Estrategias de enseñanza-aprendizaje y herramientas digitales utilizadas para la educación en oftalmología: revisión sistemática
Introducción: Oftalmología, como una especialidad médica demandante y técnicamente exigente, requiere formación continua. La educación en esta disciplina se basa en métodos presenciales, como la enseñanza clínica, observación directa de procedimientos quirúrgicos y uso de simuladores. Sin embargo, c...
- Autores:
-
León Jiménez, Laura Mariana
Rodríguez Prieto, Karen Milena
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13467
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13467
- Palabra clave:
- Enseñanza
Aprendizaje
Oftalmología
Educación
Teaching
Learning
Ophthalmology
Education
WO 162
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Oftalmología, como una especialidad médica demandante y técnicamente exigente, requiere formación continua. La educación en esta disciplina se basa en métodos presenciales, como la enseñanza clínica, observación directa de procedimientos quirúrgicos y uso de simuladores. Sin embargo, con los adelantos tecnológicos y la gradual digitalización, han surgido nuevas herramientas y estrategias buscando optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivos: Identificar en la literatura científica las estrategias de enseñanza-aprendizaje y las herramientas digitales que se utilizan en los procesos de formación en oftalmología a partir de una revisión sistemática de literatura. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y documental basado en una revisión sistemática que describe las estrategias de enseñanza-aprendizaje e identificó las barreras en oftalmología en los últimos siete años. Desarrollado en tres fases: búsqueda de la información, base de datos acorde a los criterios de selección y principales hallazgos. Resultados: Las herramientas digitales y estrategias de enseñanza mejoran el aprendizaje en oftalmología, complementando la educación tradicional y fortaleciendo la formación clínica. Mostró preferencia por parte de los estudiantes al aprendizaje en línea por su flexibilidad al posibilitar habilidades como resolución de problemas y pensamiento crítico, destaca la necesidad de investigaciones a largo plazo centradas en la evaluación de la efectividad integrando TIC y accesibilidad. Conclusión: Las herramientas digitales han transformado la enseñanza de la oftalmología, facilitando un aprendizaje centrado en el alumno, autónomo y participativo. Sin embargo, aún existen barreras, como la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de capacitar a los docentes. |
---|