Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional

Esta investigación se orienta a comprender cómo la realidad aumentada contribuye al desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado once de una institución de educación secundaria en el departamento de Santander, debido al bajo rendimiento de estos en el área de las matemáticas y...

Full description

Autores:
Quiroga Tasco, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11843
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11843
Palabra clave:
Aprendizaje por experiencia
cálculo
elaboración de medios de enseñanza
objeto virtual de aprendizaje
tecnología de la educación
Experiential learning
Calculation
development of teaching media
virtual learning object
educational technology
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_d3807a382fa85f48e4605fd972ccca87
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11843
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Augmented reality as a strategy for the development of variational thinking
title Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
spellingShingle Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
Aprendizaje por experiencia
cálculo
elaboración de medios de enseñanza
objeto virtual de aprendizaje
tecnología de la educación
Experiential learning
Calculation
development of teaching media
virtual learning object
educational technology
title_short Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
title_full Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
title_fullStr Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
title_full_unstemmed Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
title_sort Realidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacional
dc.creator.fl_str_mv Quiroga Tasco, Juan Guillermo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villaneda Vasquez, Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiroga Tasco, Juan Guillermo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Quiroga Tasco, Juan Guillermo [0009-0002-7937-1252]
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje por experiencia
cálculo
elaboración de medios de enseñanza
objeto virtual de aprendizaje
tecnología de la educación
topic Aprendizaje por experiencia
cálculo
elaboración de medios de enseñanza
objeto virtual de aprendizaje
tecnología de la educación
Experiential learning
Calculation
development of teaching media
virtual learning object
educational technology
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Experiential learning
Calculation
development of teaching media
virtual learning object
educational technology
description Esta investigación se orienta a comprender cómo la realidad aumentada contribuye al desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado once de una institución de educación secundaria en el departamento de Santander, debido al bajo rendimiento de estos en el área de las matemáticas y la falta de apropiación de nuevas tecnologías acordes a la realidad de los estudiantes, las cuales puedan propiciar una mejora en el aprendizaje. A partir de esto, se propone el desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) que permita mejorar su desempeño teniendo como base el modelo nacional “Evaluar para avanzar”. Para esto se realizó un estudio explicativo secuencial, el cual parte de los resultados de las evaluaciones de los estudiantes participantes, posteriormente se clasifican para obtener un muestreo mixto estratificado a partir del cual se aplica un grupo focal del cual se comprende y profundiza en las condiciones del OVA a proponer. En el análisis de los datos obtenidos, se determinan los lineamientos didácticos que asocia la lúdica con el uso de redes sociales promoviendo la autonomía y la motivación hacia los contenidos del pensamiento variacional, así mismo se establece un plan para su configuración y desarrollo tecnológico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T19:55:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T19:55:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/11843
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/11843
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Innovación y Tecnología para la Educación
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ab3bb298-3e3d-4e59-9704-05450cc5b16e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8a19a6e1-e01a-4a47-b632-dbad18adc11c/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f964d8b4-8049-471e-a7c1-9b0a2d2de3f4/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6349bcd9-0b7d-4b69-8a1a-8e71a5453032/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2da79b7ce3fcfb1e7029345804101044
e9a15d3e7602cbf6df09019c8438b77b
8abecddc6a4b5777c1ec66347992c9e5
99cfd73666232a2d4b2d605b18a2f397
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1831931280322723840
spelling Villaneda Vasquez, AlejandroQuiroga Tasco, Juan GuillermoQuiroga Tasco, Juan Guillermo [0009-0002-7937-1252]2024-01-11T19:55:37Z2024-01-11T19:55:37Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12495/11843instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEsta investigación se orienta a comprender cómo la realidad aumentada contribuye al desarrollo del pensamiento variacional en los estudiantes de grado once de una institución de educación secundaria en el departamento de Santander, debido al bajo rendimiento de estos en el área de las matemáticas y la falta de apropiación de nuevas tecnologías acordes a la realidad de los estudiantes, las cuales puedan propiciar una mejora en el aprendizaje. A partir de esto, se propone el desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) que permita mejorar su desempeño teniendo como base el modelo nacional “Evaluar para avanzar”. Para esto se realizó un estudio explicativo secuencial, el cual parte de los resultados de las evaluaciones de los estudiantes participantes, posteriormente se clasifican para obtener un muestreo mixto estratificado a partir del cual se aplica un grupo focal del cual se comprende y profundiza en las condiciones del OVA a proponer. En el análisis de los datos obtenidos, se determinan los lineamientos didácticos que asocia la lúdica con el uso de redes sociales promoviendo la autonomía y la motivación hacia los contenidos del pensamiento variacional, así mismo se establece un plan para su configuración y desarrollo tecnológico.Magíster en Innovación y Tecnología para la EducaciónMaestríaThis research is aimed at understanding how augmented reality contributes to the development of variational thinking in eleventh-grade students at a secondary education institution in the Santander department. This direction stems from their low performance in mathematics and the lack of adoption of new technologies that align with the students' reality, which can lead to an improvement in learning. In response, the proposal suggests the development of a virtual learning object (VLO) to enhance performance, grounded in the national model "Evaluar para avanzar" (Evaluate to Advance). A sequential explanatory study was conducted, starting with the analysis of participant evaluations. Subsequently, students were classified to form a stratified mixed sample, from which a focus group was conducted to understand and delve into the conditions of the proposed virtual learning object. In the analysis of the obtained data, didactic guidelines were determined that associate playfulness with the use of social networks, promoting autonomy and motivation towards variational thinking content. Additionally, a plan is established for its configuration and technological development.application/pdfspaAprendizaje por experienciacálculoelaboración de medios de enseñanzaobjeto virtual de aprendizajetecnología de la educaciónExperiential learningCalculationdevelopment of teaching mediavirtual learning objecteducational technologyRealidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacionalAugmented reality as a strategy for the development of variational thinkingMaestría en Innovación y Tecnología para la EducaciónUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfRealidad aumentada como estrategia para el desarrollo del pensamiento variacionalapplication/pdf806820https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ab3bb298-3e3d-4e59-9704-05450cc5b16e/download2da79b7ce3fcfb1e7029345804101044MD51CC-LICENSEAutorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfAutorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf401863https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8a19a6e1-e01a-4a47-b632-dbad18adc11c/downloade9a15d3e7602cbf6df09019c8438b77bMD52THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10058https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f964d8b4-8049-471e-a7c1-9b0a2d2de3f4/download8abecddc6a4b5777c1ec66347992c9e5MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101893https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6349bcd9-0b7d-4b69-8a1a-8e71a5453032/download99cfd73666232a2d4b2d605b18a2f397MD5420.500.12495/11843oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/118432024-02-06 22:51:09.876restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com