Características de la película lagrimal con el uso de dispositivos móviles en estudiantes del programa de optometría de la Universidad el Bosque

Objetivo: Identificar las características que puede presentar la película lagrimal con el uso de dispositivos móviles en estudiantes del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, en una población de 70 estudiantes de optometría de...

Full description

Autores:
Cabarico Cortes, Diana Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5644
Palabra clave:
Dispositivos móviles
Estudiantes
Optometría
Película Lagrimal
WW704
Mobile devices
Students
Optometry
Tear film
Planificación
Metodología
Aplicaciones móviles
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Objetivo: Identificar las características que puede presentar la película lagrimal con el uso de dispositivos móviles en estudiantes del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, en una población de 70 estudiantes de optometría de la Universidad El Bosque. Resultados: la encuesta fue respondida por estudiantes de Optometría, de los cuales el 71.42% correspondió a mujeres. La media de la edad fue de 20.01 ±1.79, en un rango de edades de 18 a 25 años. El 100% de los estudiantes uso un dispositivo móvil smartphone, el 37.14% Tablet y 32.85%otro dispositivo a (computador). Respecto al número de uso en horas del smartphone el 88.57% lo utilizo más de dos horas al día, generando síntomas visuales donde el 70% presento cansancio visual, 41% resequedad ocular, 53% ardor ocular. 33% ojo rojo, 34% picazón y un 40% visión borrosa. El 10% no refirió síntoma alguno. Conclusión: Los dispositivos electrónicos, especialmente el smartphone, se relacionaron a síntomas oculares como cansancio visual, resequedad ocular, ardor ocular ojo rojo, picazón, visión borrosa y dolor. Es necesario generar nuevas investigaciones respecto al tema para el futuro desarrollo de acciones, enfocadas a la prevención y manejo responsable de los dispositivos electrónicos.