Comparación de los valores de fracción de eyección (FE), diámetro de fin de diástole (DFD) y péptido atrial natriurético (NT-Pro-BNP) antes y después de la infusión intermitente de levosimendán en pacientes con falla cardíaca avanzada

Objetivos: Establecer diferencias en los valores de fracción de eyección (FE), diámetro de fin de diástole (DFD) y péptido atrial natriurético (NT-Pro-BNP) antes y después de la infusión intermitente de levosimendán en pacientes con falla cardíaca avanzada. Materiales y métodos: se realizó un estudi...

Full description

Autores:
Gómez Pachón, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8708
Palabra clave:
Falla cardiaca avanzada
Infusión intermitente de levosimendan
Hospital día
Insuficiencia cardíaca
Advanced heart failure
Levosimendan intermittent infusion
Day hospital
Heart failure
WG 100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivos: Establecer diferencias en los valores de fracción de eyección (FE), diámetro de fin de diástole (DFD) y péptido atrial natriurético (NT-Pro-BNP) antes y después de la infusión intermitente de levosimendán en pacientes con falla cardíaca avanzada. Materiales y métodos: se realizó un estudio pseudoexperimental de antes y despúes en una cohorte retrospectiva de pacientes que asisten a una Clínica de insuficiencia cardíaca para infusión de levosimendán en la Fundación Clínica Shaio en Bogotá. Resultados: se incluyeron 144 pacientes sexo masculino 90 (62.5%) y femenino 54 (37.5%), la mediana de edad fue de 76 años y la principal etiología de la falla cardíaca encontrada fue la isquémica (39%). Se demostró una diferencia estadísticamente significativa de 6 puntos en laFE cuando se comparan las medidas antes y después en cualquier momento del seguimiento a un año de los pacientes (p 0.0001) y una diferencia casi significativa cuando esta medida se hace al año de iniciada la terapia. (p  0,05). En este estudio se evidenció un cambio estadísticamente no significativo del diámetro de fin de diástole del VI antes y después de la infusión intermitente de levosimendán independiente del momento del seguimiento a un año (p  0,05). Para aquellos pacientes a quienes se les realizó mediciones de NT-ProBNP a los seis meses hubo una reducción con una mediana de 4531 pg/mL siendo estadísticamente significativa con un valor de (p 0.026). Pero este efecto no se demostró al año de infusión del medicamento donde se evidencio aumento en los valores con una mediana de 277.1 pg/mL con significancia estadística. (p 0.032). Conclusiones: Las infusiones intermitentes de levosimendán en los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada atendidos en un programa de hospital día mejoran la FE del VI en el seguimiento, en cualquier momento de iniciada la terapia y mejoran los niveles de NT-ProBNP a los seis meses de la terapia, lo que podría traducirse en una reducción de las hospitalizaciones y en menor progresión de la enfermedad.