E - Comercio Global

A lo largo del siguiente trabajo se pretende analizar cómo funciona el sistema logístico de E-Global Trading, una empresa dedicada a la importación directa y distribución mayorista de una amplia variedad de productos tecnológicos de alta demanda. Así pues, se hará referencia a cómo esta empresa busc...

Full description

Autores:
Espinel Guerrero, Laura María
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/18101
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/18101
Palabra clave:
Sistema logístico
Distribución
Productos tecnológicos
Comercio
Competitividad
Globalización
Comercialización
Viabilidad
Mercado
Legislación aduanera
Relaciones comerciales
Cadena de suministros
382
Logystics system
Distribution
Technological products
Trade
Competitiveness
Globalization
Marketing
Viability
Market
Customs legislation
Business relations
Supply chain
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_c9424694ab52d5d76ec5685385e92b67
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/18101
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv E - Comercio Global
dc.title.translated.none.fl_str_mv E - Global Trading
title E - Comercio Global
spellingShingle E - Comercio Global
Sistema logístico
Distribución
Productos tecnológicos
Comercio
Competitividad
Globalización
Comercialización
Viabilidad
Mercado
Legislación aduanera
Relaciones comerciales
Cadena de suministros
382
Logystics system
Distribution
Technological products
Trade
Competitiveness
Globalization
Marketing
Viability
Market
Customs legislation
Business relations
Supply chain
title_short E - Comercio Global
title_full E - Comercio Global
title_fullStr E - Comercio Global
title_full_unstemmed E - Comercio Global
title_sort E - Comercio Global
dc.creator.fl_str_mv Espinel Guerrero, Laura María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Adames Navarrete, Blanca Viviana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinel Guerrero, Laura María
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema logístico
Distribución
Productos tecnológicos
Comercio
Competitividad
Globalización
Comercialización
Viabilidad
Mercado
Legislación aduanera
Relaciones comerciales
Cadena de suministros
topic Sistema logístico
Distribución
Productos tecnológicos
Comercio
Competitividad
Globalización
Comercialización
Viabilidad
Mercado
Legislación aduanera
Relaciones comerciales
Cadena de suministros
382
Logystics system
Distribution
Technological products
Trade
Competitiveness
Globalization
Marketing
Viability
Market
Customs legislation
Business relations
Supply chain
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 382
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Logystics system
Distribution
Technological products
Trade
Competitiveness
Globalization
Marketing
Viability
Market
Customs legislation
Business relations
Supply chain
description A lo largo del siguiente trabajo se pretende analizar cómo funciona el sistema logístico de E-Global Trading, una empresa dedicada a la importación directa y distribución mayorista de una amplia variedad de productos tecnológicos de alta demanda. Así pues, se hará referencia a cómo esta empresa busca satisfacer las necesidades de distribuidores y comerciantes a nivel nacional, ofreciendo precios competitivos, y empleando un plan de negocios sólido a largo plazo que le permita posicionarse como un referente en el sector. Es importante destacar como la globalización impulsa el comercio internacional en donde China se destaca por ser uno de los principales exportadores de tecnología ofreciendo gran variedad de productos, precios competitivos y un amplio volumen de producción. Así pues, actualmente Colombia enfrenta problemas comerciales por la falta de un modelo de negocio sostenible que permita mayor eficiencia en los procesos de importación directa de productos tecnológicos desde China. Por lo anterior, este trabajo de grado busca impulsar a futuro la empresa E – Global Trading para desarrollar negocios integrales que logren mitigar algunos obstáculos de la comercialización de productos tecnológicos, tales como las barreras logísticas, el riesgo de calidad y el riesgo financiero. Ahora bien, el objetivo principal de este trabajo es analizar como E – Global Trading importa productos tecnológicos directamente desde China y Estados Unidos, resaltando las oportunidades de mejora que tiene la compañía a futuro, los desafíos que enfrenta a nivel nacional en cuanto a desarrollo logístico, junto a la viabilidad comercial y financiera de sus operaciones internas. Del mismo modo, parte de los objetivos específicos de este trabajo de grado hacen referencia a determinar la evaluación de costos y gastos de la empresa con cada importación, predecir el impacto comercial nacional y estipular sus niveles rentables a nivel local. La presente investigación es de carácter cuantitativa ya que se enfoca en un análisis de viabilidad que pretende fijar los niveles rentables de la compañía y su proyección de costos e ingresos a futuro por medio de estudios de mercado que permitan conocer la demanda local de productos tecnológicos. Del mismo modo, la investigación realizó una encuesta social (ver anexos 2 y 3) con el fin de segmentar el público objetivo a quien van dirigidos los dispositivos a importar y conocer las tendencias del mercado local más comunes en la actualidad. Por lo anterior, este estudio descriptivo busca cubrir la necesidad de mercado que tiene Colombia con las amplias ventajas comerciales que ofrece la potencia China, esto con el fin de caracterizar la demanda y oferta local para destacar la oportunidad de negocio entre ambos países a través de procesos logísticos, aduaneros y financieros. Por su parte, el material de estudio