Desarrollo de sistema ERP a medida para la cadena de supermercados Merkemass
La cadena de supermercados MERKEMASS, situada en Bogotá, Colombia, tiene tres sucursales, cada una de las cuales gestiona más de 5,000 variedades de productos en inventario, tanto exhibidos como almacenados. Además, cuenta con un promedio de 10 empleados en diversos roles, 5 cajas registradoras y má...
- Autores:
-
Arboleda Salazar, Alejandro
Soto Diaz, Jordan William
Castillo Fuenmayor, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13665
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13665
- Palabra clave:
- Automatización de procesos
Cadena de supermercados
PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas)
Sistemas de Información
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP)
621.3
Enterprise Resource Planning (ERP) systems
Information systems
SMEs (Small and Medium-sized Enterprises)
Supermarket chain
Process automation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La cadena de supermercados MERKEMASS, situada en Bogotá, Colombia, tiene tres sucursales, cada una de las cuales gestiona más de 5,000 variedades de productos en inventario, tanto exhibidos como almacenados. Además, cuenta con un promedio de 10 empleados en diversos roles, 5 cajas registradoras y más de 50 proveedores. Actualmente, MERKEMASS maneja todos sus procesos de forma manual, incluyendo el control de inventario, la compra y venta de mercancía, y la gestión de las finanzas de cada supermercado. Este enfoque provoca pérdidas económicas debido a precios desactualizados, demoras en los procesos y la necesidad de contar con más personal para tareas sencillas. Para solucionar estos problemas, se desarrolló un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés) a medida, con el fin de optimizar la gestión de recursos, mejorar la toma de decisiones e integrar los procesos. El desarrollo de este sistema ERP personalizado abarcó desde el análisis de procesos hasta su implementación gradual. Los resultados obtenidos incluyeron una mayor eficiencia en la gestión de recursos, una toma de decisiones más informada y una optimización de procesos en toda la cadena de supermercados, especialmente en lo que respecta a la gestión del tiempo. Estas mejoras tienen implicaciones significativas, como un aumento notable en la competitividad y rentabilidad de la empresa, así como la posible aplicación del sistema ERP personalizado en otras pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con desafíos operativos similares. |
---|