Prototipo electrónico vestible para performance telemático In-fluxo

El proyecto de "Prototipo electrónico vestible para performance telemático In-fluxo" abordó el diseño y desarrollo de un prototipo electrónico vestible para performances telemáticos, con el objetivo de mejorar la interacción en tiempo real entre artistas ubicados en diferentes locaciones g...

Full description

Autores:
Sabogal Ramírez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14597
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14597
Palabra clave:
Performance telemático
Vestimenta electrónica
Sensores biométricos
Sincronización en tiempo real
Sistemas embebidos
621.381
Telematic performance
Electronic clothing
Biometric sensors
Real-time synchronization
Embedded systems
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El proyecto de "Prototipo electrónico vestible para performance telemático In-fluxo" abordó el diseño y desarrollo de un prototipo electrónico vestible para performances telemáticos, con el objetivo de mejorar la interacción en tiempo real entre artistas ubicados en diferentes locaciones geográficas. El enfoque principal fue la integración de sensores biométricos y actuadores para capturar y procesar parámetros fisiológicos, como la frecuencia respiratoria y cardíaca, y reflejar estos datos en tiempo real mediante retroalimentación visual y táctil. Este trabajo se realizó en el cruce entre las artes escénicas y la ingeniería electrónica, buscando ofrecer una solución innovadora para superar las limitaciones de las plataformas de videoconferencia actuales. El sistema embebido se construyó alrededor del microcontrolador ESP8266, conectado a un conjunto de sensores, como el acelerómetro ADXL335 para la medición de la frecuencia respiratoria y el oxímetro MAX30102 para la frecuencia cardíaca. Los datos capturados fueron procesados y utilizados para activar actuadores, como motores de vibración y LEDs, que proporcionaban señales visuales y táctiles sincronizadas con las condiciones fisiológicas de los artistas en tiempo real. El principal resultado del proyecto fue un prototipo funcional que permitió la sincronización precisa de los artistas a través de una red de comunicación inalámbrica, con una latencia menor a un 1s y una precisión superior al 90% en la captación de datos biométricos. Además, se logró optimizar el consumo energético y mejorar la ergonomía del dispositivo, garantizando la portabilidad y comodidad para los usuarios durante sus performances. Este desarrollo presenta una solución viable para el uso de tecnologías vestibles en el ámbito artístico, abriendo nuevas posibilidades para la interacción en performances remotos.