empleado en este trabajo de grado hace referencia a fuentes secundarias tales como ProColombia, la DIAN y distintos reportes de legislación aduanera que permiten comprender a profundidad como funcionan las importaciones tecnológicas entre ambos países, junto a los requisitos y riesgos a los que se enfrenta E – Global Trading con sus operaciones comerciales. Finalmente, las técnicas de análisis de datos empleadas en este trabajo de grado se enfocan en las tendencias de consumo y segmentación del mercado local, el análisis de los riesgos financieros y comerciales junto al desarrollo y análisis de estados financieros. Teniendo en cuenta el objetivo principal planteado anteriormente, los hallazgos más significativos de esta investigación se centran en la viabilidad comercial de la compañía frente al riesgo gubernamental, en razón a que adquiere productos a bajos costos, pero enfrenta desafíos de regulación aduanera. Igualmente se destaca la eficiencia financiera de la empresa, mediante la cual, aunque la empresa cuenta con un plan de costos optimizado sus operaciones dependen de las leyes locales y el tipo de gobierno. Otro hallazgo clave hace referencia a las oportunidades de mejora que puede tener E – Global Trading en cuanto a tiempos de tránsito, relaciones comerciales con los proveedores y agentes de carga y puntos de acceso y distribución a nivel nacional. Esta investigación concluye que el modelo de negocio de la compañía es óptimo y rentable, debido a que sus operaciones estratégicas promueven las relaciones comerciales entre Colombia y China facilitando la importación de productos innovadores. De esta forma se destaca el funcionamiento eficiente de la cadena de suministros que genera altas ventajas competitivas y permite ver el amplio potencial a futuro que tiene E – Global Trading de convertirse en un líder tecnológico a nivel nacional. Asimismo, dichos hallazgos apoyan a los pequeños y medianos emprendedores del país ya que les permite conocer proveedores confiables, conseguir productos a precios competitivos y evitar retrasos aduaneros. Estos también promueven el fácil acceso a internet, en razón a que promueven el uso de dispositivos de alta calidad a precios bajos y permite el desarrollo de reglamentaciones públicas que vuelvan más dinámicos los procesos aduaneros de la mercancía.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-13T13:31:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/18101
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/18101
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Affirma Legal (2024). ¿Cómo crear una empresa en Colombia? https://www.affirmalegal.com/blog/como-crear-una-empresa-en-colombia/
Amazon Web Services (s.f). ¿Qué es IoT (Internet de las cosas)? https://aws.amazon.com/es/what-is/iot/
Amiko Human Capital (2023). ¿Cuál es el perfil que debe tener un Gerente General? https://amikodr.com/cual-es-el-perfil-que-debe-tener-un-gerente-general/#:~:text=de%20la%20organizaci%C3%B3n.-,Perfil%20del%20Gerente%20General,confianza%20y%20protege%20al%20equipo
Android Authority (2025). Apple vs Samsung: The ultimate head-to-head. https://www.androidauthority.com/iphone-vs-samsung-3266172/
ANLA (2021). Datos de Interés Visto Bueno Importación de Equipos. https://www.anla.gov.co/01_anla/allcategories-es-es/229-tramites-y-servicios/tramites/vistos-buenos/importacion-equipos
Asana (2025). Qué es el marketing mix y cómo aplicar las 4Ps con éxito. https://asana.com/es/resources/4-ps-of-marketing
Barciela, J (2023). Qué son los costes directos e indirectos y cómo diferenciarlos. https://www.spendesk.com/es/blog/costes-directos-indirectos/
BBVA (s.f). ¿Qué es el periodo de recuperación de la inversión (PRI)? https://www.bbva.mx/educacion-financiera/ahorro/calcular-periodo-de-recuperacion-inversion.html#:~:text=El%20periodo%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de%20la%20inversi%C3%B3n%20se%20refiere%20al,proyecto%20es%20rentable%20o%20no
Cámara de Comercio de Bogotá (s.f). Guia Practica: Proceso General de una Importación en Colombia. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/605e38db-5cbe-4010-83cc-412ea7431f2b/content#:~:text=Se%20debe%20mencionar%20que%20en%20Colombia%20existen%20tres%20reg%C3%ADmenes%20de,37%20de%202016%20del%20MINCIT
Comercio, Industria y Turismo (s.f). ¿Cómo importar a Colombia? https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/como-importar-a-colombia
Cómo importar de China (2022). Época del año donde los precios son más bajos en China. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=myj1pJkZMb0
Conexión Esan (2017). El PRI: uno de los indicadores que más llama la atención de los inversionistas. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/el-pri-uno-de-los-indicadores-que-mas-llama-la-atencion-de-los-inversionistas#:~:text=El%20per%C3%ADodo%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de,la%20inversi%C3%B3n%20a%20valor%20presente
Depau (2020). Portátiles Apple o HP ¿Que marca elegir? https://blog.depau.es/portatiles-apple-o-hp-que-marca-elegir/
DIAN (2023). Resolución 008742 del 18 de octubre de 2023. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20008742%20de%2018-10-2023.pdf
DIAN (s.f). Consulta por estructura arancelaria. https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces
Dircomfidencial (2021). Distribución directa e indirecta https://dircomfidencial.com/diccionario/distribucion-directa-e-indirecta-20161022-1707/#:~:text=La%20distribuci%C3%B3n%20directa%20es%20aquella,llegar%20su%20producto%20al%20consumidor
Educaweb. (s.f). Director de Marketing https://www.educaweb.com/profesion/director-marketing-479/#:~:text=Los%20directores%20de%20marketing%20ayudan,de%20las%20campa%C3%B1as%20de%20marketing.
