Efectos de la carga física y mental en madres trabajadoras. Scoping Review

Las madres trabajadoras se encuentran expuestas a carga física y mental por la doble presencia en la ejecución de sus roles, lo cual desencadena efectos negativos en su salud y el desarrollo de sus labores. La presente revisión tuvo como objetivo identificar los efectos de la sobrecarga física y men...

Full description

Autores:
Villamil Varela, Valentina
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13927
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13927
Palabra clave:
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral
Madre Trabajadora
Carga de Trabajo
658.38
Work-Life Balance
Women, Working
Workload
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Las madres trabajadoras se encuentran expuestas a carga física y mental por la doble presencia en la ejecución de sus roles, lo cual desencadena efectos negativos en su salud y el desarrollo de sus labores. La presente revisión tuvo como objetivo identificar los efectos de la sobrecarga física y mental en los roles productivo y reproductivo de las mujeres, mediante la metodología JBI y la estructura Población, Concepto y Contexto (PCC). Resultados. Se obtuvo un total de 20 artículos con hallazgos relevantes. Se determinó que se debe encontrar un balance entre el trabajo, la familia, el autocuidado y las actividades sociales, sumado a el desarrollo de inteligencia emocional, cohesión, flexibilidad familiar y apoyo laboral. Por su parte, no contribuyen al balance, la insuficiencia en sistemas de apoyo, horas extra de trabajo y discriminación. En el componente del rol reproductivo y características familiares, genera una mayor carga física y mental cuidar niños menores de 12 años, cuidar de los padres, una vida social inactiva y el trabajo no remunerado en el hogar. En el rol productivo, las jornadas de trabajo más largas, sobrecarga y monotonía, turnos rotativos o nocturnos, producen insatisfacción, mal desempeño y ausentismo. Como efectos en la salud se documentó Síndrome de Burnout, ansiedad, depresión, ideación suicida, trastornos de sueño, musculoesqueléticos, cardiovasculares e inmunológicos. Conclusiones. El desarrollo de la doble presencia como madre y trabajadora deriva en efectos en salud, afecta el desempeño laboral, y genera desbalance familiar en la ejecución del rol en el hogar