Intervenciones de enfermería para el manejo de síntomas en personas con cáncer: una revisión de alcance
Objetivo: describir las intervenciones de enfermería para el manejo de los síntomas en adultos con cáncer en tratamiento de intención curativa. Métodos: revisión de alcance; con el uso de descriptores en ciencias de la salud, se adelantó una búsqueda en las bases de datos Cochrane, PubMed y Bibliote...
- Autores:
-
Franco Rocha, Oscar Yesid
Carrillo, Gloria Mabel
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_6501
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5331
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/5331
- Palabra clave:
- Revisión sistemática
Signos y síntomas
Evaluación de eficacia-efectividad de intervenciones
Enfermería oncológica
Systematic review
Signs and symptoms
Evaluation of the efficacy-effectiveness of interventions
Oncology nursing
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| Summary: | Objetivo: describir las intervenciones de enfermería para el manejo de los síntomas en adultos con cáncer en tratamiento de intención curativa. Métodos: revisión de alcance; con el uso de descriptores en ciencias de la salud, se adelantó una búsqueda en las bases de datos Cochrane, PubMed y Biblioteca Virtual en Salud (BVS) en idiomas inglés y español en el periodo 2013-2020. Resultados: tras el proceso de búsqueda, análisis y evaluación crítica de la literatura, diecisiete publicaciones (n = 17) conformaron la muestra. Las piezas investigativas del estudio fueron agrupadas en cuatro categorías: intervenciones con el uso de tecnologías de la información y la comunicación, intervenciones personalizadas y adaptadas al individuo, medicina complementaria e intervenciones realizadas en el momento del tratamiento. Conclusión: las intervenciones de enfermería constituyen una importante herramienta para el adecuado manejo de síntomas. Existen varios tipos de intervención y diferentes mecanismos para su ejecución que facilitan el manejo de diversos síntomas, disminuyen la carga general del síntoma y fomentan el automanejo de estos |
|---|
