Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación
El objetivo de este artículo es presentar las bases del proceso de reconocimiento de las actividades relacionadas con la creación artística, arquitectónica y del diseño como formas de producción de conocimiento en Colombia. En él se exponen los antecedentes, las definiciones y los criterios que alim...
- Autores:
-
Bonilla Estévez, Héctor Antonio
Cabanzo Villamizar, Francisco
Delgado, Tania Catalina
Hernández Salgar, Oscar Andrés
Niño Soto, Alexander Stward
Salamanca, Juan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/2316
https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.asda
- Palabra clave:
- Creación artística
Investigación creación
Industrias creativas
Creación cultural
Productividad industrial
Economía cultural
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_cd7e8cb36a8469f1ca8d933b5ed0f666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2316 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Notes on the academic debate in Colombia in the process of government recognition of creation as a practice of generating new knowledge, technological development and innovation |
title |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
spellingShingle |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación Creación artística Investigación creación Industrias creativas Creación cultural Productividad industrial Economía cultural |
title_short |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
title_full |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
title_fullStr |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
title_sort |
Apuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Estévez, Héctor Antonio Cabanzo Villamizar, Francisco Delgado, Tania Catalina Hernández Salgar, Oscar Andrés Niño Soto, Alexander Stward Salamanca, Juan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Estévez, Héctor Antonio Cabanzo Villamizar, Francisco Delgado, Tania Catalina Hernández Salgar, Oscar Andrés Niño Soto, Alexander Stward Salamanca, Juan |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Cabanzo Villamizar, Francisco [0000-0001-6783-6185] Cabanzo Villamizar, Francisco [0000-0001-6783-6185] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Creación artística Investigación creación Industrias creativas |
topic |
Creación artística Investigación creación Industrias creativas Creación cultural Productividad industrial Economía cultural |
dc.subject.unesco.spa.fl_str_mv |
Creación cultural Productividad industrial Economía cultural |
description |
El objetivo de este artículo es presentar las bases del proceso de reconocimiento de las actividades relacionadas con la creación artística, arquitectónica y del diseño como formas de producción de conocimiento en Colombia. En él se exponen los antecedentes, las definiciones y los criterios que alimentaron la discusión en los debates sobre la definición de políticas que establecen los mecanismos de evaluación de la producción de conocimiento, realizados entre el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología (Colciencias), la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (Acofartes), la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA) y la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño (RAD) entre 2013 y 2016. La discusión condujo a la construcción de un modelo propio para medir la producción de investigadores creadores vinculados a grupos de investigación en artes, arquitectura y diseño (AAD). Tras introducir brevemente el contexto del Sistema de Ciencia y Tecnología de Colombia (SNCTI), la primera parte argumenta y presenta ejemplos de investigación creación, con aportes del debate internacional como procesos de generación de conocimiento de las disciplinas creativas. La segunda parte aborda la investigación creación como resultado de la “polinización cruzada” entre disciplinas, asumiendo la diversidad de prácticas y lenguajes, estéticos y culturales, que también se nutre y dialoga con la investigación tradicional. La tercera parte presenta el marco jurídico-institucional y de política del SNCTI de Colombia, sus nexos con el sistema educativo formal y profesionalizante, para apalancar el desarrollo con criterios de productividad y competitividad en la “economía naranja”, en el marco de las industrias creativas y culturales. Se concluye con los resultados de la adopción y aplicación del modelo de medición. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-22T15:21:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-22T15:21:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
artículo |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-6670 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2316 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.asda |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
identifier_str_mv |
