Proponiendo caminos para el desarrollo sostenible en Buenaventura: Estrategias basadas en la educación de calidad

La siguiente investigación, que se enfoca en el desarrollo sostenible del Distrito de Buenaventura, busca superar la sobre diagnosticación académica de la que suele ser titular esta entidad territorial, con el fin de proponer una serie de recomendaciones que sirvan como base para una futura formulac...

Full description

Autores:
Caicedo Vargas, Alejandro
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12298
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12298
Palabra clave:
Educación de calidad
Desarrollo sostenible
Etnoeducación
Política pública
320
Quality education
Sustainable development
Ethnoeducation
Public policy
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La siguiente investigación, que se enfoca en el desarrollo sostenible del Distrito de Buenaventura, busca superar la sobre diagnosticación académica de la que suele ser titular esta entidad territorial, con el fin de proponer una serie de recomendaciones que sirvan como base para una futura formulación de estrategias y acciones de política pública destinadas a lograr mayores niveles de desarrollo en este importante territorio del pacífico colombiano. En este contexto, el presente trabajo se propuso poner a la educación de calidad en el centro del debate y en el centro de la planificación estratégica del distrito, con el fin de transformarla realmente en un catalizador de desarrollo sostenible para los bonaverenses. Por ello, se empleó una metodología que incluyó la consulta de fuentes secundarias y la realización de entrevistas con expertos, en aras de categorizar los resultados y vislumbrar las líneas estratégicas más importantes a la hora de formular estrategias y acciones de política pública orientadas a impulsar el desarrollo del distrito, desde la mejora en la calidad y la prestación del servicio educativo. Así, a partir de dichas líneas estratégicas, se presentó una serie de recomendaciones capaces de influir los procesos de la cabeza del sector (el Ministerio de Educación Nacional), con el propósito de lograr el desarrollo por medio de la educación. Es decir, se revisaron los procesos del Sistema Integrado de Gestión del Ministerio de Educación Nacional, para así nutrirlos a partir de las categorías definidas durante la investigación y propender por una mejora en la calidad y la prestación del servicio educativo en Colombia. Con esto, se brindaron luces con respecto a las formas en las que se puede orientar el diseño de políticas públicas destinadas a conseguir mayores niveles de desarrollo en el Distrito de Buenaventura, guiadas por un énfasis en la educación de calidad.