Estudio de caso experiencia profesional internacional en la empresa española Match Point Events & Production según convenio Universidad El Bosque Colombia e Instituto Madrileño De Formacion IMF Business School España

El presente artículo contextualizado en el modelo metodológico estudio de caso, describe el proceso de internacionalización y las metas obtenidas bajo la propuesta de movilidad académica que propone la Universidad el Bosque en sus diferentes programas, en este caso, se desarrolla en el programa de N...

Full description

Autores:
Pinzón, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7637
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/7637
Palabra clave:
Estudio de caso
Internacionalización
Globalización
Gestión
Marketing de contenidos
382
Case study
Internationalization
Globalization
Management
Content marketing
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente artículo contextualizado en el modelo metodológico estudio de caso, describe el proceso de internacionalización y las metas obtenidas bajo la propuesta de movilidad académica que propone la Universidad el Bosque en sus diferentes programas, en este caso, se desarrolla en el programa de Negocios Internacionales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en concordancia con su proyecto Educativo Institucional y Plan de Desarrollo Institucional, el cual se traduce, en una de sus líneas estratégicas, como es la política de internacionalización acorde a la necesidad de globalización; así se fomentan los lazos de cooperación e integración a fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional, como estudiante beneficiaria mediante el convenio de la Universidad El Bosque con el Instituto Madrileño de Formación IMF Business School, a fin de lograr los objetivos académicos postulados en el convenio, y, de esta manera obtener la homologación de 7º. y 8º. semestres del mencionado programa y la doble titulación en la Maestría en Marketing y Comunicación digital. De acuerdo a lo anterior, se llevó a cabo la experiencia en la Compañía Matchpoint Events & Production, que deja provechosas vivencias y herramientas valiosas para el desarrollo profesional como son: amplio conocimiento de aplicación práctica a través de las acciones realizadas como la implementación de estrategias de innovación en Marketing, el manejo de redes, communication Management, marketing de contenidos, captación de Sponsors para eventos nuevos y en desarrollo, creación de dossiers, creación de creativos para publicidad, Facebook ADS para publicidad pagada en redes sociales, entre otros. Para presentar los resultados obtenidos del presente estudio de caso de la experiencia se utilizó una metodología descriptiva –cualitativa que permitió evidenciar el impacto de la experiencia profesional tanto a nivel de la Universidad de origen en términos de cumplir sus objetivos de internacionalización, como a nivel del estudiante practicante en cuanto a su apropiación Reglamentación Semilleros y otros procesos - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Universidad El Bosque P á g i n a 3 | 48 de conocimientos en nuevo ámbito de negocios como es España, y lo más importante los beneficios parala empresa receptora o nicho de la experiencia profesional. Como impacto de la experiencia internacional desarrollada, en primera instancia, fue lograr los objetivos de la política de internacionalización de la Universidad El Bosque, como: fortalecer las relaciones internacionales de la Universidad con Instituciones de Educación Superior a nivel global, a fin de potencializar y mejorar el currículo, igualmente se cumplieron los objetivos formativos del programa de Negocios Internacionales gestionando procesos de internacionalización, contribuyendo de esta manera a la movilidad estudiantil y a la formación integral, a fin de que el futuro profesional del programa pueda expandir su conocimiento, en empresas internacionales, generando contactos comerciales y proyectando el programa y sus profesionales a un entorno internacional y globalizado, como retos que debe pretender la Universidad Colombiana del siglo XXI.