Ejercicio Gerencial (2017). TIR, VPN, TIO y Costo Promedio de Capital WACC https://zusideroldan.blogspot.com/2017/11/tir-vpn-tio-y-costo-promedio-de-capital.html
El Empleo (2025). Coordinador Logístico https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/coordinador-logistico-1886421926
El Empleo (2025). Coordinador Operativo https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/coordinador-operativo-1886419013
El Empleo (2025). Gerente de Marketing https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/gerente-de-marketing-1886427370
El Empleo (2025). Jefe Comercial https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/jefe-comercial-1886418144
Exact (2024). La importancia de las normas laborales en una organización. https://www.exact.com/es/blog/rrhh/importancia-de-las-normas-laborales-en-una-organizacion
Excel Total. (s.f). Flujo de Caja en Excel https://exceltotal.com/flujo-de-caja-en-excel/
Fernández, J. (2023). Sage. Toma nota de los principales indicadores financieros para controlar tu empresa. https://www.sage.com/es-es/blog/toma-nota-de-los-principales-indicadores-financieros-para-controlar-tu-empresa/
Hard Peach Blog (2024). Apple iPad 9 o Samsung Galaxy Tab S6 Lite. ¿Cuál elegir? https://blog.hardpeach.com/apple-ipad-9-o-samsung-galaxy-tab-s6-lite-cual-elegir/
Homecenter Sodimac Corona (s.f). Parlante JBL Flip 6 Bluetooth Negro de 30 W https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/604049/parlante-jbl-flip-6-bluetooth-negro-de-30-w-rms/604049/
iContainers (2023). 3 factores a considerar durante esta temporada alta de transporte marítimo https://www.icontainers.com/es/2018/08/22/3-factores-a-considerar-durante-esta-temporada-alta-de-transporte-maritimo/
Kunak (2024). Calidad del aire en los aeropuertos, un desafío para la salud y el medio ambiente https://kunakair.com/es/calidad-del-aire-en-los-aeropuertos/#:~:text=Con%20el%20actual%20tr%C3%A1fico%20a%C3%A9reo,planeta%20por%20las%20actividades%20humanas
La Universidad en Internet (2024). TIR: Tasa Interna de Retorno. Qué es y cómo calcularla https://colombia.unir.net/actualidad-unir/tasa-iterna-retorno/
La Vanguardia (2021). ¿De qué está hecho tu móvil? Estos son los materiales más comunes https://www.lavanguardia.com/andro4all/moviles/de-que-esta-hecho-tu-movil-estos-son-los-materiales-mas-comunes
Martínez, H. (2004). Apropiación de conocimiento en Colombia. El caso de los contratos de importación de tecnología http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-47722004000200008&script=sci_arttext
Mercado Libre (s.f). Audifonos bluetooth Jbl Vibe Beam TWS Pure Bass https://www.mercadolibre.com.co/audifonos-bluetooth-jbl-vibe-beam-tws-pure-bass/p/MCO23024193
Mincit. (s.f). ¿Cómo importar a Colombia? https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/como-importar-a-colombia
Mintic (2020). Boletín semestral de sociedad digital. Primer semestre de 2020 https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-161345_archivo_pdf.pdf
Mintic (2021). Colombia avanza en su meta de estar conectada en un 70% en 2022: DANE https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/182108:Colombia-avanza-en-su-meta-de-estar-conectada-en-un-70-en-2022-DANE
Online Computer Digital Tecnology SAS. (s.f). Smart TV 75’’ UHD 4K / Samsung UN75DU7000KXZL https://www.onlinecomputer.com.co/articulos/detalles/Smart-TV-Samsung-137-Bogota
Palacios, K. (2024). El auge de la tecnología en Colombia. América Malls & Retail https://america-retail.com/secciones/innovacion/el-auge-de-la-tecnologia-en-colombia/
PC MAG (2022). Samsung Galaxy Watch 5 vs. Apple Watch Series 7: Smartwatch Smackdown https://www.pcmag.com/news/samsung-galaxy-watch-5-vs-apple-watch-series-7-smartwatch-smackdown
PNUD (s.f). ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
Procolombia (2021). Servicios basados en tecnología / Colombia sostenible https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/servicios-basados-en-tecnologia-colombia-sostenible
Procolombia (2021). Multinacional china socia del gigante Alibaba se establece en Colombia https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/multinacional-china-socia-del-gigante-alibaba-se-establece-en-colombia
Renting Colombia (2024). Guia: la importancia del control de gastos para tu empresa https://www.rentingcolombia.com/localiza-corporativo/blog/control-de-gastos#:~:text=Los%20gastos%20son%20todo%20aquello,para%20mantener%20una%20empresa%20sana
Roldan Logistics (s.f). ¿Cómo importar a Colombia equipos y dispositivos de tecnología? https://www.customs.roldanlogistics.com/post/importar-equipos-dispositivos-tecnologia
Roldan Logistics (s.f). Pronósticos de comercio exterior para el sector de tecnología en Colombia https://www.roldanlogistics.com/post/pronosticos-comercio-exterior-sector-tecnologia-colombia
RTVC Noticias (2024). ¿Cómo afecta la tecnología al medio ambiente? https://www.rtvcnoticias.com/como-afecta-la-tecnologia-al-medio-ambiente#:~:text=Consecuencias%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa%20en%20el%20medio%20ambiente%3A&text=Sedimentaci%C3%B3n%20y%20desperdicio%20de%20grandes,o%20fauna%20de%20diversas%20regiones
Semana (2024). Medellín y Bogotá: entre las ciudades más inteligentes del mundo https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/medellin-y-bogota-entre-las-ciudades-mas-inteligentes-del-mundo/202400/
Shopify (2024). ¿Qué es venta directa? Todo lo que necesitas saber https://www.shopify.com/es/blog/venta-directa
Solunion (2024). La importancia del flujo de caja en tu empresa https://www.solunion.es/blog/la-importancia-del-flujo-de-caja-en-tu-empresa/
Stripe (2024). Aspectos básicos de la proyección de ingresos: ¿Que significa para las empresas? https://stripe.com/es-us/resources/more/revenue-run-rate-101-what-it-means-for-businesses#:~:text=La%20proyecci%C3%B3n%20de%20ingresos%20ofrece,puntos%20de%20referencia%20del%20sector
Tecmundo (s.f). Diez riesgos asociados a la importación de productos tecnológicos https://www.tecmundo.com/blog/noticias-soluciones-tecnologicas-1/diez-riesgos-asociados-a-la-importacion-de-productos-tecnologicos-21
UNDP (s.f). Los ODS en acción https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
Universidad EAFIT (s.f). Consultorio Contable. La importancia de conocer y saber clasificar los costos para una buena toma de decisiones https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/CT%20Importancia%20de%20saber%20clasificar%20los%20costos.pdf
Universitat de Barcelona (s.f). Director de operaciones: ¿Cómo formarte? https://www.il3.ub.edu/formate-como/director-de-operaciones#:~:text=Garantizar%20el%20buen%20funcionamiento%20de,y%20analizar%20diferentes%20herramientas%20eficientes
Zona Económica (s.f). Cómo calcular la TIR en Excel https://m.zonaeconomica.com/como-calcular-tir-excel
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a5f669fc-10d4-4976-a4de-8de9c2b50310/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a4f3d17b-eca9-444b-b4d8-97ab2ddb761b/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2f6a8c17-2940-4055-87fa-ca103c954bb4/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ec44b51f-d476-4431-9c58-0259fe5bbf7f/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f652bf4a-d9a5-4ff7-98e2-a036cdb85990/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe5468a28ff50ed4501799bebe31821c
69c7d1fea1b67f73a10c194afeb39b1b
f06af22bfd8636c5201352007ffedf36
ac6955401c5ed2581d6200ece19ad064
00724403ae3c36d3a85cb21be8ea0135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1849967125280587776
spelling Adames Navarrete, Blanca VivianaEspinel Guerrero, Laura María2025-11-13T13:31:36Z2025-10https://hdl.handle.net/20.500.12495/18101instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coA lo largo del siguiente trabajo se pretende analizar cómo funciona el sistema logístico de E-Global Trading, una empresa dedicada a la importación directa y distribución mayorista de una amplia variedad de productos tecnológicos de alta demanda. Así pues, se hará referencia a cómo esta empresa busca satisfacer las necesidades de distribuidores y comerciantes a nivel nacional, ofreciendo precios competitivos, y empleando un plan de negocios sólido a largo plazo que le permita posicionarse como un referente en el sector. Es importante destacar como la globalización impulsa el comercio internacional en donde China se destaca por ser uno de los principales exportadores de tecnología ofreciendo gran variedad de productos, precios competitivos y un amplio volumen de producción. Así pues, actualmente Colombia enfrenta problemas comerciales por la falta de un modelo de negocio sostenible que permita mayor eficiencia en los procesos de importación directa de productos tecnológicos desde China. Por lo anterior, este trabajo de grado busca impulsar a futuro la empresa E – Global Trading para desarrollar negocios integrales que logren mitigar algunos obstáculos de la comercialización de productos tecnológicos, tales como las barreras logísticas, el riesgo de calidad y el riesgo financiero. Ahora bien, el objetivo principal de este trabajo es analizar como E – Global Trading importa productos tecnológicos directamente desde China y Estados Unidos, resaltando las oportunidades de mejora que tiene la compañía a futuro, los desafíos que enfrenta a nivel nacional en cuanto a desarrollo logístico, junto a la viabilidad comercial y financiera de sus operaciones internas. Del mismo modo, parte de los objetivos específicos de este trabajo de grado hacen referencia a determinar la evaluación de costos y gastos de la empresa con cada importación, predecir el impacto comercial nacional y estipular sus niveles rentables a nivel local. La presente investigación es de carácter cuantitativa ya que se enfoca en un análisis de viabilidad que pretende fijar los niveles rentables de la compañía y su proyección de costos e ingresos a futuro por medio de estudios de mercado que permitan conocer la demanda local de productos tecnológicos. Del mismo modo, la investigación realizó una encuesta social (ver anexos 2 y 3) con el fin de segmentar el público objetivo a quien van dirigidos los dispositivos a importar y conocer las tendencias del mercado local más comunes en la actualidad. Por lo anterior, este estudio descriptivo busca cubrir la necesidad de mercado que tiene Colombia con las amplias ventajas comerciales que ofrece la potencia China, esto con el fin de caracterizar la demanda y oferta local para destacar la oportunidad de negocio entre ambos países a través de procesos logísticos, aduaneros y financieros. Por su parte, el material de estudio empleado en este trabajo de grado hace referencia a fuentes secundarias tales como ProColombia, la DIAN y distintos reportes de legislación aduanera que permiten comprender a profundidad como funcionan las importaciones tecnológicas entre ambos países, junto a los requisitos y riesgos a los que se enfrenta E – Global Trading con sus operaciones comerciales. Finalmente, las técnicas de análisis de datos empleadas en este trabajo de grado se enfocan en las tendencias de consumo y segmentación del mercado local, el análisis de los riesgos financieros y comerciales junto al desarrollo y análisis de estados financieros. Teniendo en cuenta el objetivo principal planteado anteriormente, los hallazgos más significativos de esta investigación se centran en la viabilidad comercial de la compañía frente al riesgo gubernamental, en razón a que adquiere productos a bajos costos, pero enfrenta desafíos de regulación aduanera. Igualmente se destaca la eficiencia financiera de la empresa, mediante la cual, aunque la empresa cuenta con un plan de costos optimizado sus operaciones dependen de las leyes locales y el tipo de gobierno. Otro hallazgo clave hace referencia a las oportunidades de mejora que puede tener E – Global Trading en cuanto a tiempos de tránsito, relaciones comerciales con los proveedores y agentes de carga y puntos de acceso y distribución a nivel nacional. Esta investigación concluye que el modelo de negocio de la compañía es óptimo y rentable, debido a que sus operaciones estratégicas promueven las relaciones comerciales entre Colombia y China facilitando la importación de productos innovadores. De esta forma se destaca el funcionamiento eficiente de la cadena de suministros que genera altas ventajas competitivas y permite ver el amplio potencial a futuro que tiene E – Global Trading de convertirse en un líder tecnológico a nivel nacional. Asimismo, dichos hallazgos apoyan a los pequeños y medianos emprendedores del país ya que les permite conocer proveedores confiables, conseguir productos a precios competitivos y evitar retrasos aduaneros. Estos también promueven el fácil acceso a internet, en razón a que promueven el uso de dispositivos de alta calidad a precios bajos y permite el desarrollo de reglamentaciones públicas que vuelvan más dinámicos los procesos aduaneros de la mercancía.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoThe following work aims to analyze how the logistics system of E-Global Trading works, a company dedicated to the direct import and wholesale distribution of a wide variety of high-demand technological products. Thus, reference will be made to how this company seeks to satisfy the needs of distributors and merchants nationwide, offering competitive prices, and using a solid long-term business plan that allows it to position itself as a benchmark in the sector. It is important to highlight how globalization drives international trade, with China standing out as one of the leading technology exporters, offering a wide variety of products, competitive prices, and a large production volume. Thus, Colombia currently faces trade challenges due to the lack of a sustainable business model that allows for greater efficiency in the direct import process of technology products from China. Therefore, this thesis seeks to promote E-Global Trading in the future to develop comprehensive businesses that mitigate some of the obstacles to the commercialization of technology products, such as logistical barriers, quality risk, and financial risk. The main objective of this thesis is to analyze how E – Global Trading imports technological products directly from China and the United States, highlighting the company's future opportunities for improvement, the challenges it faces domestically in terms of logistics development, and the commercial and financial viability of its internal operations. Similarly, part of the specific objectives of this thesis relate to determining the company's cost and expense assessment for each import, predicting the national commercial impact, and determining its profitable levels locally. This research is quantitative in nature as it focuses on a feasibility analysis that aims to establish the company's profitable levels and project its future costs and revenues through market research that allows it to understand the local demand for technological products. Likewise, this descriptive study seeks to address Colombia's market needs, given the broad trade advantages offered by China, in order to characterize local demand and supply and highlight the business opportunity between the two countries through logistics, customs, and financial processes. The study material used in this thesis references secondary sources such as ProColombia, the DIAN (National Institute of Statistics and Census), and various customs legislation reports. This provides an in-depth understanding of how technology imports operate between the two countries, along with the requirements and risks that E-Global Trading faces in its commercial operations. Finally, the data analysis techniques used in this thesis focused on consumption trends and local market segmentation, the analysis of financial and commercial risks, and the development and analysis of financial statements. Considering the main objective stated above, the most significant findings of this research focus on the company's commercial viability in the face of government risk, given that it acquires products at low costs but faces customs regulation challenges. The company's financial efficiency is also highlighted. Although the company has an optimized cost plan, its operations depend on local laws and the type of government. Another key finding refers to the opportunities for improvement that E – Global Trading can pursue in terms of transit times, commercial relationships with suppliers and freight forwarders, and access and distribution points nationwide. This research concludes that the company's business model is optimal and profitable because its strategic operations promote trade relations between Colombia and China, facilitating the import of innovative products. This highlights the efficient operation of the supply chain, which generates significant competitive advantages and reveals the broad future potential that E – Global Trading has to become a national technological leader. These findings also support the country's small and medium-sized entrepreneurs by allowing them to identify reliable suppliers, obtain products at competitive prices, and avoid customs delays. They also promote easy access to the internet, as they encourage the use of high-quality devices at low prices and allow for the development of public regulations that streamline customs processes for merchandise.application/pdfAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema logísticoDistribuciónProductos tecnológicosComercioCompetitividadGlobalizaciónComercializaciónViabilidadMercadoLegislación aduaneraRelaciones comercialesCadena de suministros382Logystics systemDistributionTechnological productsTradeCompetitivenessGlobalizationMarketingViabilityMarketCustoms legislationBusiness relationsSupply chainE - Comercio GlobalE - Global TradingNegocios InternacionalesUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Affirma Legal (2024). ¿Cómo crear una empresa en Colombia? https://www.affirmalegal.com/blog/como-crear-una-empresa-en-colombia/Amazon Web Services (s.f). ¿Qué es IoT (Internet de las cosas)? https://aws.amazon.com/es/what-is/iot/Amiko Human Capital (2023). ¿Cuál es el perfil que debe tener un Gerente General? https://amikodr.com/cual-es-el-perfil-que-debe-tener-un-gerente-general/#:~:text=de%20la%20organizaci%C3%B3n.-,Perfil%20del%20Gerente%20General,confianza%20y%20protege%20al%20equipoAndroid Authority (2025). Apple vs Samsung: The ultimate head-to-head. https://www.androidauthority.com/iphone-vs-samsung-3266172/ANLA (2021). Datos de Interés Visto Bueno Importación de Equipos. https://www.anla.gov.co/01_anla/allcategories-es-es/229-tramites-y-servicios/tramites/vistos-buenos/importacion-equiposAsana (2025). Qué es el marketing mix y cómo aplicar las 4Ps con éxito. https://asana.com/es/resources/4-ps-of-marketingBarciela, J (2023). Qué son los costes directos e indirectos y cómo diferenciarlos. https://www.spendesk.com/es/blog/costes-directos-indirectos/BBVA (s.f). ¿Qué es el periodo de recuperación de la inversión (PRI)? https://www.bbva.mx/educacion-financiera/ahorro/calcular-periodo-de-recuperacion-inversion.html#:~:text=El%20periodo%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de%20la%20inversi%C3%B3n%20se%20refiere%20al,proyecto%20es%20rentable%20o%20noCámara de Comercio de Bogotá (s.f). Guia Practica: Proceso General de una Importación en Colombia. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/605e38db-5cbe-4010-83cc-412ea7431f2b/content#:~:text=Se%20debe%20mencionar%20que%20en%20Colombia%20existen%20tres%20reg%C3%ADmenes%20de,37%20de%202016%20del%20MINCITComercio, Industria y Turismo (s.f). ¿Cómo importar a Colombia? https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/como-importar-a-colombiaCómo importar de China (2022). Época del año donde los precios son más bajos en China. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=myj1pJkZMb0Conexión Esan (2017). El PRI: uno de los indicadores que más llama la atención de los inversionistas. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/el-pri-uno-de-los-indicadores-que-mas-llama-la-atencion-de-los-inversionistas#:~:text=El%20per%C3%ADodo%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de,la%20inversi%C3%B3n%20a%20valor%20presenteDepau (2020). Portátiles Apple o HP ¿Que marca elegir? https://blog.depau.es/portatiles-apple-o-hp-que-marca-elegir/DIAN (2023). Resolución 008742 del 18 de octubre de 2023. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20008742%20de%2018-10-2023.pdfDIAN (s.f). Consulta por estructura arancelaria. https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.facesDircomfidencial (2021). Distribución directa e indirecta https://dircomfidencial.com/diccionario/distribucion-directa-e-indirecta-20161022-1707/#:~:text=La%20distribuci%C3%B3n%20directa%20es%20aquella,llegar%20su%20producto%20al%20consumidorEducaweb. (s.f). Director de Marketing https://www.educaweb.com/profesion/director-marketing-479/#:~:text=Los%20directores%20de%20marketing%20ayudan,de%20las%20campa%C3%B1as%20de%20marketing.Ejercicio Gerencial (2017). TIR, VPN, TIO y Costo Promedio de Capital WACC https://zusideroldan.blogspot.com/2017/11/tir-vpn-tio-y-costo-promedio-de-capital.htmlEl Empleo (2025). Coordinador Logístico https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/coordinador-logistico-1886421926El Empleo (2025). Coordinador Operativo https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/coordinador-operativo-1886419013El Empleo (2025). Gerente de Marketing https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/gerente-de-marketing-1886427370El Empleo (2025). Jefe Comercial https://www.elempleo.com/co/ofertas-trabajo/jefe-comercial-1886418144Exact (2024). La importancia de las normas laborales en una organización. https://www.exact.com/es/blog/rrhh/importancia-de-las-normas-laborales-en-una-organizacionExcel Total. (s.f). Flujo de Caja en Excel https://exceltotal.com/flujo-de-caja-en-excel/Fernández, J. (2023). Sage. Toma nota de los principales indicadores financieros para controlar tu empresa. https://www.sage.com/es-es/blog/toma-nota-de-los-principales-indicadores-financieros-para-controlar-tu-empresa/Hard Peach Blog (2024). Apple iPad 9 o Samsung Galaxy Tab S6 Lite. ¿Cuál elegir? https://blog.hardpeach.com/apple-ipad-9-o-samsung-galaxy-tab-s6-lite-cual-elegir/Homecenter Sodimac Corona (s.f). Parlante JBL Flip 6 Bluetooth Negro de 30 W https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/604049/parlante-jbl-flip-6-bluetooth-negro-de-30-w-rms/604049/iContainers (2023). 3 factores a considerar durante esta temporada alta de transporte marítimo https://www.icontainers.com/es/2018/08/22/3-factores-a-considerar-durante-esta-temporada-alta-de-transporte-maritimo/Kunak (2024). Calidad del aire en los aeropuertos, un desafío para la salud y el medio ambiente https://kunakair.com/es/calidad-del-aire-en-los-aeropuertos/#:~:text=Con%20el%20actual%20tr%C3%A1fico%20a%C3%A9reo,planeta%20por%20las%20actividades%20humanasLa Universidad en Internet (2024). TIR: Tasa Interna de Retorno. Qué es y cómo calcularla https://colombia.unir.net/actualidad-unir/tasa-iterna-retorno/La Vanguardia (2021). ¿De qué está hecho tu móvil? Estos son los materiales más comunes https://www.lavanguardia.com/andro4all/moviles/de-que-esta-hecho-tu-movil-estos-son-los-materiales-mas-comunesMartínez, H. (2004). Apropiación de conocimiento en Colombia. El caso de los contratos de importación de tecnología http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-47722004000200008&script=sci_arttextMercado Libre (s.f). Audifonos bluetooth Jbl Vibe Beam TWS Pure Bass https://www.mercadolibre.com.co/audifonos-bluetooth-jbl-vibe-beam-tws-pure-bass/p/MCO23024193Mincit. (s.f). ¿Cómo importar a Colombia? https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/como-importar-a-colombiaMintic (2020). Boletín semestral de sociedad digital. Primer semestre de 2020 https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-161345_archivo_pdf.pdfMintic (2021). Colombia avanza en su meta de estar conectada en un 70% en 2022: DANE https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/182108:Colombia-avanza-en-su-meta-de-estar-conectada-en-un-70-en-2022-DANEOnline Computer Digital Tecnology SAS. (s.f). Smart TV 75’’ UHD 4K / Samsung UN75DU7000KXZL https://www.onlinecomputer.com.co/articulos/detalles/Smart-TV-Samsung-137-BogotaPalacios, K. (2024). El auge de la tecnología en Colombia. América Malls & Retail https://america-retail.com/secciones/innovacion/el-auge-de-la-tecnologia-en-colombia/PC MAG (2022). Samsung Galaxy Watch 5 vs. Apple Watch Series 7: Smartwatch Smackdown https://www.pcmag.com/news/samsung-galaxy-watch-5-vs-apple-watch-series-7-smartwatch-smackdownPNUD (s.f). ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsProcolombia (2021). Servicios basados en tecnología / Colombia sostenible https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/servicios-basados-en-tecnologia-colombia-sostenibleProcolombia (2021). Multinacional china socia del gigante Alibaba se establece en Colombia https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/multinacional-china-socia-del-gigante-alibaba-se-establece-en-colombiaRenting Colombia (2024). Guia: la importancia del control de gastos para tu empresa https://www.rentingcolombia.com/localiza-corporativo/blog/control-de-gastos#:~:text=Los%20gastos%20son%20todo%20aquello,para%20mantener%20una%20empresa%20sanaRoldan Logistics (s.f). ¿Cómo importar a Colombia equipos y dispositivos de tecnología? https://www.customs.roldanlogistics.com/post/importar-equipos-dispositivos-tecnologiaRoldan Logistics (s.f). Pronósticos de comercio exterior para el sector de tecnología en Colombia https://www.roldanlogistics.com/post/pronosticos-comercio-exterior-sector-tecnologia-colombiaRTVC Noticias (2024). ¿Cómo afecta la tecnología al medio ambiente? https://www.rtvcnoticias.com/como-afecta-la-tecnologia-al-medio-ambiente#:~:text=Consecuencias%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa%20en%20el%20medio%20ambiente%3A&text=Sedimentaci%C3%B3n%20y%20desperdicio%20de%20grandes,o%20fauna%20de%20diversas%20regionesSemana (2024). Medellín y Bogotá: entre las ciudades más inteligentes del mundo https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/medellin-y-bogota-entre-las-ciudades-mas-inteligentes-del-mundo/202400/Shopify (2024). ¿Qué es venta directa? Todo lo que necesitas saber https://www.shopify.com/es/blog/venta-directaSolunion (2024). La importancia del flujo de caja en tu empresa