Estudio de viabilidad comercial, técnica y financiera para la comercialización de la Panela 100% Orgánica en la localidad de Usaquén, Bogotá

En el presente estudio se busca determinar la viabilidad comercial, técnica y financiera para la comercialización de panela pulverizada 100% orgánica en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén. El objetivo principal es determinar si existe un mercado favorable para este producto y qué factores inf...

Full description

Autores:
Torres Umaña, Sara Gabriela
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13360
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13360
Palabra clave:
Panela
Organica
Estudio comercial
Estudio técnico
Estudio financiero
Viabilidad
658.5
Panela
Organic
commercial study
Technical study
Financial study
Viability
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente estudio se busca determinar la viabilidad comercial, técnica y financiera para la comercialización de panela pulverizada 100% orgánica en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén. El objetivo principal es determinar si existe un mercado favorable para este producto y qué factores influyen en su aceptación. Para ello, se analizan diferentes aspectos del entorno comercial, comenzando con la identificación del perfil del consumidor, que incluye características demográficas, hábitos de compra y preferencias por productos orgánicos. Se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de la competencia, identificando los principales actores en el mercado de productos similares y analizando sus estrategias de comercialización. Esto permite entender cómo se posiciona la panela orgánica frente a otros productos y qué oportunidades pueden aprovecharse. Además, se utilizan encuestas y entrevistas para recopilar información directa de los consumidores, lo que proporciona datos valiosos sobre su disposición a pagar por productos orgánicos y sus preferencias en términos de calidad y presentación. El estudio también aborda los requisitos técnicos y legales necesarios para establecer una comercializadora de panela 100% orgánica. Esto incluye el análisis de normativas que regulan la venta de alimentos orgánicos, así como los requerimientos de infraestructura para el almacenamiento y distribución del producto. Por último, se realiza un análisis financiero que incluye proyecciones de flujos de caja y un estudio de rentabilidad a corto, mediano y largo plazo. Los resultados de este análisis indican que el proyecto es viable comercialmente, ya que, existe una demanda significativa del producto que se identificó mediante el estudio de mercado, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los clientes finales se determinó que el segmento debe estar en personas de estratos 4, 5 o 6. Analizando el estudio técnico se encontró que la localidad de Usaquén es la más indicada para abrir el punto de venta, ya que se encuentran los 3 estratos socioeconómicos que se busca impactar. Finalmente el estudio financiero arrojó la viabilidad obteniendo ganancias significativas a partir del segundo año y con una tasa interna de retorno de 116%, dando a entender que el proyecto es muy rentable.