Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes

El estudio explora los beneficios del intercambio pedagógico y cultural entre universitarios de distintos países en la enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua en Estados Unidos. La Universidad El Bosque y una Universidad de California han colaborado para crear un material signi...

Full description

Autores:
Guerrero Howard, Monique Millen
Rivera Torres, Luisa Fernanda
Echeverría Mujica, Laura Valentina
Martínez Plazas, Juan Camilo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12208
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12208
Palabra clave:
interculturalidad
Dialogo pedagogico
Materiales autenticos
Educación
ESL
ELE
370.1175
Interculturality
Pedagogical dialogue
Education
Authentic material
SSL
SFL
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_ca65cff7b52cf1fd31b68b5a87b01407
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12208
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
dc.title.translated.none.fl_str_mv Strengthening ELE/ESL development among Colombian and U.S. university students: intercultural collaborations and pedagogical strategies for immigrant children’s school
title Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
spellingShingle Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
interculturalidad
Dialogo pedagogico
Materiales autenticos
Educación
ESL
ELE
370.1175
Interculturality
Pedagogical dialogue
Education
Authentic material
SSL
SFL
title_short Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
title_full Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
title_fullStr Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
title_full_unstemmed Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
title_sort Fortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantes
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Howard, Monique Millen
Rivera Torres, Luisa Fernanda
Echeverría Mujica, Laura Valentina
Martínez Plazas, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alviar Rueda, Elvia Jimena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Howard, Monique Millen
Rivera Torres, Luisa Fernanda
Echeverría Mujica, Laura Valentina
Martínez Plazas, Juan Camilo
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Guerrero Howard, Monique Millen [0009-0006-3405-851X]
Rivera Torres, Luisa Fernanda [0009-0000-7872-5253]
Echeverría Mujica, Laura Valentina [0009-0000-9413-0962]
Martínez Plazas, Juan Camilo [0009-0001-7516-9244]
dc.subject.none.fl_str_mv interculturalidad
Dialogo pedagogico
Materiales autenticos
Educación
ESL
ELE
topic interculturalidad
Dialogo pedagogico
Materiales autenticos
Educación
ESL
ELE
370.1175
Interculturality
Pedagogical dialogue
Education
Authentic material
SSL
SFL
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370.1175
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Interculturality
Pedagogical dialogue
Education
Authentic material
SSL
SFL
description El estudio explora los beneficios del intercambio pedagógico y cultural entre universitarios de distintos países en la enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua en Estados Unidos. La Universidad El Bosque y una Universidad de California han colaborado para crear un material significativo para una escuela de niños inmigrantes con el propósito de incrementar las experiencias educativas y fomentar la reflexión conjunta. No obstante, se identificaron desafíos en la enseñanza y aprendizaje del español, especialmente en la falta de adquisición de estrategias de enseñanza y creación de materiales genuinos. El estudio empleó una metodología cualitativa de estudio de casos, con el fin de explorar las experiencias de los estudiantes de ambas universidades en colaboración. Este estudio contribuye a comprender cómo la colaboración internacional puede mejorar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, así como promover el intercambio cultural entre comunidades educativas de diferentes países para la creación de materiales auténticos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-28T20:22:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-28T20:22:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/12208
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/12208
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Álvarez, C., González Cotado, L., & Larrinaga Iturriaga, A. (2013). Aprendizaje dialógico: una apuesta de centro educativo para la inclusión. Tabanque: revista pedagógica, (26), 209-224.
Ardila, A. (2012). Vista de VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BILINGÜISMO. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/39833/43254
Baker, C. (2011). Foundations of bilingual education and bilingualism. Multilingual matters.
Barton, L., (2011). La investigación en la educación inclusiva y la difusión de la investigación sobre discapacidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 25(1), 63-76.
Bates, T. (2001). Cómo gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los responsables de centros universitarios. Gedisa.
Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory: A practical guide through qualitative analysis. Sage.
Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches. Sage publications.
Definición sobre qué son los enfoques pedagógicos de la educación. (s. f.). Scribd. https://es.scribd.com/document/583747780/Definicion-sobre-que-son-los-enfoques-pedagogicos-de-la-educacion
Díaz Suazo, E. y Núñez, C. (2021). Implementación del diálogo pedagógico como estrategia metodológica que contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo en la formación inicial docente. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 18(36), 42-54.
