Los traders en el mercado laboral colombiano: Un estudio enfocado a los jóvenes de 18 a 35 años en Bogotá D.C.
Propósito: el propósito de la investigación es analizar el trading como una opción de empleo en el mercado laboral de Colombia, esto a partir del enfoque tecnológico que se ha promovido para brindar más facilidades al inversionista, tales como el acceso a internet y el desarrollo de plataformas para...
- Autores:
-
García Rojas, Derlys Milena
Trujillo Urrego, Ana Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9073
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9073
- Palabra clave:
- Identidad de carrera
Trading
Rentabilidad
Libertad financiera
Inversión
382
Identity career
Trading
Profitability
Financial freedom
Investment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Propósito: el propósito de la investigación es analizar el trading como una opción de empleo en el mercado laboral de Colombia, esto a partir del enfoque tecnológico que se ha promovido para brindar más facilidades al inversionista, tales como el acceso a internet y el desarrollo de plataformas para acceder a la bolsa de valores del país. Diseño/metodología/enfoque: el presente estudio es de carácter cualitativo y fenomenológico, así, la muestra de la investigación es un grupo de 10 a 12 participantes con edades entre los 18 y los 35 años, pertenecientes estos a la empresa Omega Pro; se recolecta información de personas independientes dedicadas a hacer trading como fuente de ingresos. Hallazgos: los principales hallazgos de este estudio tienen implicaciones prácticas para las instituciones educativas, como las universidades, las escuelas financieras, las academias, los institutos que deseen incluir el trading en su plan de estudios y las empresas que requieran de capacitaciones en trading para sus empleados, por ejemplo, los bancos. Limitaciones/ implicaciones de la investigación: las dos principales limitaciones es que, al enfocarse en solo una empresa dedicada al trading, se crea un sesgo en la información recolectada, pues la mayoría de los resultados obtenidos tienen una saturación acelerada, puesto que los participantes pertenecen a una misma academia. |
---|