo en trabajadoras de salones de belleza [Internet]. Panamá: Universidad UMECIT; 2024 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1365Diomedi A, Chacón E, Delpiano L, Hervé B, Jemenao MI, Medel M, et al. Antisépticos y desinfectantes: apuntando al uso racional. Recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Sociedad Chilena de Infectología [Internet]. Rev Chilena de infectología; 2017 [citado 2025 Mayo 15]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200010Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). Perfil toxicológico del fluoruro, fluoruro de hidrógeno y flúor [Internet]. Atlanta: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Servicio de Salud Pública; 2003 [citado 2025 mayo 20]. Disponible en:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK597862/Domínguez JA, Marín MAP, Ballesteros KAG, Alvarado GAM, Alegría G, Gomes OMM. Efectos de la aplicación de peróxido de hidrógeno al 35% y cepillado sobre el esmalte dental [Internet]. UstaSalud: Rev de la división de ciencias en la salud; 2013 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8863642Santana Báez S, Mendoza Martín M, Quevedo Villegas MC, Gutiérrez Disla EJ. Revisión Sistemática sobre los efectos tóxicos de las nanopartículas metálicas en la salud de los trabajadores. Med. segur. trab. [Internet]. 2018 Sep [citado 2025 Mayo 20]; 64(252): 295-311. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000300295&lng=es.Molano CG, Merchán JG, Arciniegas LG. Efectos a la salud por exposición a partículas ultrafinas generadas en los procesos de soldadura [Internet]. Mare Ingenii. Ingenierías 1 (1); 2019 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/mi/article/view/178Vera S, Cid SM, Gómez-Gaete C, Rogel C. Riesgos en la salud del uso crónico de formaldehído en el ámbito laboral y como componente de productos de alisado capilar. Horizonte Médico (Lima); 2024 [citado 2025 Mayo 20]. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2552Universidad El Bosque. Procedimiento solicitud de adquisición de bienes y servicios gestionados por compras. Bogotá: Universidad El Bosque; 2024.Universidad El Bosque. Manual de Insumos y Dispositivos Odontológicos. Bogotá: Universidad El Bosque, Clínicas Odontológicas; 2015.Universidad El Bosque. Proceso Solicitud y Entrega de Insumos y Materiales. Bogotá: Universidad El Bosque; 2019.Consejo Colombiano de Seguridad. Riesgo químico en lugares de trabajo. Bogotá: Consejo Colombiano de Seguridad; 2021 [citado 2025 Mayo 30]. Disponible en: https://ccs.org.co/guia-tecnica-riesgo-quimico-en-lugares-de-trabajo/spaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf3639814https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9e3f6cec-b75c-4042-baa0-272db1cc7153/downloadbd2cc7b2f929585602e385147f266f32MD59trueAnonymousREAD2030-08-03Anexo 2 Presentación.pdfAnexo 2 Presentación.pdfapplication/pdf1701615https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/232fd6ab-2027-472e-a3c5-f86acb158cf5/download5506d665925b33c22122df65b4895431MD510falseAnonymousREAD2030-08-03LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/1e44d76a-766b-434a-831b-7e2e530ae9e4/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD56falseAnonymousREADCarta de autorizacion.pdfapplication/pdf295912https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/c2dc41c0-87f4-41dc-8707-460b2feaf0e0/download262d34f9e4d185383f5af686f7d32667MD512falseBiblioteca - (Publicadores)READAnexo 1 acta de aprobacion.pdfapplication/pdf458180https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/7ea33ffb-10bd-4a40-8ca8-dd2cbdfbe12c/downloadac03a6ec5447ea0e9aa8d0d8e32e0db2MD513falseBiblioteca - (Publicadores)READCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/ede18ed2-a817-4db7-9ca5-cdb5a1752d49/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD511falseAnonymousREADTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102049https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/c9922167-eb71-45ba-b3cc-21a812e54ad0/download4d808c41cc632483c634012dc4eeba2bMD514falseAnonymousREAD2030-08-03Anexo 2 Presentación.pdf.txtAnexo 2 Presentación.pdf.txtExtracted texttext/plain100526https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9b71e712-bf09-47f4-b4d1-f5a45d6c8bad/download07b46c5dc34e5aabce1909ad54b2f5b7MD516falseAnonymousREAD2030-08-03THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3106https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/9e7b5076-4445-4183-b9eb-3f99d4d6ab3e/downloadc973a6d142fc9f2c925c87ffe93671a7MD515falseAnonymousREAD2030-08-03Anexo 2 Presentación.pdf.jpgAnexo 2 Presentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4238https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com/bitstreams/8ea432e2-8559-4e69-9f03-1c070f58504b/downloada8ce7c632d539dfd5a366ceddf64b4a7MD517falseAnonymousREAD2030-08-0320.500.12495/15632oai:pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.com:20.500.12495/156322025-08-05T10:03:57.692Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalembargo2030-08-03https://pruebas-update-repositorio-unbosque.cloudbiteca.comRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=