1794-6670 instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2316 https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.asda |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 1794-6670, Vol.13, Nro.1, 2017, p.281-294 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18261 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf455 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2017 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf455 2017 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.journal.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/83109f06-ae8f-489b-a34d-34ddb2311672/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/30cf6dbf-a239-4d6f-9e73-13bccf5c9d2f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b4ff9f6c-baf9-4a2d-9d2b-5e6b805bcdcf/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55febeed-b98f-4f3e-ae2f-c4fa2ae48232/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6cf4aac3-7e96-416e-92e3-c7217b29c5c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdac7ed27b63451ce9aa17c409615714 3af33f308c5dab427a662c96fb6d5c3f 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e86be7c9132df4d3661cd8605b7a8b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1831931435977539584 |
spelling |
Bonilla Estévez, Héctor AntonioCabanzo Villamizar, FranciscoDelgado, Tania CatalinaHernández Salgar, Oscar AndrésNiño Soto, Alexander StwardSalamanca, JuanCabanzo Villamizar, Francisco [0000-0001-6783-6185]Cabanzo Villamizar, Francisco [0000-0001-6783-6185]2020-04-22T15:21:30Z2020-04-22T15:21:30Z20171794-6670http://hdl.handle.net/20.500.12495/2316https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.asdainstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl objetivo de este artículo es presentar las bases del proceso de reconocimiento de las actividades relacionadas con la creación artística, arquitectónica y del diseño como formas de producción de conocimiento en Colombia. En él se exponen los antecedentes, las definiciones y los criterios que alimentaron la discusión en los debates sobre la definición de políticas que establecen los mecanismos de evaluación de la producción de conocimiento, realizados entre el Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología (Colciencias), la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (Acofartes), la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA) y la Asociación Colombiana Red Académica de Diseño (RAD) entre 2013 y 2016. La discusión condujo a la construcción de un modelo propio para medir la producción de investigadores creadores vinculados a grupos de investigación en artes, arquitectura y diseño (AAD). Tras introducir brevemente el contexto del Sistema de Ciencia y Tecnología de Colombia (SNCTI), la primera parte argumenta y presenta ejemplos de investigación creación, con aportes del debate internacional como procesos de generación de conocimiento de las disciplinas creativas. La segunda parte aborda la investigación creación como resultado de la “polinización cruzada” entre disciplinas, asumiendo la diversidad de prácticas y lenguajes, estéticos y culturales, que también se nutre y dialoga con la investigación tradicional. La tercera parte presenta el marco jurídico-institucional y de política del SNCTI de Colombia, sus nexos con el sistema educativo formal y profesionalizante, para apalancar el desarrollo con criterios de productividad y competitividad en la “economía naranja”, en el marco de las industrias creativas y culturales. Se concluye con los resultados de la adopción y aplicación del modelo de medición.application/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCuadernos de música, artes visuales y artes escénicasCuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 1794-6670, Vol.13, Nro.1, 2017, p.281-294https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18261Attribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf4552017http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Creación artísticaInvestigación creaciónIndustrias creativasCreación culturalProductividad industrialEconomía culturalApuntes sobre el debate académico en Colombia en el proceso de reconocimiento gubernamental de la creación como práctica de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovaciónNotes on the academic debate in Colombia in the process of government recognition of creation as a practice of generating new knowledge, technological development and innovationarticleartículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501THUMBNAILEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdf.jpgEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8605https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/83109f06-ae8f-489b-a34d-34ddb2311672/downloadcdac7ed27b63451ce9aa17c409615714MD54ORIGINALEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdfEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdfapplication/pdf172892https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/30cf6dbf-a239-4d6f-9e73-13bccf5c9d2f/download3af33f308c5dab427a662c96fb6d5c3fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b4ff9f6c-baf9-4a2d-9d2b-5e6b805bcdcf/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55febeed-b98f-4f3e-ae2f-c4fa2ae48232/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdf.txtEstévez H.A.B., Cabanzo F., Delgado T.C., Salgar O.A.H., Soto A.S.N., Salamanca J._2017.pdf.txtExtracted texttext/plain55810https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6cf4aac3-7e96-416e-92e3-c7217b29c5c1/download3e86be7c9132df4d3661cd8605b7a8b2MD5520.500.12495/2316oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/23162024-02-07 10:49:15.376http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |