Análisis del desempeño bursátil de Celsia en el mercado colombiano 2023-2024

Este informe analizó el comportamiento bursátil Celsia S.A. en el mercado colombiano, entre 2023 – 2024 para aplicar los conocimientos adquiridos en el Diplomado de Gobierno Corporativo y Gestión de Inversiones a un caso real del sector energético. Para ello se utilizó una metodología de análisis mi...

Full description

Autores:
Torres Prieto, Icsel Sofia
Chacón Toro, Maria Camila
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/17844
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/17844
Palabra clave:
Mercado de capitales
Análisis financiero
Comportamiento bursátil
Inversión
Energías renovables
382
Capital markets
Financial analysis
Stock market performance
investment,
Renewable energy
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este informe analizó el comportamiento bursátil Celsia S.A. en el mercado colombiano, entre 2023 – 2024 para aplicar los conocimientos adquiridos en el Diplomado de Gobierno Corporativo y Gestión de Inversiones a un caso real del sector energético. Para ello se utilizó una metodología de análisis mixto, que combinó herramientas del análisis fundamental y técnico, y utilizó como fuentes oficiales la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la Superintendencia Financiera de Colombia, informes corporativos de la empresa, plataformas financieras especializadas y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG). El análisis ha tenido en cuenta datos históricos de precios y la construcción de gráficos de la acción y el índice de fuerza relativa. Los resultados permitieron determinar que, a pesar de las consecuencias que el fenómeno El Niño dejó en 2023, la compañía mostró resistencia operativa al recuperar ingresos y márgenes en 2024. También la estrategia de adquisición de acciones generó una fuerte revalorización del título, por encima de un 50 %. Desde el estudio técnico se notaron signos claros de entrada y salida, como los cruces de medias móviles y áreas de sobrecompra y sobreventa que validaron la tendencia. Finalmente, se llegó a la conclusión de que la combinación del análisis fundamental y técnico dio una interpretación sólida del comportamiento accionario de Celsia, subrayando la necesidad de una visión integral del entorno económico, operativo y de mercado para la toma de decisiones de inversión informada y estratégica.