https://www.solunion.es/blog/la-importancia-del-flujo-de-caja-en-tu-empresa/Stripe (2024). Aspectos básicos de la proyección de ingresos: ¿Que significa para las empresas? https://stripe.com/es-us/resources/more/revenue-run-rate-101-what-it-means-for-businesses#:~:text=La%20proyecci%C3%B3n%20de%20ingresos%20ofrece,puntos%20de%20referencia%20del%20sectorTecmundo (s.f). Diez riesgos asociados a la importación de productos tecnológicos https://www.tecmundo.com/blog/noticias-soluciones-tecnologicas-1/diez-riesgos-asociados-a-la-importacion-de-productos-tecnologicos-21UNDP (s.f). Los ODS en acción https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsUniversidad EAFIT (s.f). Consultorio Contable. La importancia de conocer y saber clasificar los costos para una buena toma de decisiones https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/CT%20Importancia%20de%20saber%20clasificar%20los%20costos.pdfUniversitat de Barcelona (s.f). Director de operaciones: ¿Cómo formarte? https://www.il3.ub.edu/formate-como/director-de-operaciones#:~:text=Garantizar%20el%20buen%20funcionamiento%20de,y%20analizar%20diferentes%20herramientas%20eficientesZona Económica (s.f). Cómo calcular la TIR en Excel https://m.zonaeconomica.com/como-calcular-tir-excelspaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2876736https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a5f669fc-10d4-4976-a4de-8de9c2b50310/downloadfe5468a28ff50ed4501799bebe31821cMD51trueAnonymousREAD2035-11-13CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81161https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a4f3d17b-eca9-444b-b4d8-97ab2ddb761b/download69c7d1fea1b67f73a10c194afeb39b1bMD56falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82109https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2f6a8c17-2940-4055-87fa-ca103c954bb4/downloadf06af22bfd8636c5201352007ffedf36MD55falseAnonymousREADCarta de autorizacion.pdfapplication/pdf128346https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ec44b51f-d476-4431-9c58-0259fe5bbf7f/downloadac6955401c5ed2581d6200ece19ad064MD57falseBiblioteca - (Publicadores)READAnexo 1 Carta de aprobacion.pdfapplication/pdf578286https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f652bf4a-d9a5-4ff7-98e2-a036cdb85990/download00724403ae3c36d3a85cb21be8ea0135MD58falseBiblioteca - (Publicadores)READ20.500.12495/18101oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/181012025-11-13T13:33:09.926330Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalembargo2035-11-13https://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comPGgzPkxpY2VuY2lhIGRlIERpc3RyaWJ1Y2nDs24gTm8gRXhjbHVzaXZhPC9oMz4KUGFyYSBxdWUgZWwgPGI+UmVwb3NpdG9yaW8gZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlPC9iPiBwdWVkYSByZXByb2R1Y2lyIHkgY29tdW5pY2FyIHDDumJsaWNhbWVudGUgc3UgZG9jdW1lbnRvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MuIFBvciBmYXZvciwgbGVhIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIDxiPmNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxpY2VuY2lhPC9iPjoKPG9sPgogIDxsaT5BY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIDxiPlVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZTwvYj4gZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgYXJjaGl2YXIsIHJlcHJvZHVjaXIsIGNvbnZlcnRpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhYmFqbyksIGNvbXVuaWNhciB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gbXVuZGlhbG1lbnRlIGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLjwvbGk+CiAgPGxpPlRhbWJpw6luIGVzdMOhIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIHF1ZSBsYSA8Yj5Vbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWU8L2I+ZSBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSwgc2luIGFsdGVyYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbyBhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGRlIGZpY2hlcm8sIG1lZGlvIG8gc29wb3J0ZSwgcGFyYSBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHByZXNlcnZhY2nDs24geSBhY2Nlc28uPC9saT4KICA8bGk+RGVjbGFyYSBxdWUgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIHVuIHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwgc3V5byB5L28gcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gcGFyYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGRvY3VtZW50byBubyBpbmZyaW5nZSwgZW4gdGFudG8gZW4gY3VhbnRvIGxlIHNlYSBwb3NpYmxlIHNhYmVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmluZ3VuYSBvdHJhIHBlcnNvbmEgbyBlbnRpZGFkLjwvbGk+CiAgPGxpPlNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSA8Yj5Vbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWU8L2I+IGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc2UgbWF0ZXJpYWwgY3V5b3MgZGVyZWNob3Mgc29uIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVudHJlZ2Fkby48L2xpPgogIDxsaT5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgcG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjacOzbiBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgPGI+VW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlPC9iPiwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvbGk+CiAgPGxpPjxiPlVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZTwvYj4gaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1L3Mgbm9tYnJlL3MgY29tbyBlbC9sb3MgYXV0b3IvZXMgbyBwcm9waWV0YXJpby9zIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24gZGUgc3UgZG9jdW1lbnRvIGRpZmVyZW50ZSBhIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuPC9saT4KPC9vbD4K