Euroinnova Business School. (2022). Qué son los materiales educativos. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-los-materiales-educativos
Fàbregues, S., & Paré, M. (2007). Charmaz, Kathy C. (2006). Constructing Grounded Theory: A Practical Guide through Qualitative analysis. Papers, 86, 284. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v86n0.825
Fernández, F. M., & Otero, J. (2008). Atlas de la lengua española en el mundo (Vol. 5). Fundación Telefónica.
Fonseca Gutierrez, A. C. (2016). Conciencia Cultural por medio de Materiales Auténticos.
García, O., & Wei, L. (2014). Translanguaging: Language, bilingualism and education. Palgrave Macmillan.
García Torres, C. E. (2022). La importancia del sistema educativo en el aprendizaje del español en Estados Unidos: los programas duales.
Hernández, J. A. G. (2019). ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? definición, tipos y ejemplos. Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-de-aprendizaje-definicion-tipos-y-ejemplos/
Lacorte, M., & Suárez García, J. (2014). La enseñanza del español en los Estados Unidos: panorama actual y perspectivas de futuro. Journal of Spanish Language Teaching, 1(2), 129-136.
Lynch, A., & Potowski, K. (2014). La valoración del habla bilingüe en los Estados Unidos: Fundamentos sociolingüísticos y pedagógicos en “Hablando bien se entiende la gente.” Hispania, 97(1), 32–46. http://www.jstor.org/stable/24368744
Manga, A. M. (2008). Lengua segunda (L2) Lengua extranjera (LE): Factores e incidencias de enseñanza/aprendizaje. Tonos digital, 16(0).
Martínez Diloné, H. A., & González Pons, S. (2010). Acompañamiento pedagógico y profesionalización docente: sentido y perspectiva. Ciencia y sociedad.
Merriam, S. B. (1988). Case study research in education: A qualitative approach. Jossey-Bass.
Montagud Rubio, N. (2020). Estrategias de enseñanza: qué son, tipos y ejemplos. psicología y mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-ensenanza
Ponce Ponce, M. E., (2016). La autogestión para el aprendizaje en estudiantes de ambientes mediados por tecnología. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 7(12), 1-23. https://doi.org/10.32870/dse.v0i12.258
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021). Material didáctico - qué es, elementos, características, clasificación y función. Definición.de. https://definicion.de/material-didactico/
Rodríguez, O. A. P. (2021). La teoría fundamentada: origen, supuestos y perspectivas. https://www.redalyc.org/journal/4217/421769000003/html/#fn1
Romero, A. (2023). 3 de los enfoques pedagógicos más importantes. la concordia. Recuperado 7 de noviembre de 2023, de https://www.universidadlaconcordia.edu.mx/blog/index.php/enfoques-pedagogicos
Tolentino Quiñones, H. (2021). Uso del material auténtico en las aulas virtuales para el aprendizaje de un idioma extranjero. Revista Educación, 45(1), 631-639.
Universidad de Carabobo. (2013). Materiales educativos. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN.
Valdera, C. (2021). ¿Qué aportan los recursos educativos abiertos a mi práctica docente? Intef.es.https://cedec.intef.es/que-aportan-los-recursos-educativos-abiertos-a-mi-practica-docente/
Vieco, M., (2019). Las emociones contraatacan en el aula de español. Marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (29).
Viñals Blanco, A., & Cuenca Amigo, J. (2016). El rol del docente en la era digital. Revista Interuniversitaria
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/323ea8dc-dbdc-46fd-bbc1-6f6030931578/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0a9543b3-c5d2-424e-8768-30d8b1656dad/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8c001cb2-ac66-4051-b061-eaed92475880/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f1b651f7-0c21-4060-a3d6-1a832c1cc0b7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c67c19c-11ce-4488-9e5e-49f819eb9f9d/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5b3054fd-0007-4fd4-8552-f0088a871b40/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/516236d9-7508-4f74-a56c-81458fdfdc36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1d59a4baafa2faccfec653b865c99ac
95eb36909322d2093019720e2737682f
8da2a089628c8a2361baf2ac62bd2b97
e8db2d32a1dd732b4cf8fa8a6e8535c9
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
1251833ca25a4cb3680b831e21ec093c
44be512655faf3ffd926463a6307ac55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164402113675264
spelling Alviar Rueda, Elvia JimenaGuerrero Howard, Monique MillenRivera Torres, Luisa FernandaEcheverría Mujica, Laura ValentinaMartínez Plazas, Juan CamiloGuerrero Howard, Monique Millen [0009-0006-3405-851X]Rivera Torres, Luisa Fernanda [0009-0000-7872-5253]Echeverría Mujica, Laura Valentina [0009-0000-9413-0962]Martínez Plazas, Juan Camilo [0009-0001-7516-9244]2024-05-28T20:22:15Z2024-05-28T20:22:15Z2024-05https://hdl.handle.net/20.500.12495/12208instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl estudio explora los beneficios del intercambio pedagógico y cultural entre universitarios de distintos países en la enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua en Estados Unidos. La Universidad El Bosque y una Universidad de California han colaborado para crear un material significativo para una escuela de niños inmigrantes con el propósito de incrementar las experiencias educativas y fomentar la reflexión conjunta. No obstante, se identificaron desafíos en la enseñanza y aprendizaje del español, especialmente en la falta de adquisición de estrategias de enseñanza y creación de materiales genuinos. El estudio empleó una metodología cualitativa de estudio de casos, con el fin de explorar las experiencias de los estudiantes de ambas universidades en colaboración. Este estudio contribuye a comprender cómo la colaboración internacional puede mejorar la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, así como promover el intercambio cultural entre comunidades educativas de diferentes países para la creación de materiales auténticos.PregradoLicenciado en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del InglésThe study explores the benefits of pedagogical and cultural exchange between university students from different countries in the teaching of Spanish as a foreign and second language in the United States. El Bosque University and a California university have collaborated to create meaningful material for a school for immigrant children in order to increase educational experiences and encourage joint reflection. However, challenges were identified in the teaching and learning of Spanish, especially in the lack of acquisition of teaching strategies and creation of genuine materials. The study employed a qualitative case study methodology in order to explore the experiences of students from both universities in collaboration. This study contributes to understanding how international collaboration can improve language teaching and learning, as well as promote cultural exchange between educational communities from different countries for the creation of authentic materials.application/pdfinterculturalidadDialogo pedagogicoMateriales autenticosEducaciónESLELE370.1175InterculturalityPedagogical dialogueEducationAuthentic materialSSLSFLFortaleciendo el desarrollo del ESL/ELE entre universitarios colombianos y estadounidenses: colaboraciones intercuturales y estrategias pedagógicas para una escuela de niños inmigrantesStrengthening ELE/ESL development among Colombian and U.S. university students: intercultural collaborations and pedagogical strategies for immigrant children’s schoolLicenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del InglésUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaÁlvarez Álvarez, C., González Cotado, L., & Larrinaga Iturriaga, A. (2013). Aprendizaje dialógico: una apuesta de centro educativo para la inclusión. Tabanque: revista pedagógica, (26), 209-224.Ardila, A. (2012). Vista de VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BILINGÜISMO. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/39833/43254Baker, C. (2011). Foundations of bilingual education and bilingualism. Multilingual matters.Barton, L., (2011). La investigación en la educación inclusiva y la difusión de la investigación sobre discapacidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 25(1), 63-76.Bates, T. (2001). Cómo gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los responsables de centros universitarios. Gedisa.Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory: A practical guide through qualitative analysis. Sage.Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches. Sage publications.Definición sobre qué son los enfoques pedagógicos de la educación. (s. f.). Scribd. https://es.scribd.com/document/583747780/Definicion-sobre-que-son-los-enfoques-pedagogicos-de-la-educacionDíaz Suazo, E. y Núñez, C. (2021). Implementación del diálogo pedagógico como estrategia metodológica que contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo en la formación inicial docente. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 18(36), 42-54.Euroinnova Business School. (2022). Qué son los materiales educativos. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-los-materiales-educativosFàbregues, S., & Paré, M. (2007). Charmaz, Kathy C. (2006). Constructing Grounded Theory: A Practical Guide through Qualitative analysis. Papers, 86, 284. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v86n0.825Fernández, F. M., & Otero, J. (2008). Atlas de la lengua española en el mundo (Vol. 5). Fundación Telefónica.Fonseca Gutierrez, A. C. (2016). Conciencia Cultural por medio de Materiales Auténticos.García, O., & Wei, L. (2014). Translanguaging: Language, bilingualism and education. Palgrave Macmillan.García Torres, C. E. (2022). La importancia del sistema educativo en el aprendizaje del español en Estados Unidos: los programas duales.Hernández, J. A. G. (2019). ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? definición, tipos y ejemplos. Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-de-aprendizaje-definicion-tipos-y-ejemplos/Lacorte, M., & Suárez García, J. (2014). La enseñanza del español en los Estados Unidos: panorama actual y perspectivas de futuro. Journal of Spanish Language Teaching, 1(2), 129-136.Lynch, A., & Potowski, K. (2014). La valoración del habla bilingüe en los Estados Unidos: Fundamentos sociolingüísticos y pedagógicos en “Hablando bien se entiende la gente.” Hispania, 97(1), 32–46. http://www.jstor.org/stable/24368744Manga, A. M. (2008). Lengua segunda (L2) Lengua extranjera (LE): Factores e incidencias de enseñanza/aprendizaje. Tonos digital, 16(0).Martínez Diloné, H. A., & González Pons, S. (2010). Acompañamiento pedagógico y profesionalización docente: sentido y perspectiva. Ciencia y sociedad.Merriam, S. B. (1988). Case study research in education: A qualitative approach. Jossey-Bass.Montagud Rubio, N. (2020). Estrategias de enseñanza: qué son, tipos y ejemplos. psicología y mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-ensenanzaPonce Ponce, M. E., (2016). La autogestión para el aprendizaje en estudiantes de ambientes mediados por tecnología. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 7(12), 1-23. https://doi.org/10.32870/dse.v0i12.258Porto, J. P., & Gardey, A. (2021). Material didáctico - qué es, elementos, características, clasificación y función. Definición.de. https://definicion.de/material-didactico/Rodríguez, O. A. P. (2021). La teoría fundamentada: origen, supuestos y perspectivas. https://www.redalyc.org/journal/4217/421769000003/html/#fn1Romero, A. (2023). 3 de los enfoques pedagógicos más importantes. la concordia. Recuperado 7 de noviembre de 2023, de https://www.universidadlaconcordia.edu.mx/blog/index.php/enfoques-pedagogicosTolentino Quiñones, H. (2021). Uso del material auténtico en las aulas virtuales para el aprendizaje de un idioma extranjero. Revista Educación, 45(1), 631-639.Universidad de Carabobo. (2013). Materiales educativos. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN.Valdera, C. (2021). ¿Qué aportan los recursos educativos abiertos a mi práctica docente? Intef.es.https://cedec.intef.es/que-aportan-los-recursos-educativos-abiertos-a-mi-practica-docente/Vieco, M., (2019). Las emociones contraatacan en el aula de español. Marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (29).Viñals Blanco, A., & Cuenca Amigo, J. (2016). El rol del docente en la era digital. Revista InteruniversitariaAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2583381https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/323ea8dc-dbdc-46fd-bbc1-6f6030931578/downloadf1d59a4baafa2faccfec653b865c99acMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8776https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0a9543b3-c5d2-424e-8768-30d8b1656dad/download95eb36909322d2093019720e2737682fMD56Anexo 2 Carta aclaración periodo de embargo.pdfapplication/pdf425316https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8c001cb2-ac66-4051-b061-eaed92475880/download8da2a089628c8a2361baf2ac62bd2b97MD511Carta de autorización.pdfapplication/pdf551228https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f1b651f7-0c21-4060-a3d6-1a832c1cc0b7/downloade8db2d32a1dd732b4cf8fa8a6e8535c9MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c67c19c-11ce-4488-9e5e-49f819eb9f9d/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain60528https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5b3054fd-0007-4fd4-8552-f0088a871b40/download1251833ca25a4cb3680b831e21ec093cMD513THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/516236d9-7508-4f74-a56c-81458fdfdc36/download44be512655faf3ffd926463a6307ac55MD51420.500.12495/12208oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/122082024-05-29 03:01:19.743embargo2024-11-27https://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com